Actualizaciones

Nuevo curso virtual para empresas salvadoreñas sobre las normas de deforestación de la UE

21 noviembre 2024
ITC Noticias

En un contexto en el que las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y protección ambiental son cada vez más exigentes, el Centro de Comercio Internacional (ITC) lanza su curso virtual diseñado para ayudar a los productores salvadoreños a cumplir con los nuevos requisitos del mercado europeo.

El Reglamento de la UE sobre productos libres de deforestación (EUDR) aspira a garantizar que los productos se fabriquen sin dañar los bosques. Para ello, las empresas y los productores deben documentar su trabajo en cada etapa del proceso de fabricación de sus productos. Los importadores dentro de la UE deben cumplir las normas, pero los productores deben adaptarse para facilitar los datos necesarios para cumplirlas. 

Para las pequeñas empresas, especialmente las de países en desarrollo, esto supone un reto que el proyecto Ilamatepec del ITC lleva mucho tiempo tratando de resolver. 

Financiado por la Unión Europea (UE), el proyecto Ilamatepec promueve el crecimiento sostenible e integrador de las exportaciones salvadoreñas. El proyecto facilita el acceso de los productos salvadoreños a la UE, reforzando la sostenibilidad de sus cadenas de valor y aumentando su competitividad en sectores clave como el café.  

A través de Ilamatepec, se tradujeron al español seis manuales sobre el EUDR y se celebraron cuatro seminarios web en los que participaron casi 300 personas de distintas empresas y organizaciones salvadoreñas. Estas actividades han permitido a los emprendedores y productores comprender los retos y requisitos asociados a la exportación de productos libres de deforestación, y promover a su vez la sostenibilidad como un atributo clave para acceder al mercado europeo.

 

Curso virtual para profundizar en el cumplimiento del EUDR  

El próximo curso virtual, que estará disponible en la plataforma Academia de comercio para PYMES del ITC a partir del 2 de diciembre de 2024, será una continuación de estos esfuerzos. Las inscripciones estarán abiertas del 4 de noviembre al 1 de diciembre de 2024 y están dirigidas a todas las personas y empresas de todos los tamaños que deseen comprender en detalle las regulaciones del EUDR. A lo largo del curso, los participantes serán capaces de:  

  • Familiarizarse con los conceptos y términos clave del EUDR.  
  • Analizar escenarios prácticos para empresas de diferentes tamaños y ubicaciones en la cadena de suministro.  
  • Comprender los criterios tecnológicos necesarios para facilitar la verificación de cumplimiento.  
  • Seguir una guía paso a paso adaptada a los requisitos específicos del reglamento.  

Para los productores salvadoreños, el cumplimiento del EUDR no solo representa una obligación normativa, sino una oportunidad de posicionarse como proveedores responsables y sostenibles en los mercados internacionales. Con el respaldo del proyecto Ilamatepec, el ITC reafirma su compromiso de facilitar la internacionalización de las empresas salvadoreñas, proporcionando las herramientas y conocimientos necesarios para satisfacer las demandas del mercado europeo.