Transformación digital y comercio electrónico
Business matchmaking
La plataforma Business Matchmaking facilita la conexión entre las empresas de la región, y les permite mostrar sus productos y servicios y comunicarse de manera sencilla entre sí. Además, cuenta con un chat que incluye traducción automática al inglés, francés y portugués, lo que mejora la interacción entre las partes. Asimismo, las empresas también pueden acceder a diversos tutoriales y cursos de formación sobre herramientas basadas en IA en la sección de recursos.
La plataforma Business Matchmaking se creó en el marco del Observatorio de la Competitividad de África Occidental, dentro del Programa de Competitividad en el África Occidental (WACOMP). El programa fue puesto en marcha por el Centro de Comercio Internacional (ITC) bajo la coordinación de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) y con el apoyo financiero de la Comisión Europea.
Cómo utilizar la plataforma Business Matchmaking
La plataforma Business Matchmaking es un sitio web y una aplicación desarrollados para reforzar las redes empresariales en África Occidental y apoyar el desarrollo de las cadenas de valor regionales.
Asia Marketplace Explorer
La pandemia de COVID-19 ha alterado los hábitos de compra y los modelos de negocio, en particular para las microempresas y las pequeñas y medianas empresas asiáticas. El comercio electrónico ha registrado un crecimiento sin precedentes a medida que las empresas y los consumidores se han volcado hacia los canales digitales. Para documentar este paisaje en línea, la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia y el Pacífico (CESPAP), el Centro de Comercio Internacional (ITC) y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Ámsterdam emprendieron un estudio regional con el objetivo de crear una base de datos única que cartografiara los volúmenes de tráfico y las características de una selección de mercados asiáticos.
El Asia Marketplace Explorer (AME) reúne estos tres innovadores tableros de libre acceso que facilitan un análisis profundo de los mercados orientados a los bienes, tanto en un modelo de empresa a consumidor (B2C) como el de consumidor a consumidor (C2C).
Estos innovadores tableros han sido desarrollados por el equipo de ecomConnect del ITC, la CESPAP y el Centro de Estudios de Mercado de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Ámsterdam.
Esta herramienta se une al Africa Marketplace Explorer, lanzado en 2020 para cartografiar la actividad de los mercados en línea de África, y el Marketplace Explorer de América Latina y el Caribe, lanzado en 2022 para la región de América Latina y el Caribe.
El ITC utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación y garantizar su seguridad. Para acceder a nuestros tableros y conseguir un rendimiento óptimo, active las cookies de terceros o considere la posibilidad de utilizar un navegador web diferente. Revise nuestra política de privacidad aquí.
El panorama de los mercados en línea B2C para bienes físicos en Asia