Country Brief

Retos de desarrollo
Bahamas tiene el tercer mayor PIB per cápita de América, con 30,900 dólares USA, tras Estados Unidos y Canadá. Su economía se basa en el turismo, construcción de infraestructuras turísticas y servicios financieros. Estos sectores emplean a más de dos terceras partes de la población activa y contribuyen a la mitad del PIB, estimado en 10,800 millones de dólares USA en 2011. Con el fin de diversificar su economía, el país ha desarrollado una industrias de productos químicos orgánicos y plásticos orientada a la exportación. Éstos representan la base de las exportaciones del archipiélago, junto a la pesca. Como la mayoría de los países caribeños, su economía se ha visto severamente afectada por la crisis financiera internacional. Su PIB se contrajo un 1,5% y un 5,5% en 2008 y 2009 respectivamente. La actividad económica se está recuperando de forma progresiva, impulsada por un plan de obras públicas y una recuperación de los ingresos procedentes del turismo. Como resultado, su PIB creció un 1% en 2010 y un 1,8% en 2011. A pesar de su entorno estable y sus fortalezas económicas, las Bahamas afrontan algunos retos en su desarrollo:
- Vulnerabilidad a shocks externos y desastres naturales
- Provisión de servicios públicos y diseño de estrategias de crecimiento para un país formado por más de 30 islas habitadas
- Deseconomías de escala e infraestructuras productivas reducidas
- Diversificar la economía
Principales cuestiones comerciales
- Integración commercial limitada
- Como miembro del CARIFORUM, profundizar la implementación del Acuerdo de Asociación Económica con la Unión Europea
- Adhesión a la OMC como miembro de pleno derecho, lo cual requiere reformas como normativa aduanera, nuevos estandares técnicos, una nueva ley de Inversión Extranjera Directa y cambios en la legislación de propiedad intelectual, entre otros
Prioridades del gobierno
- Aumentar la solidez del sector financiero
- Mejorar la cualificación de la población y estimular la creación de empleo
- Apoyar el desarrolla de PYMEs
- Desarrollo y mejora de servicios medicos
- Mejorar el funcionamiento de la function pública a través del E-government
- Aumentar los ingresos del sector público
- Mejorar el clima de negocios