Exportadores
Instituciones de Apoyo al Comercio
Reponsables de la Formulacion de politicas
Idioma
EN
FR
ES
Tamaño de letra
A
A
A
Guía de algodón
>
Capítulo 6
>
Indonesia
>
6.4.6-Recomendaciones a los exportadores de algodón de los PMA
seleccionar
África Occidental y Central
África Oriental y Meridional
Europa Oriental y Asia Central
América Latina
El Pacífico
Estados árabes
Caribe
Asia
---------------------------------------------------------------
Afganistán
Albania
Alemania
Angola
Antigua y Barbuda
Arabia Saudita
Argelia
Argentina
Armenia
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belarús
Bélgica
Belice
Benin
Bhútan
Bolivia (Estado Plurinacional de)
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei Darussalam
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canada
Chad
Chile
China
Chipre
Colombia
Comoras
Congo
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Croacia
Cuba
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estados Unidos de América
Estonia
Etiopía
ex República Yugoslava de Macedonia
Federación de Rusia
Fiji
Finlandia
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Granada
Grecia
Guatemala
Guayana
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bissau
Haití
Honduras
Hungría
India
Indonesia
Irán (la República Islámica del)
Iraq
Irlanda
Islandia
Islas Marshall
Islas Salomón
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jordania
Kazajistán
Kenya
Kirguistán
Kiribati
Kuwait
Lao, República Democrática Popular
Lesoto
Letonia
Líbano
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxembourgo
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Malí
Malta
Marruecos
Mauricio
Mauritania
México
Micronesia (Estados Federados de)
Mongolia
Montenegro
Mozambique
Myanmar
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Níger
Nigeria
Noruega
Nueva Zelandia
Omán
Países Bajos
Pakistán
Palau
Palestina (Estado de)
Panamá
Papua Nueva Guinea
Paraguay
Perú
Philippines
Polonia
Portugal
Qatar
Reino Unido
República Árabe Siria
República Centroafricana
República Checa
República de Corea
República de Moldova
República Democrática del Congo
República Dominicana
República Popular Democrática de Corea
República Unida de Tanzanía
Rumania
Rwanda
Saint Kitts y Nevis
Samoa
San Vicente y las Granadinas
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leona
Singapur
Somalia
Sri Lanka
Sudáfrica
Sudán
Suecia
Suiza
Suriname
Swazilandia
Tailandia
Tayikistán
Timor-Leste
Togo
Tonga
Trinidad y Tabago
Túnez
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela (República Bolivariana de)
Viet Nam
Yemen
Zambia
Zimbabue
Misión y objetivos
Cómo Funciona El Itc
Misión del ITC en el seno de la ONU y la OMC
Gestión
La estructura de ITC
GCM: Grupo consultivo mixto (EN)
Impacto
Política de evaluación (pdf, en)
Directrices para la evaluación
Evaluación externa del ITC (pdf, en)
Encuesta de clientes
Unidad de Evaluación y Supervisión
Videos interactivos acerca del ITC (EN)
Folleto corporativo (pdf)
Países prioritarios
Regiones
Países menos adelantados
Países en desarrollo sin litoral
Pequeños estados insulares en desarrollo
Programas multinacionales
AAACP
Cariforum creatives (EN)
EnAct (EN)
Acerca del ITC (EN)
Actividades (EN)
Componentes (EN)
Enact en las noticias (EN)
Argelia (EN)
Egipto (EN)
Jordania (EN)
Marruecos (EN)
Túnez
Mujeres y Comercio (EN)
NTF II (EN)
PACT II (EN)
Trade and Environment Programme (EN)
Greenhouse Gas Mitigation Strategy (EN)
Reducción de la pobreza a través de las exportaciones (EN)
Por país
Ayuda Para El Comercio
El ITC en el 4° Examen Global
Vídeos (en)
Galerías de fotos (en)
Documentos y recursos (en)
Exámenes regionales (en)
Comunicados de prensa (en)
Objetivos De Desarrollo Del Milenio
Programa des Mujeres y Comercio (EN)
Cómo Trabajar Con El Itc
Información de los donantes
Puestos vacantes (EN)
Compras (EN)
GCM: Grupo consultivo mixto (EN)
Socios
OMC
El ITC en el 4o Examen Global
Documentos Institucionales
Informe anual
Plan estratégico
Documento de Programa Consolidado (DPC)
Reportes Financieros
Prensa
e-Tienda
Libros impresos
Estadísticas comerciales de CD (EN)
En línea las estadísticas de comercio (EN)
Inicio
Prefacio
Colaboradores
Introducción
Capítulo 1
Panorama general
Producción
Tendencias de la producción
África en perspectiva
Tendencias de las hilanderías industriales en el consumo de fibra
Expansión del consumo minorista de algodón
Consumo de algodón del comercio al por menor
Consumo de las hilanderías industriales
Competencia entre fibras
Previsiones a largo plazo del consumo de fibras textiles
Comercio
El algodón transgénico en el mercado textil mundial
Medidas estatales
Importancia del algodón en el comercio mundial
Precios del algodón
Medición de los precios del algodón a distintos niveles
Cómo influye el tiempo en los precios
Cómo influyen el lugar y la calidad en los precios
Precios del algodón y de cultivos competitivos
Cambios estructurales que han propiciado la bajada de los...
