Comunicados de prensa

Las Organizaciones de Promoción del Comercio de Brasil, Francia y Suiza se alzan como ganadoras de los Premios WTPO por su contribución al éxito de las pequeñas empresas

1 octubre 2024
ITC Noticias

(Ginebra) - Las Organizaciones de promoción del Comercio y las Inversiones (OPC) de Brasil, Francia y Suiza se alzan con los máximos galardones de los Premios de la Red Mundial de Organizaciones de Promoción del Comercio (Premios WTPO), organizados por el Centro de Comercio Internacional (ITC), por sus programas de apoyo al crecimiento de las pequeñas y medianas empresas a través del comercio. Las subcampeonas fueron las OPC de Costa Rica, la República Dominicana y Namibia.

Las ganadoras pertenecen a las siguientes tres categorías:

  • Mejor ejemplo de Colaboración: Business France

Subcampeona: Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER)

  • Mejor ejemplo del uso de las Tecnologías de la Información: Switzerland Global Enterprise

Subcampeona: Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana

  • Mejor iniciativa para asegurar un comercio inclusivo y sostenible: ApexBrasil

Subcampeona: Namibia Investment Promotion and Development Board

 

Las ganadoras fueron seleccionadas por sus pares por su contribución al aumento de las exportaciones de las pequeñas empresas y a la creación de empleo en sus economías.

Business France, por ejemplo, estableció asociaciones que condujeron a un crecimiento del 15 % de las exportaciones de las pequeñas empresas desde el lanzamiento de su programa.

Switzerland Global Enterprise utiliza la inteligencia artificial para ofrecer noticias, consejos y asesoramiento a medida a las pequeñas empresas, antes de emparejarlas con asesores comerciales, con lo que les ayuda a aumentar su volumen de negocios.

ApexBrasil apoya a las empresas emergentes dirigidas por mujeres para que desarrollen sus capacidades de exportación y crezcan a través de modelos innovadores de tutoría y asociaciones.

«Las Organizaciones de Promoción del Comercio y las Inversiones son fundamentales para el crecimiento sostenible de las economías, incluyendo el apoyo a las pequeñas empresas para la exportación, y hoy estamos reconociendo a las mejores de entre ellas a nivel mundial», declaró la Directora Ejecutiva del ITC, Pamela Coke-Hamilton. «Enhorabuena a las tres ganadoras, así como a todas las finalistas, por facilitar que las pequeñas empresas puedan participar activamente en el comercio».

Para la edición de 2024, el ITC recibió un número récord de solicitudes por parte de Organizaciones de Promoción del Comercio y las Inversiones con mujeres en puestos directivos.

Este concurso mundial se celebra cada dos años desde 2004. El jurado está compuesto por las OPC ganadoras de la edición anterior y está presidido por la Directora Ejecutiva del ITC.

 

De un vistazo: Premios de la Red Mundial de Organizaciones de Promoción del Comercio

Mejor ejemplo de colaboración

Ganadora: Business France

La reestructuración de Francia según el precepto «pensar de forma global, actuar de forma local» ha generado miles de millones de dólares en nuevas exportaciones y la creación de miles de nuevos empleos.

La iniciativa Team France Export ofrece ventanillas únicas regionales en toda Francia, una por cada una de sus 13 regiones. Dirigida a exportadores, exportadores noveles y no exportadores, la iniciativa combina el apoyo de  Business France, la Cámara de Comercio e Industria y el banco de inversiones de Francia, la Banque Publique d'Investissement.

Entre 2019 y 2022, Francia ha registrado un aumento del 15 % de las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas, más de 20.000 nuevos exportadores, 3300 millones de euros de ingresos adicionales por exportación y 30.000 nuevos empleos.

Business France: www.businessfrance.fr/

Subcampeona: Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER)

Con el objetivo de diversificar las exportaciones, y pasar del banano, el café y la piña a una amplia gama de productos pesqueros, agrícolas y ganaderos, la Organización de Promoción del Comercio de Costa Rica se está acercando a las zonas regionales y costeras para estimular la innovación, la inversión y la coordinación institucional.

Este nuevo programa ha introducido el camote/boniato naranja costarricense en Europa, ha contribuido a la promulgación de leyes sobre el cannabis para uso médico e industrial, ha simplificado los procedimientos de las empresas del sector de la acuicultura y ha organizado una reunión anual de redes empresariales.

El programa responde al gran éxito de los esfuerzos de reforestación, que han puesto en valor las tierras agrícolas, así como al compromiso de llegar a zonas de todo el país en sus esfuerzos por estimular el comercio.

PROCOMER: www.procomer.com

Finalista: Export Bahrain

En respuesta a las interrupciones de la cadena de suministro mundial, Export Bahrain tiende puentes al conectar a su comunidad de pequeñas empresas con los minoristas de todo el mundo.

Las exportaciones de las pequeñas empresas han aumentado un 70 % en comparación con las cifras anteriores a la pandemia gracias a la International Retail Initiative (Iniciativa Internacional para el Comercio Minorista), lanzada durante la pandemia, que proporciona asesoramiento sobre normas y envasado y ha negociado descuentos y tarifas especiales de envío a los mercados mundiales para los minoristas.

Los acuerdos comerciales con Egipto, Georgia, India, Arabia Saudita, Kuwait, Omán y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte ascienden hasta la fecha a casi 7 millones de dólares de los EE. UU.

Export Bahrain: www.export.bh

Ver vídeos de la categoría Mejor ejemplo de colaboración

Mejor uso de las tecnologías de la información

Ganadora: Switzerland Global Enterprise

IA con el toque humano: las empresas suizas se benefician de servicios de vanguardia con información personalizada en línea y acceso a consultores expertos para explorar mercados de exportación en más de 40 países.

