Datos de mercado

Africa Marketplace Explorer
Body

Panorama general

El Africa Marketplace Explorer aborda la falta de información exhaustiva sobre los mercados en línea en más de 50 países africanos. 

Este tablero gratuito en línea explora lo siguiente:

  • Las tendencias en el uso de los mercados digitales de 2019 a 2022. 
  • La adopción relativa de los mercados. 
  • Los análisis comparativos país por país. 

La herramienta analiza el tráfico de visitantes y las principales características de más de 630 mercados africanos. 

Este amplio conjunto de datos, desarrollado por el equipo de ecomConnect del ITC junto con el Centre for Market Insights de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Ámsterdam, aporta importantes ideas sobre cómo desarrollar el comercio electrónico en África. 

El informe adjunto, Perspectivas empresariales y políticas: mapeo de mercados digitales en África (en inglés), se basa en estos datos para explicar cómo pueden utilizarlos los encargados de formular políticas y las pequeñas empresas. 

El tablero también está disponible para América Latina y el Caribe

 
Los 631 mercados en línea de África registraron 2170 millones de visitas en 2019,  lo que equivaldría a tan solo el 8% del tráfico en Amazon.
Graphic of woman carrying delivery boxes
 
10 países, entre los que se encuentran Sudáfrica, Egipto, Nigeria y Argelia, son responsables del 94 % de todos los negocios en línea de África.
 
El tráfico de consumidores en los mercados en línea de África disminuyó un 5 % de 2017 a 2019. 

Tablero

Publicaciones relacionadas

ITC tools (for relations)
Body lead

Este tablero en línea del ITC permite analizar más de 630 mercados de 50 países africanos.

Project (for relations)
Contextual menu
Show
Contacto
Nombre
ecomConnect del ITC
Correo electrónico
Marketplace Explorer de América Latina y el Caribe
Body

Panorama general

El Marketplace Explorer de América Latina y el Caribe (LACME, por sus siglas en inglés) es el primer tablero (dashboard) que monitorea los mercados minoristas de comercio electrónico en la región. Esta herramienta gratuita muestra la dinámica de los usuarios de las plataformas orientados a productos en 33 países desde 2019 hasta 2022 y una comparación país por país. La herramienta rastrea el tráfico de visitantes y muestra las características clave de casi 900 marketplaces y sus 2.900 sitios web correspondientes, junto con datos sobre el ecosistema de comercio electrónico en los países. 

La pandemia del COVID-19 y las medidas de contención afectaron fuertemente a América Latina y el Caribe, alterando los hábitos de compra y los modelos de negocios, especialmente para las micro, pequeñas y medianas empresas. En este contexto, el comercio electrónico mostró un crecimiento sin precedentes a medida que las empresas y los consumidores recurrieron a los canales digitales para mantener sus actividades.

Sin embargo, la falta de datos relevantes para monitorear las tendencias en los marketplaces nacionales e internacionales obstaculiza la capacidad de los gobiernos y las empresas para formular estrategias adecuadas para promover la economía y el comercio digitales.

En este contexto, el equipo de ecomConnect del Centro de Comercio Internacional (ITC), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (UN-CEPAL) y el Center for Market Insights de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Ámsterdam desarrollaron esta herramienta innovadora. Su desarrollo también cuenta con el apoyo del Foro para la Cooperación de Asia Oriental y América Latina (FOCALAE)

Esta herramienta supone una continuación de los esfuerzos anteriores del ITC para mapear la actividad de los marketplaces en África con la primera versión de la herramienta Africa Marketplace Explorer lanzada en 2020.

Esta publicación analiza el estado de los marketplaces en América Latina y el Caribe y que describe las principales características de las plataformas en línea en la región, su distribución entre países y la evolución del tráfico de 2019 a 2021. Además, estos datos se combinan con indicadores a nivel de país para estudiar los determinantes estructurales de la actividad de los marketplaces.

