La recolección de información oficial de MNAs implica una revisión cuidadosa y clasificación de los documentos legales emitidos por el gobierno, tales como leyes, decretos y directivas, y la identificación de las medidas individuales que pueden afectar al comercio.
La recolección de los datos oficiales de las MNAs es realizada conjuntamente por el CCI, la UNCTAD y el Banco Mundial. Los datos recogidos son armonizados con el sistema de clasificación de MNAs, elaborado bajo un marco interinstitucional, y se guarda con otra información vital, tales como los productos afectados, los países socios, el período de validez y el organismo encargado de la regulación. Todos los datos finales son validados por las autoridades nacionales. Esta estrategia garantiza que todas las leyes y directrices oficiales se registran, incluidos los que no son notificados por los gobiernos a la OMC.
Difusión de la informacion
Actualmente, los datos oficiales de las MNAs en 40 países está disponible para su descarga a través Market Access Map del CCI, que ha sido desarrollado por CCI para mejorar la transparencia respecto a las condiciones de acceso al mercado. Es particularmente útil para los exportadores de países en desarrollo, instituciones de apoyo al comercio (IAC) y las autoridades nacionales que desarrollan las políticas comerciales. Los usuarios de países y territorios en desarrollo pueden acceder a la aplicación de forma gratuita, mientras que los usuarios de los países y territorios desarrollados pueden registrarse para un período de prueba gratuito limitado o suscribirse para acceder por más tiempo.
Market Access Map proporciona información sobre los aranceles aplicados, incluyendo los aranceles NMF y las preferencias otorgadas unilateralmente y en el marco de los acuerdos comerciales regionales y bilaterales. Los usuarios pueden encontrar los equivalentes ad valorem (EAV) de los derechos no ad valorem a fin de comparar las tarifas entre los países y simular escenarios de reducción arancelaria. La aplicación también incluye contingentes arancelarios de cambio, medidas de defensa comercial, reglas de origen, así como los certificados correspondientes, los aranceles consolidados de los Miembros de la OMC, las medidas no arancelarias (MNA) y los flujos comerciales para ayudar a los usuarios a priorizar y analizar los mercados de exportación, así como prepararse para las negociaciones de acceso a mercados.
Disponibilidad de la información oficial