Más de 1000 emprendedores se gradúan en la Youth Startup Academy de Uganda, donde se han generado más de 4 millones de dólares en ventas y se han creado 3700 puestos de trabajo
(Kampala) La Youth Startup Academy (YSA) de Uganda ha celebrado hoy, durante su ceremonia de clausura, la graduación de 1032 jóvenes emprendedores que, gracias a su participación, han creado alrededor de 3700 nuevos puestos de trabajo en todo el país.
Desde 2022, el proyecto de la YSA en Uganda se propuso aumentar el empleo juvenil mediante la formación de emprendedores de todo el país y poniéndolos en contacto con las oportunidades del mercado. Tres años después, el proyecto puede presumir de inversiones aseguradas por los jóvenes emprendedores por valor de más de $1,5 millones y ventas generadas por valor de 4,4 millones de dólares.
Con el fin de ampliar su alcance mundial, 57 empresas emergentes participaron en ferias internacionales como GITEX África, GITEX Global y COMEUP Seúl, mientras que más de 80 empresas emergentes presentaron sus productos y servicios en ferias locales. Además, el proyecto facilitó cuatro Memorandos de Entendimiento entre empresas coreanas y ugandesas, lo que reforzó las asociaciones internacionales y creó más de 700 oportunidades de empleo directo y más de 3000 indirectas.
Otro hito significativo es un nuevo acuerdo de inversión de $100.000 entre una empresa coreana de capital riesgo, Ventureport, y EasyRide, una empresa graduada de la YSA en Uganda. EasyRide es una empresa emergente que aspira a revolucionar la seguridad de la movilidad mediante la prestación de servicios digitales de emergencia motorizada en Uganda.
En el acto de clausura de hoy, la Excma. Joyce Ssebugwawo, Secretaria de Estado de Tecnologías de la Información y la Comunicación y de Orientación Nacional (TIC), pronunció el discurso de apertura, en el que hizo hincapié en la importancia de la innovación y la tecnología para el desarrollo nacional y para apoyar a las empresas emergentes.
El Director de Competitividad Empresarial e Instituciones del Centro de Comercio Internacional (ITC), Escipión Oliveira Gómez, explicó cómo las empresas emergentes contribuyen al crecimiento económico y a la creación de empleo, y cómo el ITC contribuye a impulsar el desarrollo sostenible y el progreso social en la economía mundial.
El Excmo. Sung-soo PARK, Embajador de Corea en Uganda, destacó la importancia de este año entre ambos países, ya que «abre nuevas puertas a la colaboración y crea más oportunidades para Corea y para Uganda». También felicitó el acontecimiento y mencionó: «Tengo grandes expectativas en que los graduados de la YSA desempeñen un papel destacado en este viaje».
«Los emprendedores del YSA servirán de base sólida para el camino de Uganda hacia su conversión en una potencia económica y esperamos que la relación entre nuestros dos países se fortalezca a través de este proyecto, dando lugar a un mayor intercambio y a una cooperación más profunda», declaró el Sr. Won-Young Choi, Director General del Ministerio de PYMES y empresas emergentes de Corea (MSS).
El ITC y KOSME entregaron a los graduados certificados por haber completado el programa y pusieron en marcha la Asociación de Antiguos Alumnos de YSA Uganda, lo que supuso un paso importante para conectar y empoderar a las nuevas empresas a lo largo de su trayectoria empresarial.
El proyecto Youth Startup Academy (YSA) en Uganda fue puesto en marcha por el Centro de Comercio Internacional (ITC) y la Korea SMEs and Startups Agency (KOSME), con la ayuda local de Hive Colab y la National Information Technology Authority-Uganda (NITA-U).
Notas para el editor
Sobre el Centro de Comercio Internacional - El Centro de Comercio Internacional es la agencia conjunta de la Organización Mundial del Comercio y las Naciones Unidas. El ITC apoya a las pequeñas y medianas empresas radicadas en las economías en desarrollo y en transición para que sean más competitivas en los mercados mundiales, con lo que contribuye al desarrollo económico sostenible en el marco del programa de Ayuda para el Comercio y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Para más información, visite www.intracen.org.
Siga al ITC en X | Facebook | LinkedIn | Instagram | Flickr
Sobre KOSME - KOSME es una organización sin ánimo de lucro, financiada por el gobierno coreano y creada con el objetivo de poner en marcha las políticas y programas gubernamentales para el crecimiento y el desarrollo sólidos de las PYMES del país. Como institución afiliada al Ministerio de PYMES y empresas emergentes de Corea, KOSME se dedica al apoyo de la gestión estable y el crecimiento de las PYME y empresas emergentes desde su creación en 1979. Si desea más información, visite http://www.kosmes.or.kr/sbc/SH/EHP/SHEHP001M0.do
Sobre NITA-U - NITA-U es un organismo autónomo creado en virtud de la Ley NITA-U de 2009, para coordinar y regular los servicios de TI en Uganda. NITA-U está bajo la supervisión general del Ministerio de TIC y de Orientación Nacional y tiene el mandato de coordinar, promover y supervisar el desarrollo de las TIC en Uganda en el contexto del desarrollo social y económico nacional. Para más información, visite http://www.nita.go.ug
Contacto para los medios de comunicación:
Susanna Pak
Responsable principal de comunicación estratégica
Centro de Comercio Internacional
Correo electrónico: pak [at] intracen.org
Teléfono: +41 22 730 0651