Los interesados pueden utilizar
la función de PyR para consultar respuestas a preguntas como:
PyR 032: ¿Cómo debemos dirigirnos a
compradores potenciales? o
PyR 142: ¿Cuál es la función de los
“intermediarios” en la cadena del café - ¿son necesarios?
Para aquellos que
quieran vender café.
El equipo del café NO ofrece
servicios de comercialización ni puede facilitar nombre y dirección de
compradores o vendedores de café. Sin embargo, encontrarán información de
utilidad más abajo.
Algunos encontrarán interesante
la labor del ITC para Exportar Mejor, pero este sitio web NO ofrece
servicios de comercialización ni nombre y dirección de compradores o vendedores
de café. Aquellos que busquen esa información específica podrán utilizar los siguientes
enlaces para contactar con asociaciones cafeteras de países consumidores e, indirectamente,
con algunos de sus asociados:
Se recuerda asimismo que el
anuario F.O. Licht's World Coffee & Tea
Yearbook (revisado todos los años) proporciona una amplia lista de
contactos de unas 5.000 empresas especializadas en café y té de un centenar de
países productores de café y té, e incluye estadísticas y análisis de los
distintos países exportadores e importadores. Para averiguar cómo puede
adquirir el libro, visite
www.agra-net.com
. Los interesados también encontrarán una fuente de direcciones más reducida,
pero gratuita, en el sitio web
www.teaandcoffee.net
(ir a: ukers/information). Asimismo hay un directorio de exportadores e importadores en
www.coffeeandcocoa.net
.
El conocimiento de la estructura y la evolución de
los mercados internacionales es un requisito fundamental para las empresas así
como las instituciones de apoyo al comercio (IAC). Las empresas rastrean el
mercado mundial en busca de oportunidades para diversificar productos y
mercados, además de proveedores, y las IAC, que se encargan de establecer las
prioridades en términos de promoción del comercio, resultados sectoriales,
países asociados y estrategias de desarrollo del comercio, necesitan
información estadística detallada sobre las corrientes del comercio
internacional para utilizar sus recursos de una manera eficaz. La investigación
de los mercados estratégicos basada en dicha información les ayuda a evaluar la
competitividad de la actuación comercial nacional y sectorial, y a identificar
los productos y mercados prioritarios para fomentar el comercio.
La Sección de
Investigación y Análisis de Mercados (MAR) del ITC elabora y difunde estudios
de mercados y análisis comerciales para las IAC y los círculos económicos de
países en desarrollo y de economías en transición. La sección MAR ofrece análisis
en profundidad de las corrientes del comercio mundial y diseña herramientas
analíticas para analizar los mercados y promover el comercio, y desempeña
actividades como creación de capacidad y entrenamiento. Los interesados en
obtener más información pueden dirigirse directamente al equipo de MAR.