Desempeño empresarial

Comercio electrónico
Body

Nuestras herramientas

Mercado ecomConnect

El ecomConnect market reúne una selección de empresas de comercio electrónico de todo el mundo con el objetivo de promover y mostrar las mejores prácticas. Todas las empresas aquí incluidas han participado en un exhaustivo programa de apoyo del ecomConnect del ITC y sirven como grupo de referencia por la calidad de sus productos y la estrategia de comercio electrónico que han puesto en marcha. El ecomConnect Market es una herramienta para promover la contribución de los socios, financiar campañas en línea para impulsar las ventas de las empresas seleccionadas y demostrar resultados. 

Comunidad en línea ecomConnect.org

La comunidad en línea ecomConnect.org conecta entre sí a empresarios, empresas, organizaciones y expertos empresariales con el objetivo fomentar el intercambio de soluciones de comercio electrónico y noticias e historias de éxito. Además, también proporciona acceso a herramientas y eventos gratuitos. 

Artisans Connect

En 2022, el líder del mercado artesanal NOVICA y el ITC se asociaron para desarrollar un Centro de Capacitación Artesanal en Asia Central y crear así oportunidades para los artesanos de Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán. 

Como aspecto clave de esta asociación nació Artisans Connect. Este sitio web le lleva a un viaje virtual de descubrimiento y fascinación, en el que explorará el rico patrimonio cultural de Asia Central y conocerá a artesanos de gran talento que dan vida a regalos, joyas, moda y artículos de decoración para el hogar elaborados a mano de forma ética.

eBay Discoveries

En 2016, eBay se asoció con el ITC para empoderar a las pequeñas empresas de los mercados emergentes a través del comercio electrónico. Esta colaboración ha dado lugar a la creación de eBay Discoveries en 2019, una plataforma que destaca a las empresas apoyadas para crear nuevas tiendas eBay y vender sus productos locales en todo el mundo. Descubra aquí productos únicos de todo el mundo.

Asia Marketplace Explorer

El Asia Marketplace Explorer (Explorador de los mercados de Asia) es la primera herramienta que analiza la venta de mercancías en los mercados de comercio electrónico al por menor de Asia. Este panel gratuito explora las tendencias en materia de comercio electrónico y ofrece un análisis regional de más de 1500 mercados orientados a los bienes en 11 países, así como análisis comparativos país por país. La herramienta también incluye los datos de tráfico de 48 grandes mercados en línea mundiales que realizan envíos a al menos uno de los 11 países analizados.

Latam Marketplace Explorer

El Latin America and the Caribbean Marketplace Explorer (Explorador de mercados en América Latina y el Caribe) es la primera herramienta para analizar la venta de bienes en los mercados minoristas de comercio electrónico en América Latina y el Caribe. Este tablero gratuito explora las tendencias en el uso y la adopción de plataformas de mercado en 33 países y proporciona análisis comparativos país a país. La herramienta analiza el número de visitas y otras características principales de casi 900 mercados y 2900 sitios web de mercados.

Cuestionario de preparación para el comercio electrónico 

Este cuestionario evalúa de una forma rápida la preparación de su negocio para participar en el comercio electrónico internacional y le indica en qué áreas debe concentrar sus esfuerzos para vender con éxito en línea. El cuestionario explora cinco áreas, a saber: la planificación de comercio electrónico, la presencia en línea, el marketing digital, el envío y el inventario y el servicio al cliente. Los usuarios reciben comentarios interactivos sobre las áreas en las que necesitan trabajar más y prestar más atención. 

Calculadora de costes del comercio electrónico

Esta herramienta ayuda a que las empresas puedan entender los costes que comporta la venta en los mercados de comercio electrónico populares como Amazon, eBay y Etsy, o en sus propias tiendas en línea. Asimismo, apoya a las empresas en la puesta en marcha de estrategias de precios y el cálculo de los márgenes de ventas.

Buscador de soluciones de pago en línea

Esta herramienta ayuda a las empresas a encontrar fácilmente las soluciones de pago disponibles en cada país y canal de ventas. La herramienta también incorpora información general y contactos para las soluciones enumeradas. 

Explorador de mercados de África

Este tablero dinámico explora más de 630 mercados B2C (de empresa a consumidor) en 55 países y territorios de África y proporciona información a las empresas sobre cómo vender productos en línea a nivel regional o en los países vecinos. Asimismo, permite a los usuarios explorar las tendencias, la disponibilidad y los requisitos de los mercados y proporciona análisis comparativos de cada país. Los usuarios pueden filtrar y descargar datos, y pasar el cursor sobre los gráficos y mapas para descubrir información adicional.  