Tecnología
Poliéster
Precios del hilado de algodón
Precios al por menor de las telas
Mercados de futuros
Índices de Cotlook
Breve descripción
Cotizaciones diarias
Índice A de Cotlook
Transición hacia una base en el Lejano Oriente
Sistema dual
Utilidad de los Índices de Cotlook
El algodón en el Programa de Doha para el Desarrollo
Capítulo 2
Repercusión de las variedades y prácticas de producción...
Variedades
Recolección
Almacenamiento y manipulación del algodón en rama
Máquinas desmotadoras de algodón
Descarga de algodón en rama
Control de alimentación
Secado
Limpieza del algodón en rama
Desmotadoras
Desmotadoras de rodillos
Limpiadoras de fibra
Restablecimiento de la humedad
Embalaje de la fibra de algodón
Efectos de la desmotadora en la calidad del algodón
Repercusión de las propiedades de la fibra de algodón en.
Micronaire
Madurez
Finura
Longitud y uniformidad de longitud
Resistencia
Alargamiento
Color
Preparación
Neps
Contenido de impurezas (no fibrosas)
Contenido de cera
Fricción
Fluorescencia ultravioleta
Capacidad de absorción del tinte
Pegajosidad
Rizado y volumen
Rigizez, elasticidad, modulo y resistencia hasta la rotura
Neps y fibras cortas
Naturaleza de los neps y las fibras cortas
Medición de neps y fibras cortas
Conclusión
Contaminantes extraños en el algodón
¿Cuál es el nivel de contaminación aceptable para el usuario final de hilo y tejido
Medidas encaminadas a minimizar la contaminación
¿Cuál es la proporción de balas contaminada de los diferentes lugares de origen?
Contaminantes estraños fibrosos y non fibrosos encontrados en las balas de algodón
Aparatos electrónicos utilizados para eliminar la contaminación durante el proceso de desmotado
Repercusión del nivel inicial de contaminación fibrosa en las balas sobre el nivel de residuos en el hilo
La mejor solución: combatir el problema de la contaminación en su origen
Conclusión
Clasificación y calibración
Clasificación del algodón
Calibración manual del algodón
Normas de calibración
Uso de instrumentos en la clasificación del algodón
Armonización de la prueba rápida con máquina de la ...
Qué es el HVI y cuál es su utilidad para el mercado mundial
Repercusiones para los sistemas de HVI nacionales
Conclusión
Embalaje de la bala de algodón
Dimensiones y densidad
Material utilizado para embalar
Material de envoltura de las balas
Etiquetado
Tratamiento textil
Hilado
Tejeduría
Capítulo 3
Contratos
Condiciones contractuales estándar
Principales términos comerciales (logística) y...
Documentación
Reclamaciones
Alcance y validez de una oferta
Arbitraje
Principios generales y finalidades del arbitraje
Controversias que se someten al arbitraje de la...
Comienzo del arbitraje y formalidades
Nombramiento de los árbitros
Celebración del arbitraje
El laudo arbitral
Apelación contra el laudo arbitral
Promoción de la buena práctica comercial
Reglas Europeas sobre el Algodón
Documentación (servicios administrativos)
Cartas de crédito
Conocimiento de embarque
Certificados de origen
Certificados de seguro
Otros certificados
Documentos perdidos o incorrectos
Trámites electrónicos
Trámites – ¿qué trámites?
¿Por qué necesitamos esta cantidad de papeles?
¿Qué utilidad tienen para mí los trámites electrónicos?
La revolución electrónica
¿Son seguros los trámites electrónicos?
Logística
Flete
Control
Antes del embarque
¿Quién nombra al controlador?