Indicadores clave por país y región

Análisis de tráfico (tendencias)

Cifras por plataforma (individual)

Body lead

Este panel interactivo de ITC y CEPAL permite un análisis regional de casi 900 marketplaces orientados a la venta de productos en 33 países de América Latina y el Caribe.

Region (for relations)
Contextual menu
Show
Contacto
Título
ITC ecomConnect
Correo electrónico
LegaCarta
Body

Panorama general

LegaCarta ayuda a los encargados de tomar decisiones del sector público y privado a entender cómo los convenios multilaterales relativos al comercio y las leyes modelo clave tienen un impacto en el entorno legal nacional, además de ayudarles en la toma de decisiones informada en cuanto a la ratificación o la adhesión. Esta herramienta se ofrece como parte del objetivo estratégico del ITC de ayudar a los encargados de formular políticas a integrar sus sectores empresariales en la economía mundial.

LegaCarta incluye información de convenios multilaterales clave sobre temas como contratos, aduanas, resolución de disputas, medio ambiente, finanzas, comercio ilícito, propiedad intelectual, inversión, transporte y telecomunicaciones. Asimismo, incluye más de 300 mapas legales, el texto completo de 244 instrumentos comerciales multilaterales, notas explicativas de cada instrumento, tablas de ratificación actualizadas y con suscripción, perfiles de análisis de países y asistencia técnica.

Los datos se ofrecen desglosados por países, con un análisis sistemático detallado de la posición, fortalezas y debilidades de un país con respecto a los tratados multilaterales.

ITC tools (for relations)
Body lead

LegaCarta es una herramienta en línea del ITC que proporciona evaluaciones críticas y análisis técnicos sobre la posición de los países en relación con los principales tratados multilaterales que tienen un impacto en el comercio internacional. 

Contextual menu
Show
Trade Obstacles Alert Mechanism
Body

Panorama general

TOAM: una herramienta para identificar y luchar contra las barreras comerciales 

 

El Mecanismo de alerta de obstáculos al comercio (TOAM) del ITC identifica y lucha contra las barreras comerciales a las que se enfrentan las pequeñas y medianas empresas. 

 

¿Cómo puede serle de utilidad el mecanismo de alerta de obstáculos al comercio? 

  • Notificación e información: Las empresas pueden notificar en línea los obstáculos a los que se enfrentan a la hora de exportar o importar.  

  • Envío de alertas automáticas: Las autoridades nacionales y los operadores comerciales serán alertados mutuamente sobre los obstáculos notificados y sus correspondientes respuestas. 

  • Seguimiento del progreso: Los encargados de formular políticas y las instituciones de apoyo al comercio pueden acceder a una base de datos actualizada que contiene información sobre los obstáculos a los que se enfrenta el sector privado para poder adoptar políticas adecuadas. 

¿Cuáles son los componentes del Mecanismo de alerta de obstáculos al comercio? 

  • Una plataforma en línea que conecta a las empresas entre sí y que fomenta el intercambio de información sobre las normas y procedimientos comerciales entre los sectores público y privado. 

  • Una red institucional que garantiza la cooperación de los diferentes agentes implicados en la identificación y resolución de los problemas notificados a través de la plataforma en línea.  

¿Cuál es su impacto? 

  • Mejora el entorno empresarial y la integración económica regional mediante la simplificación del flujo de información entre los sectores público y privado. 

  • Ayuda a las autoridades nacionales y regionales a diseñar políticas de facilitación del comercio.  

  • Proporciona al sector público y privado la formación y el equipamiento necesarios para profundizar en la comprensión de los obstáculos normativos y de procedimiento.  

Vídeo

12 abril 2022
Body lead

Las normas y procedimientos comerciales representan una fuente importante de obstáculos para el comercio internacional y un reto particular para las pequeñas y medianas empresas. El Mecanismo de alerta de obstáculos al comercio (TOAM) del Centro de Comercio Internacional es una herramienta de apoyo a las empresas para superar dichas barreras comerciales. 

