Entrepreneur speaks at the ITC pavillion at COP29 in Baku
Group photo of entrepreneurs who attended COP29 with ITC
Small business owner speaks at COP29 with ITC
Actualizaciones

¿Qué consiguió el ITC en la COP29?

21 noviembre 2024
ITC Noticias

En las conversaciones de la ONU sobre el clima en Azerbaiyán, el Centro de Comercio Internacional (ITC) trabajó con los países asistentes para estudiar cómo pueden unirse las pequeñas empresas a los esfuerzos para detener el calentamiento global.

 

«En la COP29, vimos que se hacía un hueco en la mesa para las pequeñas empresas», declaró la Directora Ejecutiva del ITC Pamela Coke-Hamilton. «Ahora se reconoce el papel clave que deben desempeñar las pequeñas empresas en la transición ecológica mundial, no solo en la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático, sino también en la aportación de sus puntos de vista para ayudar a configurar los planes climáticos nacionales y la forma de ponerlos en marcha y financiarlos».

¿Qué hemos conseguido? Estos son algunos de los aspectos más destacados.

  • El ITC colaboró estrechamente con Nigar Arpadarai, Campeón de Alto Nivel de la COP29, para abogar por una mayor inclusión de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en las conversaciones sobre el clima. El resultado fue el primer reconocimiento explícito a este nivel, que abre el camino a más trabajo y avances en la agenda.
  • El ITC participó en las negociaciones sobre la transición justa. Gracias a nuestra participación, la declaración final incluyó la importancia de las pequeñas empresas de todo el mundo, que son responsables del 70 % de los puestos de trabajo mundiales.
  • El ITC también publicó un conjunto de directrices preliminares sobre cómo los países pueden tener en cuenta el impacto de las pequeñas empresas en los planes nacionales para una transición ecológica. En marzo de 2025, los países deben presentar sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (CDN), que establecen cómo alcanzarán sus objetivos en materia de cambio climático.
  • El ITC firmó la primera Declaración de las PYMES con dos agencias para las pequeñas empresas, KOBİA (Azerbaiyán) y SEBRAE (Brasil). Esta declaración allana el camino para colaborar con las pequeñas empresas y así impulsar la transición ecológica de cara a las conversaciones sobre el clima que se celebrarán el año que viene en Brasil. Este es un primer paso para crear una red de organizaciones de apoyo empresarial que pueda convertirse en un actor relevante.
  • El ITC lanzó un nuevo informe titulado Renewable Energy: How trade policy supports deployment and value addition in developing countries, para explicar cómo las medidas comerciales pueden acelerar las energías renovables, como la eólica y la solar. Las conversaciones mundiales sobre el clima buscan formas de acabar con el uso de combustibles fósiles.
  • El poder de los compromisos en persona: la COP29 reunió en Bakú, la capital de Azerbaiyán, a decenas de miles de delegados, lo que generó muchas conversaciones, compromisos y planes de futuro. El ITC se fue de la conferencia con buenas perspectivas para el año próximo.

Vea al ITC en la COP29.

COP29

COP29 12 11 octubre 2024

Las voces en la mesa de negociación

La delegación del ITC contó con la participación de cinco emprendedores de Brasil, Nigeria, Pakistán, Papua Nueva Guinea y Tayikistán. Los emprendedores tomaron la palabra en numerosas ocasiones en conversaciones con países, grupos climáticos y algunas reuniones de alto nivel, transmitiendo la realidad desde el terreno.

La COP29 es una conferencia centrada en el medio ambiente, pero la presencia de los emprendedores sirvió este año para poner de relieve el papel que puede desempeñar el comercio en la transición hacia un crecimiento sostenible.

«Es también muy importante tener en cuenta los esfuerzos de mitigación cuando pensamos en el impacto del calentamiento global en las pequeñas empresas», afirma Qassim Siddique, emprendedor de Natural Fiber, una empresa que fabrica artesanía a partir de residuos de plátano y que formaba parte de la delegación del ITC.

«Las pequeñas empresas se ven desproporcionadamente afectadas por el impacto del cambio climático, ya que tienen menos capacidad para responder a sus efectos. Por eso es tan importante incluirlas para garantizar una transición justa», afirmó Vanessa Erogbogbo, Jefa del departamento de Cadenas de Valor Sostenibles e Inclusivas del ITC.

Durante la COP29, la delegación de emprendedores del ITC vivió momentos impactantes con sus palabras o su presencia en compromisos clave. Uno de los objetivos de la misión de este año era destacar la importancia de las pequeñas empresas en las conversaciones sobre el clima referentes al sector privado.

«Mi expectativa al venir a la COP era poder contar mi historia y recibir apoyo, para poder volver a mi país a educar a otras mujeres de mi comunidad», dijo Florence Jakuae, una tejedora de bilum de Papua Nueva Guinea que forma a las mujeres de su país en materia de sostenibilidad, y que formó parte de la delegación del ITC.

El ITC en la COP29 de Bakú