Comunicados de prensa

La iniciativa de la OMC y el ITC para mujeres recibe una donación récord del Fondo del Legado de la Copa Mundial de la FIFA

27 noviembre 2024
ITC Noticias

(Ginebra) — La Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Centro de Comercio Internacional (ITC) han acogido hoy con satisfacción la promesa de donación del Fondo del Legado de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™ para el Fondo para las Mujeres Exportadoras en la Economía Digital (WEIDE), el programa mundial que ayuda a las mujeres a aprovechar las oportunidades del comercio internacional y la economía digital mediante subvenciones y asistencia técnica. El Fondo del Legado ha prometido donar hasta $16,6 millones al Fondo WEIDE, con un depósito inicial de $5 millones.

La Directora General de la OMC, la Dra. Ngozi Okonjo-Iweala, declaró: «Esta iniciativa se basa en importantes líneas de colaboración ya establecidas entre la OMC y la FIFA. A través de nuestro Fondo para las Mujeres Exportadoras en la Economía Digital (WEIDE), esta colaboración pionera ayudará a aumentar la capacidad de las mujeres emprendedoras que buscan utilizar herramientas y plataformas digitales para acceder a nuevas oportunidades y cadenas de valor mundiales. Esta subvención es la primera de este tipo en la OMC y el equipo está entusiasmado por ponerse a trabajar».

La Directora Ejecutiva del ITC, Pamela Coke-Hamilton, declaró: «Es una victoria para las mujeres emprendedoras. El compromiso de la FIFA con nuestro Fondo WEIDE contribuirá en gran medida a garantizar que más mujeres dispongan del capital y la capacidad que necesitan para hacer crecer sus negocios a través del comercio, de modo que puedan ganar más, crear empleo e invertir en el desarrollo socioeconómico de sus países. Ese es el objetivo».

El Presidente de la FIFA, Gianni Infantino, declaró: «El Fondo del Legado de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 es un proyecto histórico que aprovecha el impacto sin precedentes del torneo desde el punto de vista de la sostenibilidad».

El Fondo del Legado de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 está invirtiendo $50 millones en una serie de programas sociales en colaboración con Qatar y diversas organizaciones mundiales, y se pondrá en marcha en estrecha colaboración con el Comité Supremo para la Entrega y el Legado, con sede en Doha (Qatar).

Refuerzo de las asociaciones

El pasado mes de septiembre, el Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos también firmó un acuerdo de subvención al Fondo WEIDE por valor de $5 millones y se lanzó una convocatoria para que las organizaciones de apoyo empresarial se asociaran con el Fondo WEIDE en la fase piloto. Las organizaciones seleccionadas en cuatro países en desarrollo se anunciarán en enero de 2025.

A continuación, estas organizaciones ayudarán a lanzar concursos en cada país, dirigidos a cientos de mujeres, para que se beneficien del Fondo mediante subvenciones de hasta $30.000 junto con asistencia técnica.

Presentado por la OMC y el ITC en febrero de 2024 en la Decimotercera Conferencia Ministerial (MC13) en Abu Dabi, el Fondo WEIDE tiene como objetivo empoderar a las mujeres emprendedoras ayudándolas a hacer crecer sus negocios a través del comercio internacional y la digitalización. Concretamente, las beneficiarias previstas son microempresas y pequeñas empresas del sector formal dirigidas por mujeres que ya exportan o tienen potencial de exportación.

El Fondo WEIDE desbloqueará oportunidades en el comercio internacional y el comercio digital para las mujeres emprendedoras mediante la mejora de su acceso a las subvenciones y al apoyo de las instituciones financieras para reducir el déficit de financiación; la asistencia técnica y la formación relacionadas con las competencias digitales y la competitividad de las exportaciones; los mercados de exportación para conectar a más mujeres con las plataformas de los mercados digitales; y las redes y servicios de apoyo, para crear ecosistemas empresariales más inclusivos y eficaces, entre otras cosas, aprovechando las asociaciones con los sectores público y privado.

La OMC y el ITC aspiran a recaudar $50 millones para el Fondo, con un objetivo inicial de $25 millones, de socios de los sectores público y privado. El Fondo buscará activamente alianzas con diversas partes interesadas, incluidos gobiernos, organizaciones internacionales, bancos de desarrollo, fundaciones filantrópicas y el sector privado, para poner en marcha iniciativas destinadas a maximizar el impacto de sus actividades. La colaboración y el intercambio de conocimientos serán cruciales para lograr soluciones sostenibles y ampliables.

Las actividades del Fondo se llevarán a cabo a través de proyectos en países específicos en cooperación con organizaciones de apoyo empresarial seleccionadas mediante una convocatoria de propuestas competitiva. A nivel nacional, el Fondo aplicará un sistema de dos vías adaptado a las necesidades de las microempresas y pequeñas empresas destinatarias, que incluirá una subvención y asistencia técnica complementaria.

Puede consultar más información sobre el Fondo WEIDE aquí.

Notas para el editor

Sobre la OMC - La Organización Mundial del Comercio (OMC) es la única organización internacional que se ocupa de las reglas comerciales entre naciones. En su núcleo se encuentran los acuerdos de la OMC, negociados y firmados por la mayor parte de las naciones comerciales del mundo y ratificados en sus parlamentos. El objetivo fundamental de la OMC, establecido en el acuerdo fundacional de la organización, es utilizar el comercio como medio para mejorar el nivel de vida de las personas, crear mejores empleos y promover el desarrollo sostenible.

Sobre el ITC - El Centro de Comercio Internacional es la agencia conjunta de la Organización Mundial del Comercio y las Naciones Unidas. El ITC apoya a las pequeñas y medianas empresas radicadas en las economías en desarrollo y en transición para que sean más competitivas en los mercados mundiales, con lo que contribuye al desarrollo económico sostenible en el marco del programa de Ayuda para el Comercio y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Para más información, visite www.intracen.org.

Siga al ITC en X | Facebook | LinkedIn | Instagram | Flickr

Contactos para los medios de comunicación

 

Jessica Hermosa

Responsable de comunicación

Organización Mundial del Comercio

Correo electrónico: Jessica.Hermosa [at] wto.org (Jessica[dot]Hermosa[at]wto[dot]org)     

 

Susanna Pak

Oficial superior de comunicación estratégica

Oficina de la Directora Ejecutiva

Centro de Comercio Internacional

Correo electrónico: pak [at] intracen.org (pak[at]intracen[dot]org)