Haga clic aquí para obtener una copia del informe complementario. 

Herramienta de diagnóstico de comercio electrónico

Esta herramienta realiza una evaluación profunda de las capacidades de comercio electrónico de las pequeñas y medianas empresas (PYME) antes y después de los proyectos, y abarca los temas de la madurez empresarial general, la presencia en línea, los pagos, la logística, el marketing digital y el servicio al cliente. La información se recopila a través de una encuesta exhaustiva en línea. A esta herramienta solo pueden acceder las PYME del proyecto y no está disponible para el público en general. 

Puede solicitar más información aquí: ecomconnect [at] intracen.org

Para mí, ecomConnect.org ha sido una plataforma de aprendizaje increíble desde el primer día. Soy un joven emprendedor y siempre he buscado hacer crecer mi negocio aumentando mi red de contactos y mejorando mi conocimiento empresarial. ecomConnect.org es el lugar adecuado para ello: es un centro para que los emprendedores y todos los tipos de empresas conecten entre sí, aprendan y hagan crecer sus negocios.
Para mí, ecomConnect.org ha sido una plataforma de aprendizaje increíble desde el primer día. Soy un joven emprendedor y siempre he buscado hacer crecer mi negocio aumentando mi red de contactos y mejorando mi conocimiento empresarial. ecomConnect.org es el lugar adecuado para ello: es un centro para que los emprendedores y todos los tipos de empresas conecten entre sí, aprendan y hagan crecer sus negocios.
Maheshwar Kannegalla
Fundador de Mahini Export Private Limited, India

Vídeo

4 marzo 2022

Proyectos relacionados

                                                  ecomConnect

ITC tools (for relations)
Body lead

El programa ecomConnect empodera a los propietarios de pequeñas empresas al proporcionarles herramientas innovadoras para aprovechar el comercio electrónico en favor del crecimiento económico y el desarrollo sostenible. Ofrecemos una gama de servicios que van desde paneles informativos sobre las características de los mercados en África, Asia y Latinoamérica hasta la evaluación de la preparación para el comercio electrónico, calculadoras de costes, soluciones de pago en línea y mercados digitales. 

Únase a nosotros para descubrir el viaje del comercio electrónico de las pequeñas empresas, conocer a nuestros beneficiarios y descubrir sus productos únicos.

Contextual menu
Show
Topic (for relations)
Contacto
Título
Programa ecomConnect
Correo electrónico
Diagnóstico empresarial y análisis comparativos
Body

Panorama general

La plataforma de análisis comparativos y diagnóstico empresarial del ITC dispone de una herramienta de autoevaluación que pueden utilizar los gerentes de las microempresas y pequeñas y medianas empresas (MIPYME) de forma gratuita, así como una herramienta de evaluación asistida que permite a las organizaciones de apoyo empresarial realizar diagnósticos detallados de las pequeñas y medianas empresas (PYME).  

La plataforma permite a los usuarios realizar comparativas intertemporales y supervisar la evolución del rendimiento de una empresa, determinar la efectividad de un plan de mejora o realizar evaluaciones al comienzo o al final de los proyectos empresariales. Asimismo, la plataforma también permite que los usuarios comparen empresas con un grupo de empresas de todo el mundo con características similares. 

 

 Realizar un ejercicio de diagnóstico empresarial le permitirá lo siguiente: 

  1. Comprender las dificultades técnicas y el nivel de madurez de las PYME locales. 

  1. Definir las prioridades y planes de acción necesarios para la puesta en marcha de proyectos de desarrollo. 

  1. Determinar las necesidades de formación y orientación. 

  1. Establecer bases y metas y guiar los esfuerzos de supervisión y evaluación. 

  1. Diseñar y mantener una cartera de servicios sólida y relevante. 

  1. Proporcionar evidencia tangible que fomente los debates normativos y regulatorios.  

Con un diagnóstico empresarial se consiguen los siguientes objetivos importantes: 

  1. Mejorar la eficacia y eficiencia de sus operaciones, ya que puede asegurarse de que se están haciendo las cosas correctas de la manera correcta, lo que es clave para sobreponerse a la competencia. 

  1. Mejorar el rendimiento operativo y los resultados de su empresa, ya que le ayuda a analizar la situación actual, identificar las áreas de mejora y establecer las bases y los objetivos de mejora. 

  1. Crear una empresa más resiliente, ya que le proporciona una visión consolidada de todas las áreas del negocio y sus interdependencias para lograr los objetivos de la organización a largo plazo.   

  1. Impulsar la innovación, al invitarle a revisar la forma en que ejecuta sus procesos comerciales y organiza las operaciones comerciales. 

