El ITC fue constituido en 1964 y, desde entonces, actúa como punto de
coordinación del sistema de las Naciones Unidas para la prestación de
asistencia técnica en materia de comercio (TRTA).
En consonancia con nuestro mandato conjunto, de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y de las Naciones Unidas a través de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), prestamos
apoyo a las estrategias de nuestras organizaciones matrices en las esferas de regulación, investigación y formulación de políticas. Nuestros
esfuerzos se centran en la aplicación y ejecución de proyectos prácticos en el
ámbito de la TRTA.
Trabajo en colaboración
.gif)
Centramos nuestros esfuerzos en aquellas esferas de
los conocimientos especializados en los que la intervención del ITC puede tener
el máximo impacto, a saber:
- Mejorar la
capacidad de las pequeñas y medianas empresas (PYME) para que se integren en el
sistema mundial de comercio;
- Reforzar las
capacidades de instituciones de apoyo al comercio para que presten mejores
servicios a las empresas; e
- Incrementar la
capacidad de las entidades del sector privado para que defiendan sus
prioridades ante los responsables de la formulación de políticas, y dichas
prioridades queden reflejadas en la política comercial.
Junto con nuestra familia de las Naciones Unidas y organizaciones asociadas,
seguimos vinculando nuestros proyectos y programas a los esfuerzos globales
encaminados a alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio y el programa de Ayuda para el Comercio.
El ITC sigue siendo la única organización internacional con el único
cometido de promover el comercio de los países con economías en desarrollo o en
transición. Para que nuestra asistencia técnica en materia de comercio (TRTA) sea eficaz y logre el objetivo de expandir las
exportaciones es necesario que todas las partes interesadas principales, incluido
el ITC, establezcan asociaciones de colaboración eficaces y eleven los niveles
de coherencia y coordinación. Nuestra meta es ampliar nuestras capacidades y aquéllas
de nuestros asociados para tener un impacto aún mayor sobre el desarrollo.