Contextual menu
Show
Contacto
Nombre
Vianney
Apellido
Lesaffre
Correo electrónico
Trade Briefs
Body

Panorama general

Informes comerciales: la situación mundial del comercio.

Trade Briefs del Centro de Comercio Internacional (Informes comerciales) recogen los últimos datos e investigaciones del ITC y los presentan en un formato fácil de utilizar y personalizable en línea.  

Cada número explora los movimientos mensuales de las exportaciones de mercancías entre países, regiones y sectores, y proporciona información sobre cualquier cambio en las condiciones de acceso a los mercados que esté relacionado con las medidas comerciales temporales y las notificaciones de obstáculos técnicos al comercio (OTC) y medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF). Asimismo, los informes presentan otros datos comerciales relacionados con la exportación de servicios, las corrientes de inversión, el potencial de exportación y normas voluntarias de sostenibilidad, entre otros, y muestra los resultados de la investigación comercial realizada por el ITC y otras instituciones.  

Estos informes mensuales tienen como objetivo respaldar el debate sobre la política comercial al proporcionar información fidedigna, oportuna y útil a los encargados de formular políticas, periodistas especializados en comercio y la comunidad empresarial en su conjunto. 

ITC tools (for relations)
Contextual menu
Show
Contacto
Nombre
Cailey
Apellido
Stevens
Correo electrónico
Procurement Map
Body

Panorama general

Procurement Map es una herramienta en línea del ITC concebida para ayudar a las empresas, especialmente las pequeñas y medianas empresas (PYME), a presentar ofertas para contratos públicos de todo el mundo.  

Incluye un desglose por países de hasta 100.000 licitaciones públicas e indica cuándo los países tienen políticas de contratación que favorecen a las PYME  o empresas propiedad de mujeres. 

Procurement Map forma parte del conjunto de herramientas de análisis de mercados del ITC.

 

Vídeo

1 febrero 2022
ITC tools (for relations)
Body lead

La herramienta Procurement Map del Centro de Comercio Internacional (Mapa de adquisiciones) proporciona información pormenorizada sobre licitaciones públicas y adjudicaciones de contratos. Esta herramienta ofrece una vía para fomentar el emprendimiento y buscar nuevas oportunidades de mercado. 
 
Los usuarios pueden identificar fácilmente a los compradores potenciales gracias a una búsqueda intuitiva basada en el país y el sector económico destinatarios. 

Contextual menu
Show
Contacto
Nombre
Alain
Apellido
Riviere
Correo electrónico
Market Price Information
Body

Panorama general

Al proporcionar información gratuita y oportuna sobre los precios, el portal Market Price Information reforzará la capacidad de las MIPYME para anticiparse a los cambios de tendencias en los mercados internacionales y a tomar decisiones eficaces.  

El portal Market Price Information contribuye a que las empresas sean más competitivas, establezcan vínculos con los mercados mundiales y crezcan. 

Sectores

¿Qué sectores abarca la herramienta de Market Price Information? 

 

La base de datos en línea permite acceder a información actualizada sobre los precios de más de 300 productos agropecuarios de los siguientes sectores: 

  • Productos básicos agrícolas 

  • Especias y hierbas 

  • Productos lácteos 

  • Productos ganaderos 

  • Pescado y productos pesqueros 

  • Frutas y vegetales frescos 

  • Granos y legumbres 

  • Plantas ornamentales  

  • Semillas oleaginosas, nueces, aceites y grasas 

 

Market Price Information forma parte del conjunto de herramientas de análisis de mercados del ITC

ITC tools (for relations)
Body lead

El portal Market Price Information (Información de precios de mercado) del Centro de Comercio Internacional es nuestra respuesta a la creciente necesidad que tienen las microempresas y pequeñas y medianas empresas (MIPYME) y los pequeños agricultores de acceder a información actualizada sobre los precios en los países en desarrollo. 

