Diferentes integrantes del mercado
El mercado algodonero chino lo integran productores, compradores, desmotadoras, corredores nacionales, corredores internacionales y las hilanderías industriales. No existe ninguna división estricta por actividades. Por “compradores” se entiende los corredores de algodón, es decir, agentes que compran a los productores el algodón en rama y lo venden a las desmotadoras. Muchos corredores chinos también participan directamente en la compra y el proceso de transformación del algodón con ayuda de créditos bancarios. Además, en cumplimiento con el protocolo de adhesión a la OMC, desde el 1º de enero de 2003 China permite a los corredores extranjeros comprar algodón nacional, transformarlo y venderlo en China. Ya hay corredores internacionales autorizados a vender algodón nacional en China. También hay grandes fábricas textiles del país que participan directamente en la compra y el desmotado de algodón.
Contratos específicos de algodón
Cuando compran algodón, las fábricas textiles chinas pueden adoptar convenciones de compra diferentes según sus distintas circunstancias. Por ejemplo, muchas pequeñas empresas textiles disponen de canales de compra relativamente dispersos, y como la mayoría de ellas no pueden obtener un contingente de importación, rara vez utilizan algodón importado. En la situación opuesta, las empresas comparativamente grandes gozan normalmente de proveedores de algodón relativamente estables.
Para la compraventa nacional de algodón no existe un formato de contrato fijo, pero las condiciones contractuales generales incluyen especificaciones sobre la calidad, una explicación del precio, las condiciones de pago, la posibilidad de reclamar por la calidad y condiciones de entrega. La compraventa de algodón entre la mayoría de las empresas pequeñas se realiza mediante acuerdo verbal. Las grandes empresas, por su parte, tienen para la compraventa de algodón su propio formato establecido. Para el algodón comercial con el que se negocia en la Bolsa Nacional de Algodón de China se ha adoptado un contrato electrónico.
Financiación del algodón y reglamento de pago
Hasta 1999 el Gobierno central concedía, a través del Banco de Desarrollo Agrícola de China, préstamos para comprar y vender algodón. Desde 1999, año en que se liberalizó el mercado, también otros bancos comerciales conceden préstamos para la compraventa de algodón. El Banco de Desarrollo Agrícola de China concede ahora el 50% de los préstamos para la compraventa de algodón. La mayoría de las empresas que intervienen en la circulación del algodón aún obtienen sus préstamos bancarios contra garantías: es decir, depositan el algodón en un almacén designado por el banco para obtener el préstamo. La China National Cotton Exchange (CNCE) tiene más de 90 almacenes designados distribuidos por todo el país, que son gestionados en cooperación con bancos comerciales que prestan estos servicios financieros a las empresas que comercian con algodón.
Utilización del comercio electrónico y de las TIC para efectuar las compras
En apenas tres años desde 2000, año en que el Gobierno comenzó a vender algodón comercial a través de la CNCE, el Gobierno subastó casi 4 millones de toneladas de algodón. A partir de finales de 2002, la CNCE introdujo el comercio electrónico de algodón comercial (mercado para entrega inmediata, a medio y largo plazo). Ahora hay casi mil corredores de algodón y empresas textiles que participan en esta modalidad del mercado para comprar y vender algodón. Todo el algodón que el Gobierno compra y reserva bajo su macrocontrol es puesto a la venta a través de la subasta en línea.
Preferencias de los consumidores de tipos específicos de fibras y mezclas
Las empresas textiles chinas tienen diferentes preferencias de algodón en función de su capacidad de hilatura y sus variedades de productos. La mayoría de las fábricas textiles que hilan hilos finos (de título 40 y superior) prefieren el algodón de Xinjiang, que es de buena calidad y contiene poca contaminación, aunque este algodón tiene las desventajas de que hay que transportarlo desde muy lejos y su precio es alto. De todo el algodón que se importa, el estadounidense mantiene su posición dominante porque contiene menos contaminación que otros algodones. Cuando las hilanderías encuentran problemas de contaminación, sus gastos de mano de obra aumentan en casi un 1,5% por libra, porque deben contratar a personal adicional para retirar a mano toda esta materia extraña.
Shandong Weiqiao Pioneering Group: estudio de caso de un gran consumidor de algodón nacional
El grupo Shandong Weiqiao Pioneering Group Co. Ltd es una de las empresas textiles integrales de China de gran magnitud; su capacidad de hilatura es la mayor de Asia. Produce principalmente diferentes tipos de hilo, tejido en crudo y mezclilla de algodón. En 2006, su producción alcanzó 882.000 toneladas de hilo, 1.634 millones de metros de tejido en crudo y 175 millones de metros de mezclilla.
La empresa consume unas 900.000 toneladas de algodón al año, de las que importa más de una tercera parte. En cuanto a las variedades que compra, ShandongWeiqiao suele tener en cuenta los pedidos de productos de elaboración avanzada, y compra su algodón de diferentes grados, calidades y capacidades de hilatura con arreglo a dichos pedidos. Utiliza dos métodos de compra: 1) las compras consignadas (es decir, delega en grandes empresas algodoneras chinas la compra de cantidades específicas a través de su red de compra que se extiende por todo el país); y 2) los centros de compra en las principales regiones algodoneras como Shandong, Hebei y Henan, a los que dicta el precio que está dispuesta a pagar cada día y a una hora determinada. Las empresas desmotadoras o las empresas intermediarias que acepten este precio podrán suministrar algodón a dichos centros en cualquier momento. En lo que se refiere al algodón importado, la elección en estos últimos años ha sido principalmente algodón de la India, los Estados Unidos, Uzbekistán y África Occidental. Para la compra de algodón de diferentes variedades y lugares de origen, el grupo trabaja principalmente con los representantes de empresas internacionales de compraventa de algodón que gozan de buena reputación en China. Dado su gran tamaño, los precios de compra que autoriza el grupo Shandong Weiqiao suelen ser más bajos que los del mercado. Además, Shandong Weiqiao selecciona a grandes empresas comerciales de reconocido prestigio para que cooperen con el grupo en la compra de algodón nacional, además del algodón importado.
Para poder alcanzar un acuerdo con este gigante y otras empresas de gran magnitud, sugerimos a los nuevos integrantes del mercado de algodón que se aseguren en primer lugar acerca del grado y la capacidad de hilatura de su algodón y que luego transmitan todos los pormenores a las empresas textiles. Lo mejor es enviar muestras de algodón para que las empresas las examinen o mantener pequeñas cantidades en almacenes de puertos chinos para que las empresas puedan comprobar su calidad. La estabilidad de la calidad del algodón y la credibilidad de la empresa son factores muy importantes para la cooperación a largo plazo.