Reglas y Normas de la ICA
Otros servicios antes del embarque
Pesaje después del desembarque
Pesaje bala por bala
Pesaje en bascula de puente
Tara
Muestreos para el arbitraje, el micronaire y la resistencia
El papel de los bancos en la financiación de las...
Financiación transaccional
Pagos anticipados o financiación previa de las exportaciones
Garantía de pago anticipado
Carta de crédito con cláusula roja
Sistemas de recibo de almacenamiento
¿Qué son los sistemas de recibo de almacenamiento?
El seguro en un mundo incierto
Riesgo
Indemnización
Principio de buena fe
Tipos de cobertura del seguro para proteger su empresa
¿Cuándo me convierto en el responsable? Embargo y...
Otras consideraciones importantes
Gestión de riesgos - Perspectiva de un gerente de la ...
Riesgo
Marco de la gestion de riesgos
Buena gestión de riesgos
Medición de riesgos
Cuadros de precios – Índice A de Cotlook y New York...
Prueba de valores extremos
Control a posteriori
Riesgo de contrapartida
Riesgo operativo – mapa
Cultura del riesgo
La promoción del algodón
Importancia del algodón en el comercio mundial
Costo de promoción del algodón
Factores que influyen en la promoción
Contrato tipo de la ICA *
Capítulo 4
Papel de los comerciantes en las exportaciones de algodón
Cambios del papel de los comerciantes de algodón
Exportaciones de algodón y el comercio por Internet
Exportaciones de algodón y subastas por Internet
El futuro
Conclusión
Futuros y opciones de algodón – ICE Futures U.S.
Dos mercados
Riesgo de precios
Calidad de los precios
Apalancamiento financiero
Organización de un mercado de futuros
El mercado algodonero de la antigua NYBOT, ahora ICE Futures
Contratos a término de algodón
Contratos de futuros y opciones
Principios fundamentales de la oferta y la demanda de algodó
Compraventa electrónica de contratos de futuros
Otros mercados de futuros
Brasil
China
India
Compraventa de futuros
Panorama general
Análisis técnico de los mercados de futuros
Cobertura y sistemas de mercado
Consideraciones del riesgo
Cobertura con contratos de futuros
Cobertura con opciones
Compraventa de algodón físico a precio pendiente de fijación
Contratos a precio mínimo garantizado
Finalidad del contrato a precio mínimo garantizado
Cuándo debe utilizarse el contrato a precio mínimo...
Ventajas del contrato a precio mínimo garantizado
Desventajas del contrato a precio mínimo garantizado
Cómo funciona un contrato a precio mínimo garantizado
Cómo evaluar la prima de seguro
Un ejemplo practico
Conclusión
Capítulo 5
Tipos de algodón
Diferencias de precios
Algodón convencional
Algodón orgánico
Algodón transgénico
Algodón coloreado
Algodón de fibra extralarga
Producción de algodón ELS
Exportaciones de algodón ELS
El algodón ELS florece en segmentos de mercado
Algodón orgánico: una oportunidad para el comercio
Algodón orgánico
Algodón de “comercio justo'
Comercio orgánico y justo
El mercado de algodón orgánico
Mercados geográficos y grandes marcas
Futuro desarrollo del mercado de algodón orgánico
Capítulo 6
Bangladesh
6.1.2-¿Qué tipo de algodón se importa y de qué países?
6.1.3-Calidades del algodón suministrado a nivel nacional
6.1.4-Requisitos de la industria textil nacional en lo que se refiere a la calidad específica del Algodón
6.1.5-Procedimientos para importar algodón en Bangladesh
6.1.6-Recomendaciones a los exportadores de algodón de los PMA
China
6.2.2-Sistema y gestión de contingentes de la industria.