 

Contextual menu
Show
Rules of Origin Facilitator
Body

Panorama general

El Facilitador de Normas de Origen fue diseñado para atender las necesidades de las pequeñas y medianas empresas, y es de uso intuitivo y propicio para las actividades empresariales. Cada disposición relativa al origen está vinculada a un glosario individual que permite a los usuarios familiarizarse con la finalidad de la disposición e incluye ejemplos prácticos sobre su aplicación. 

Gracias a su sencilla función de búsqueda, el usuario podrá encontrar e introducir el código de un producto, uno o más países de exportación y el país de destino, y obtener así de forma inmediata información esencial sobre los acuerdos comerciales disponibles, los beneficios arancelarios y las normas de origen para productos específicos, así como otras condiciones y los documentos necesarios. 

La Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Organización Mundial de Aduanas (OMA) son organizaciones asociadas en esta iniciativa. 

Vídeo

31 enero 2022
ITC tools (for relations)
Body lead

El Facilitador de Normas de Origen del Centro de Comercio Internacional permite acceder fácilmente a la base de datos del ITC sobre normas de origen y disposiciones en materia de normas de origen de los acuerdos comerciales. Esta herramienta trabaja en combinación con las bases de datos sobre aranceles y acuerdos comerciales que la herramienta Market Access Map del ITC ha actualizado desde 2006. Esta herramienta constituye una solución única de información sobre los mercados que permite a las empresas beneficiarse de los acuerdos comerciales de todo el mundo. 

Contextual menu
Show
Contacto
Correo electrónico
Investment Map
Body

Panorama general

Investment Map es una herramienta en línea del ITC que ayuda a los Organismos de Promoción de las Inversiones a evaluar qué sectores de sus países han atraído con éxito inversión extranjera directa (IED), así como a establecer prioridades respecto de los sectores para la promoción de las inversiones. Asimismo, Investment Map les ayuda a identificar los países que compiten por las inversiones extranjeras y los países inversores más activos en sectores específicos. Además, la información sobre las filiales nacionales de compañías internacionales permite a las empresas establecer vínculos locales con cadenas de suministro mundiales. 

Investment Map no es solo una herramienta de seguimiento de la IED que ofrece cifras agregadas de primer nivel, sino que también proporciona datos desglosados por sectores y países. Además, esta herramienta combina la información sobre corrientes y volumen de inversión, datos comerciales y arancelarios y la actividad de las filiales extranjeras según la cuarta revisión de la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) de las Naciones Unidas. Investment Map también dispone de enlaces directos a otras bases de datos del ITC como, por ejemplo, Market Access Map y Trade Map, que permiten realizar una evaluación completa de los mercados. 

 

¿Qué datos incluye Investment Map? 

  • Los flujos y el volumen total de IED de 200 países y territorios aproximadamente. 

  • Los flujos y el volumen de IED, desglosados por industrias o países de más de 115 países. 

  • Datos de exportación e importación e indicadores de resultados comerciales de aproximadamente 227 países y territorios. 

  • Datos sobre los aranceles aplicados por 187 países y a los que se enfrentan  200 países y territorios exportadores. 

  • Información sobre la ubicación, las ventas, el empleo y la empresa matriz de más de 150.000 filiales extranjeras situadas en países en desarrollo y economías en transición. 

 

Investment map screenshot
Call to action: Access investmentmap.org

Vídeos

ITC tools (for relations)
Body lead

La base de datos Investment Map del Centro de Comercio Internacional (Mapa de inversiones) recoge estadísticas anuales sobre la inversión extranjera directa (IED) de aproximadamente 200 países, y proporciona un desglose pormenorizado por sectores o países sobre la IED de unos 115 países. Investment Map ayuda a los Organismos de Promoción de las Inversiones (OPI) a identificar los sectores prioritarios y los países que compiten por las inversiones extranjeras, así como los inversores extranjeros existentes y potenciales. También ayuda a las empresas a identificar posibles lugares donde invertir en el extranjero. 

Contextual menu
Show
Contacto
Nombre
Christophe
Apellido
Durand
Correo electrónico