Las nuevas inscripciones aumentaron un 47 % en 2023 y hay casi 2200 empresas registradas. Por su lado, las visitas de usuarios han aumentado un 110 % en el mismo periodo. El servicio está diseñado para una amplia gama de empresas, desde las que empiezan hasta los exportadores experimentados.

Switzerland Global Enterprise: www.s-ge.com/en?ct=

 

Subcampeona: ProDominicana

ProInteligencia, un rentable servicio en línea de información sobre exportaciones e inversiones, ha contribuido a un rápido aumento de las exportaciones.

El portal de inteligencia de mercados de la República Dominicana, ProInteligencia, facilita el comercio, la inversión y la financiación de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas del país.  La iniciativa, que es parte de un proyecto de innovación de la estrategia nacional de desarrollo 2030 del país, recibió el Premio Nacional a la Innovación Pública en 2023 del Ministerio Administrativo de la Presidencia.

Puesto en marcha con los recursos existentes, este ecosistema digital ahorra un 50 % en los costes y un 200 % en tiempo para responder a las consultas y emitir informes de inteligencia. La plataforma contribuyó a un aumentó récord de las exportaciones entre 2021 y 2023, con una tasa media de crecimiento del 6,2 %.

ProDominicana: www.prodominicana.gob.do/en

Finalista: Tanzania Trade Development Authority

Este portal, con contenido de más de 50 instituciones gubernamentales relacionadas con el comercio, ofrece información sobre más de 70 productos y procedimientos de exportación e importación a más de 300.000 usuarios.

Gracias a este programa, el rendimiento de las exportaciones mejoró de 6300 millones de dólares de los EE. UU. en 2021, cuando se puso en marcha, a 7200 millones en 2023, según los estudios realizados por el gobierno.

Más de 93.000 pequeñas empresas, o lo que es lo mismo, 322.000 usuarios, accedieron al portal. Además, se han agilizado los procedimientos en algunos sectores como el café y la miel, y los costes generales de cumplimiento operativo se han reducido en casi un 50 %.

Lanzado en 2021, el portal sigue creciendo y espera ofrecer información sobre 200 productos en 2026.

TanTrade: www.tantrade.go.tz/

Ver vídeos de la categoríaMejor uso de las tecnologías de la información

Mejor iniciativa para asegurar un comercio inclusivo y sostenible

Ganadora: ApexBrasil

La perspectiva de género tiene influencia en la inteligencia empresarial, el desarrollo de las capacidades, la promoción del comercio, la expansión internacional, la atracción de inversiones y la promoción de la imagen del país.

ApexBrasil puso en marcha su «Compromiso de Paridad de Género» y ha conseguido que el 50 % de sus altos cargos sean mujeres. Entre las 65 instituciones asociadas con las que trabaja con el objetivo de alcanzar la paridad de género en las posiciones de liderazgo para 2030 se encuentran varios ministerios gubernamentales clave, grandes bancos y numerosas asociaciones industriales.

Las empresas dirigidas por mujeres recibieron plazas reservadas y descuentos, entre otras cosas, gracias a la asociación de AppexBrasil con más de 20 organizaciones públicas y privadas nacionales e internacionales.

Entre 2023 y 2024, el número de empresas dirigidas por mujeres atendidas por ApexBrasil ha aumentado un 34 % gracias a este programa. En 2023, la iniciativa apoyó a más de 3000 empresas, de las que sólo el 20 % ya exportaban. Igualmente importante, el programa llegó a las zonas más vulnerables del país.

ApexBrasil: https://apexbrasil.com.br/

Subcampeona: Namibia Investment Promotion and Development Board

Para ayudar a las microempresas y pequeñas empresas prometedoras en su camino hacia la exportación, un programa de desarrollo de las exportaciones apoyado por cuatro bancos les proporciona sesiones de mentoría, y facilita su asistencia a ferias comerciales y la obtención de certificaciones, entre otras cosas.

Más de 80 microempresas o pequeñas empresas de diversas industrias participaron en un programa de 36 meses de duración. Casi un tercio de las microempresas participantes obtuvieron el estatus de pequeña empresa. A través del programa, las empresas asistieron a ferias comerciales en el extranjero, además de beneficiarse de tutorías, vínculos empresariales, pruebas de productos, certificación, concesión de licencias y formación sobre procesos empresariales, gestión y ventas.

Las empresas participantes se seleccionan en función de sus modelos de negocio, su espíritu empresarial y su compromiso con el crecimiento y el desarrollo.

Namibia Investment Promotion and Development Board: https://nipdb.com

Ver vídeos de la categoría Mejor iniciativa para asegurar un comercio inclusivo y sostenible

Notas para el editor

Sobre el Centro de Comercio Internacional - El Centro de Comercio Internacional es la agencia conjunta de la Organización Mundial del Comercio y las Naciones Unidas. El ITC apoya a las pequeñas y medianas empresas radicadas en las economías en desarrollo y en transición para que sean más competitivas en los mercados mundiales, con lo que contribuye al desarrollo económico sostenible en el marco del programa de Ayuda para el Comercio y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Para más información, visite www.intracen.org.

Siga al ITC en X | Facebook | LinkedIn | Instagram | Flickr

Contacto con los medios

Contacto para los medios de comunicación:

Susanna Pak
Responsable principal de comunicación estratégica
Centro de Comercio Internacional
Correo electrónico: pak [at] intracen.org (pak[at]intracen[dot]org)
Teléfono: +41 22 730 0651