Haiti
Pequeños Estados insulares en desarrollo
El ITC reconoce que los pequeños Estados insulares en desarrollo se enfrentan a una serie de desafíos únicos y que, en particular, son vulnerables a las perturbaciones externas. El ITC trabaja con ellos para mejorar el comportamiento de sus exportaciones a través de la colaboración regional, los programas sectoriales especializados, el apoyo institucional y el fortalecimiento del sector privado. Asimismo, el ITC les asiste en la comercialización de productos agrícolas atractivos para nichos de mercado que piden productos sostenibles desde el punto de vista económico, social y medioambiental.
Países menos adelantados
Ofrecemos soluciones personalizadas para los países menos adelantados (PMA) que les permiten aumentar su participación en la economía mundial y alcanzar los objetivos de desarrollo a través de las exportaciones. Uno de nuestros trabajos principales es la creación del acceso a las tecnologías y el desarrollo de las capacidades digitales en los PMA, donde solo es 27 % de la población tiene acceso a la red. Internet tiene una relevancia cada vez mayor para garantizar que todo el mundo pueda acceder a las mismas oportunidades. También ayudamos a los PMA en su candidatura para convertirse en miembros de la OMC y apoyamos la puesta en marcha de los acuerdos de la OMC en sus territorios.
América Latina y el Caribe
El ITC apoya el comercio interregional en los países de América Latina y el Caribe para alcanzar la diversificación de la producción y las exportaciones. Las inversiones en la facilitación del comercio, la producción sostenible y la digitalización del comercio impulsarán la región y contribuirán a alcanzar la igualdad de género. Los programas del ITC fomentan específicamente la creación de puestos de trabajo de calidad para mujeres y empresas dirigidas por mujeres en el sector del comercio internacional en la región.