
El
sector del algodón proporciona ingresos a millones de personas sólo en África,
especialmente a aquellas que viven en zonas rurales, y es una fuente importante
de divisas. Los esfuerzos del ITC en este sector van dirigidos principalmente a
convertir el continente africano en un participante más fuerte del comercio
internacional del algodón. Una parte fundamental de este esfuerzo es impulsar
la competitividad y establecer fuertes vínculos con los importadores de
algodón, especialmente de Asia.
Información | Servicios de asesoramiento | Formación | Proyectos
Información
La producción de textiles y prendas de vestir ha permitido a algunos países africanos diversificar sus exportaciones e incrementar las oportunidades de empleo, también para la mano de obra poco o nada cualificada, en particular mujeres. No obstante, las tendencias mundiales obligan ahora a los países africanos a pensar a nivel regional a la hora de elaborar estrategias para el sector del algodón y el vestido.
A los países les resulta difícil crear a nivel individual cadenas de valor
completas, que abarquen desde el algodón hasta los textiles y el vestido, pero
este objetivo pueden alcanzarlo a nivel regional. Es más, las economías de
escala y los conocimientos especializados en toda una región pueden mejorar los
resultados del sector y permitir a los países africanos vender en los mercados
internacionales del vestido y la moda. Si desea más información sobre el papel
que el ITC desempeña en África pulse aquí.
Una
parte importante de la labor del ITC en el sector del algodón consiste en facilitar
la cooperación Sur-Sur a lo largo de toda la cadena de valor del algodón y el
vestido. El Centro dirige sus esfuerzos asimismo hacia la promoción
del algodón africano en países emergentes de Asia que son consumidores de
algodón.
La Guía del Exportador de Algodónes un libro de referencia destinado principalmente a los
productores, desmotadores, exportadores y agentes de países en desarrollo que
producen algodón en particular, aunque no exclusivamente, de África. La guía
presenta un panorama completo de todos los aspectos de la cadena de valor del
algodón desde una perspectiva del mercado, pero también ayudará a los
funcionarios públicos a conocer mejor las cuestiones cruciales que deberán
abordar para promover las exportaciones de algodón.
Recursos de África occidental y central
El ITC trabaja en estrecha colaboración con las organizaciones regionales y las empresas algodoneras en África occidental, central, oriental y austral para desarrollar materiales de marketing e de información para el algodón africano. Los siguientes documentos proporcionan una visión detallada del sector del algodón en África occidental y central:
Artículos
- Conexión de la industria con el mercado : el futuro del algodón en África
Por Matthias Knappe, Gerente del Programa, Cadena, algodón, textiles, confecciones, ITC
Forum de Comercio Internacional - No. 2/2010
- Algodón orgánico
Por Peter Hulm, Natalie Domeisen, ITC
Forum de Comercio Internacional - No. 1-2/2008
Forum de Comercio Internacional - Textiles y prendas de vestir
- Programme de Formation sur la Chaîne de Valeur du Coton et de Promotion du Coton Africain (en francés)
Bangladesh: Dacca, 2 - 4 mai 2010. Vietnam: Hanoï, 5 - 8 mai 2010 / Ho-Chi-Minh Ville, 10-13 mai 2010
- Entender la demanda de algodón y promocionar su procedencia - El ejemplo del algodón africano
Servicios de asesoramiento
El ITC ayuda a los países en desarrollo productores de algodón en la elaboración de estrategias que abarquen a todo el sector a lo largo de la cadena de valor, desde la producción de algodón hasta la confección de ropa. Además, el Centro acompaña a las partes interesadas del sector en la ejecución de las estrategias.
Los servicios consultivos del ITC hacen hincapié en el valor añadido, la transformación de las fibras y la reducción de la contaminación para alcanzar los mejores precios posibles.
Para obtener más información, póngase en contacto con nosotros.
Formación
Los programas de capacitación del ITC permiten a productores exitosos de algodón de países como China, Turquía y la India compartir sus conocimientos con profesionales del sector de África Occidental, Central, Oriental y Meridional. Esto incluye la transferencia de tecnologías para el cultivo y la elaboración del algodón, así como buenas prácticas agrícolas y el desarrollo de variedades de semillas de algodón resistentes y de alto rendimiento.
Los interesados en conocer mejor nuestra labor en este ámbito pueden echar una
ojeada a algunos de nuestros anteriores ejercicios de capacitación. La
capacitación se centra asimismo en obtener valor añadido de la fibra, la
utilización de los subproductos así como la comercialización y promoción de
algodón desmotado.
Programme de Formation sur la Chaîne de Valeur du Coton et de Promotion du Coton Africain (en francés)
Bangladesh: Dacca, 2 - 4 mai 2010. Vietnam: Hanoï, 5 - 8 mai 2010 / Ho-Chi-Minh Ville, 10-13 mai 2010
Proyectos
El ITC dirige sus esfuerzos a convertir el continente africano en un integrante más fuerte del comercio mundial del algodón. Para ello debe impulsar la competitividad y establecer vínculos más fuertes con los importadores de algodón, especialmente de Asia. Para competir mejor, todas las partes interesadas – desde los agricultores y desmotadores hasta los comisionistas y funcionarios públicos – deben conocer mejor los mercados de destino y los consumidores, así como la propia cadena de valor.
Los
proyectos en curso del ITC en el sector del algodón entran en el ámbito del
Programa de apoyo a los productos básicos agrícolas de todos los países ACP y
se centran en las siguientes actuaciones:
- Crear capacidades en materia de
comercialización del algodón.
- Aprender de los logros. Los programas de capacitación
que organiza el ITC permiten a los productores exitosos de algodón de países
como China, Turquía y la India compartir sus conocimientos con profesionales
del África Occidental, Central, Oriental y Meridional.
- Fomentar la capacidad para
transformar el algodón. A través de la capacitación que imparte el ITC, productores exitosos
de textiles y ropa de vestir transmiten sus experiencias a los países africanos.
- Promover el algodón africano. El ITC vincula además a los
productores africanos con clientes potenciales a través de actividades de
promoción en Asia.
- Abastecerse en otros países en
desarrollo. El
Centro anima a los productores africanos a buscar proveedores en el mundo en
desarrollo promoviendo así el ahorro en todo tipo de insumos, desde semillas y
fertilizantes hasta tecnología textil.
- Impulsar la cooperación entre
países africanos.
Los
interesados en conocer más detalles sobre proyectos nuestros realizados en el
pasado pueden pulsar aquí.