  1. Motivar a los empleados y alinear los esfuerzos internos, gracias a la identificación de las áreas que hay que mejorar. 

Body lead

Tanto si es una institución que busca mejorar los servicios de sus pequeñas empresas, un gerente de proyectos que desarrolla un negocio, un fabricante o una empresa de servicios, los diagnósticos comerciales son fundamentales para que sus negocios obtengan el máximo rendimiento. 

Contextual menu
Show
Contacto
Título
Iebra Aizpurua
Nombre
Leonardo
Correo electrónico
Trade Obstacles Alert Mechanism
Body

Panorama general

TOAM: una herramienta para identificar y luchar contra las barreras comerciales 

 

El Mecanismo de alerta de obstáculos al comercio (TOAM) del ITC identifica y lucha contra las barreras comerciales a las que se enfrentan las pequeñas y medianas empresas. 

 

¿Cómo puede serle de utilidad el mecanismo de alerta de obstáculos al comercio? 

  • Notificación e información: Las empresas pueden notificar en línea los obstáculos a los que se enfrentan a la hora de exportar o importar.  

  • Envío de alertas automáticas: Las autoridades nacionales y los operadores comerciales serán alertados mutuamente sobre los obstáculos notificados y sus correspondientes respuestas. 

  • Seguimiento del progreso: Los encargados de formular políticas y las instituciones de apoyo al comercio pueden acceder a una base de datos actualizada que contiene información sobre los obstáculos a los que se enfrenta el sector privado para poder adoptar políticas adecuadas. 

¿Cuáles son los componentes del Mecanismo de alerta de obstáculos al comercio? 

  • Una plataforma en línea que conecta a las empresas entre sí y que fomenta el intercambio de información sobre las normas y procedimientos comerciales entre los sectores público y privado. 

  • Una red institucional que garantiza la cooperación de los diferentes agentes implicados en la identificación y resolución de los problemas notificados a través de la plataforma en línea.  

¿Cuál es su impacto? 

  • Mejora el entorno empresarial y la integración económica regional mediante la simplificación del flujo de información entre los sectores público y privado. 

  • Ayuda a las autoridades nacionales y regionales a diseñar políticas de facilitación del comercio.  

  • Proporciona al sector público y privado la formación y el equipamiento necesarios para profundizar en la comprensión de los obstáculos normativos y de procedimiento.  

Vídeo

12 abril 2022
Body lead

Las normas y procedimientos comerciales representan una fuente importante de obstáculos para el comercio internacional y un reto particular para las pequeñas y medianas empresas. El Mecanismo de alerta de obstáculos al comercio (TOAM) del Centro de Comercio Internacional es una herramienta de apoyo a las empresas para superar dichas barreras comerciales. 

Contextual menu
Show
Contacto
Nombre
Vianney
Apellido
Lesaffre
Correo electrónico
Encuestas empresariales sobre medidas no arancelarias
Body

Panorama general

Las encuestas del ITC sobre medidas no arancelarias revelan la existencia de barreras comerciales a menudo invisibles en todos los sectores de mercancías y de servicios. Hasta la fecha, el ITC ha entrevistado a más de 30.000 exportadores e importadores procedentes de más de 70 países. 

La encuesta sobre medidas no arancelarias es confidencial, lo que garantiza un alto grado de participación, integridad y confianza en la calidad de los datos.
 

¿Cómo ayudan estas encuestas del ITC a las empresas y los países? 

El objetivo en última instancia de la encuesta sobre medidas no arancelarias es impulsar el cambio y sus conclusiones constituyen una herramienta de diagnóstico para identificar y eliminar los obstáculos al comercio.  

Las conclusiones de cada encuesta del ITC sobre medidas no arancelarias se presentan y examinan en talleres en los que participan las partes interesadas, incluidos funcionarios gubernamentales, expertos, empresas, donantes, organizaciones no gubernamentales (ONG) y el mundo académico. 

Las recomendaciones clave formuladas durante esas reuniones proporcionan una hoja de ruta clara para que las autoridades oficiales diseñen políticas comerciales adecuadas, reduzcan costos comerciales innecesarios e impulsen la competitividad. 

Body lead

Encuestas empresariales sobre medidas no arancelarias: dar voz a las pequeñas empresas.  

Las encuestas empresariales del ITC sobre medidas no arancelarias (MNA) recogen datos de primera mano sobre los costos comerciales innecesarios que pueden ocasionar las medidas no arancelarias. Las encuestas cubren al menos el 90% del valor total de las exportaciones de cada país participante (excluyendo minerales y armas). 

 

Contextual menu
Show
Contacto
Correo electrónico