6.2.3-Requisitos no arancelarios en el mercado interior de algodón
6.2.4-Previsiones sobre la evolución del Mercado
6.2.5-Mercado interior visto de cerca
6.2.6-Posibles segmentos de mercado y grupos de producto como
6.2.7-Recomendaciones a los exportadores de algodón de los PMA
6.2.8-Especificaciones de la gestión de contingentes de las
6.2.9-Cronología de políticas y actos relacionados con
India
6.3.1-Estructura y características del mercado nacional de algodón
6.3.7-Posibles segmentos de mercado y grupos de producto como
6.3.8-Planes nacionales de ayuda en vigor
6.3.2-Oferta y demanda en el mercado nacional
6.3.3-Requisitos no arancelarios en el mercado interior de algodón
6.3.4-Previsiones sobre la evolución del Mercado
6.3.5-Mercado interior visto de cerca
6.3.6-Grandes consumidores de algodón nacional
6.3.9-Recomendaciones a los exportadores de algodón de los PMA
Indonesia
6.4.1-Industria textil indonesia: vista general
6.4.2-Oferta y demanda en el mercado nacional
6.4.3-Importaciones de algodón en Indonesia
6.4.4-Procedimientos para importar algodón en Indonesia
6.4.5-Prácticas de venta
6.4.6-Recomendaciones a los exportadores de algodón de los PMA
Pakistán
6.5.1-Estructura y características del mercado nacional de algodón
6.5.2-Análisis de la estructura arancelaria de las importaciones
6.5.3-Requisitos no arancelarios en el mercado interior de algodón
6.5.4-Previsiones sobre la evolución del Mercado
6.5.5-Mercado interior visto de cerca
6.5.6-Preferencias de grandes consumidores de algodón nacional
6.5.7-Recomendaciones de los hilanderos locales sobre cómo
6.5.8-Algodón orgánico
6.5.9-Recomendaciones a los exportadores de algodón de los PMA
South Africa
6.6.1-Market profiles-The structure and characteristics of the domestic market
6.6.2-Market profiles-Tariff structures
6.6.3-Market profiles-Non-tariff requirements in the domestic cotton market
6.6.4-Market profiles-Expected market developments
6.6.5-Market profiles-The domestic market: a micro view
6.6.6-Market profiles-Case studies of large national cotton consumers
6.6.7-Market profiles-Possible niche markets and product groups
6.6.8-Market profiles-Existing national support schemes
Tailandia
6.7.1-Estructura y características del mercado tailandés de
6.7.2-Requisitos arancelarios y no arancelarios en el mercado
6.7.2-Requisitos arancelarios y no arancelarios en el mercado
6.7.3-Previsiones sobre la evolución del Mercado
6.7.4-Estudios de casos de grandes consumidores de algodón
6.7.5-Entrevistas en profundidad sobre cómo entrar en el
Turquía
6.8.1-Estructura y características del mercado nacional de
6.8.2-Análisis de la estructura arancelaria de las importaciones
6.8.3-Requisitos no arancelarios en el mercado interior de algodón
6.8.4-Evolución prevista del mercado: pronóstico de la oferta y
6.8.5-Mercado interior visto de cerca
6.8.6-Estudios de casos de grandes consumidores de algodón
6.8.7-Posibles segmentos de mercado y grupos de producto como
6.8.8-Planes nacionales de ayuda en vigor que los PMA que son
6.8.9-Recomendaciones a los exportadores de algodón de los PMA
6.8.10-Parámetros de clasificación del algodón utilizado en Turquía
Vietnam
6.9.1-The structure and characteristics of the domestic market: a macro view
6.9.1.1-Market profiles-Market size and consumption pattern
6.9.1.2-Market profiles-Supply
6.9.1.3-Market profiles-Imports
6.9.2-Market profiles-Tariff structure of imports
6.9.3-Market profiles-Non-tariff requirements
6.9.4-Market profiles-Export and import of goods under sale and purchase contract
6.9.5-Market profiles-Expected market developments
6.9.7-Market profiles-Case studies of large national cotton companies
6.9.8-Market profiles-Possible niche markets and product groups to be targeted
6.9.9-Market profiles-Existing national support schemes that could be utilized to assist cotton exporters from least developed countries (LDCs)
6.9.10-Market profiles-Recommendations for cotton exporters from LDCs on increasing exports to Vietnam
Contactos útiles
Agradecimientos
Vínculos rápidos
Abreviaturas
Asociaciones Algodoneras Internacionales
Factores de conversión
Sitios web útiles
Materias textiles y ropa
Ayuda para el comercio
Conexión de la industria con el mercado
Cuestionario
El papel de la mujer en el Algodón
c:\inetpub\wwwroot\www2.intracen.org\widgets\cfgCalendarEvents\views\WebCalendarWithSearch.ascx.cs(885): error CS1061: 'Country' does not contain a definition for 'Name' and no extension method 'Name' accepting a first argument of type 'Country' could be found (are you missing a using directive or an assembly reference?)
Intervenciones del ITC en África
Proyectos en curso
Header - Cotton (SP) [all sub-pages]
Prefacio
Guía del Exportador de Algodón
Colaboradores
Introducción
Capítulo 1
1.1-Panorama general
1.1.1-Producción