Comunicados de prensa

La Asociación mundial EQUALS presenta su nueva visión y misión para lograr la igualdad de género digital en 2035

4 marzo 2025
ITC Noticias

100 millones de mujeres y niñas se incorporarán activamente a la economía digital en la próxima década

(Barcelona) La Asociación mundial EQUALS para la igualdad de género en la era digital ha reafirmado hoy en el MWC de Barcelona su compromiso con el empoderamiento de las mujeres y las niñas en el mundo digital con el lanzamiento de su nueva misión y visión. Los socios fundadores de EQUALS, la Unión Internacional de Telecomunicaciones, el Centro de Comercio Internacional, ONU Mujeres, la Universidad de las Naciones Unidas y la GSMA, se han comprometido a lograr la igualdad de género digital para 2035.

La rápida evolución de la tecnología, en particular la inteligencia artificial (IA) y la transformación digital, hace que sea más importante que nunca garantizar que las mujeres y las niñas tengan igualdad de oportunidades para participar y dar forma a la economía digital. La Asociación mundial EQUALS, formada por diversas organizaciones internacionales, gobiernos, empresas, instituciones académicas, organizaciones sin ánimo de lucro y organizaciones comunitarias de todo el mundo, trabaja para superar la brecha digital de género.

Empoderar a mujeres y niñas mediante la innovación digital

Para aprovechar el potencial de las tendencias digitales emergentes, la nueva visión de EQUALS sitúa a las mujeres y las niñas en el centro de la transformación digital, como protagonistas del progreso y fomentando su participación, liderazgo e innovación. Al dotarlas de competencias, recursos y oportunidades digitales, EQUALS aspira a empoderar a 100 millones de mujeres y niñas en la próxima década para que contribuyan activamente a la economía digital.

«EQUALS fue la idea correcta, en el momento oportuno. Pero la economía digital cambia a una velocidad vertiginosa y tenemos que asegurarnos de que EQUALS pueda mantenerse a la vanguardia. Con la IA transformando radicalmente el ámbito digital, necesitamos que EQUALS también adopte un enfoque radical. Tenemos que abordar la brecha de género digital con todas las herramientas a nuestro alcance; de lo contrario, la revolución digital dejará a demasiadas mujeres y niñas como víctimas económicas», afirmó Pamela Coke-Hamilton, Directora Ejecutiva del Centro de Comercio Internacional.

«La rápida evolución de la tecnología hace que el éxito de la transformación digital dependa de que las mujeres y las niñas estén a la vanguardia del cambio», declaró la Secretaria General de la UIT, Doreen Bogdan-Martin. «Por ello, la nueva Asociación mundial EQUALS está impulsando un renovado interés por empoderar a las mujeres innovadoras y a los encargados de formular políticas», añadió.

Mats Granryd, Director General de la GSMA, añadió: «El crecimiento de la IA y la innovación digital presenta oportunidades sin precedentes para construir un mundo más inclusivo. Pero sin una acción intencionada, las mujeres y las niñas corren el riesgo de quedarse atrás. Al reafirmar nuestra misión, la Asociación mundial EQUALS está garantizando que las mujeres y las niñas de todo el mundo puedan participar plenamente en la economía digital, liberando su potencial y dando forma al futuro de la tecnología».

Una llamada mundial a la acción

El trabajo de la asociación se estructurará en torno a flujos de trabajo temáticos, que funcionarán en ciclos de dos años, garantizando así la flexibilidad necesaria para adaptarse a los nuevos retos y oportunidades. Los socios y miembros de EQUALS seguirán abogando por cambios en las políticas, fomentando la colaboración entre los sectores público y privado y poniendo en marcha programas específicos para apoyar a las mujeres y las niñas en la tecnología.

Como parte de su visión más amplia, EQUALS alinea su trabajo con marcos mundiales clave, incluida la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el Pacto Mundial Digital de las Naciones Unidas y los Resultados del Proceso de Revisión de Beijing +30, reforzando su compromiso con un impacto mensurable a largo plazo.

Para saber más sobre la Asociación mundial EQUALS y cómo participar, visite https://www.equalsintech.org/

Acerca del Centro de Comercio Internacional - El ITC es la agencia conjunta de la Organización Mundial del Comercio y las Naciones Unidas. El ITC apoya a las pequeñas y medianas empresas radicadas en las economías en desarrollo y en transición para que sean más competitivas en los mercados mundiales, con lo que contribuye al desarrollo económico sostenible en el marco del programa de Ayuda para el Comercio y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Para más información, visite www.intracen.org. Siga al ITC en X | Facebook | LinkedIn | Instagram | Flickr

Acerca de la GSMA - La GSMA es una organización mundial que une al ecosistema móvil para descubrir, desarrollar y ofrecer innovación esencial para entornos empresariales positivos y cambios sociales. Nuestra visión consiste en liberar todo el poder de la conectividad para que las personas, la industria y la sociedad prosperen. Como representante de los operadores móviles y organizaciones de todo el ecosistema móvil e industrias adyacentes, la GSMA realiza su contribución a sus miembros bajo tres grandes pilares: Conectividad para el Bien, Servicios & Soluciones de Industria, y Alcance & Difusión. Esta actividad incluye hacer avanzar las políticas, abordar los mayores retos sociales actuales, apuntalar la tecnología y la interoperabilidad que hacen funcionar la conectividad móvil y proporcionar la plataforma más grande del mundo que reúne al ecosistema móvil en el MWC y la serie M360.

Si desea más información, visite: www.gsma.com

Acerca de la UIT - La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) es la agencia de las Naciones Unidas para las tecnologías digitales que impulsa la innovación para las personas y el planeta, con 194 Estados Miembros y una membresía de más de 1000 empresas, universidades, sociedad civil y organizaciones internacionales y regionales. Creada en 1865, la UIT coordina el uso mundial del espectro radioeléctrico y las órbitas de los satélites, establece normas tecnológicas internacionales, impulsa la conectividad universal y los servicios digitales, y contribuye a garantizar que todos se beneficien de una transformación digital sostenible, incluidas las comunidades más remotas. De la inteligencia artificial (IA) a la cuántica, de los satélites y cables submarinos a las redes móviles e inalámbricas de banda ancha avanzadas, la UIT se ha comprometido a conectar el mundo y más allá. Si desea más información, visite: www.itu.int

 

Contactos para los medios de comunicación

Prensa del ITC

press [at] intracen.org (press[at]intracen[dot]org)   

 

Oficina de prensa de la GSMA   
pressoffice [at] gsma.com (pressoffice[at]gsma[dot]com)

 

Servicio de prensa de la UIT    

pressinfo [at] itu.int (pressinfo[at]itu[dot]int)

+41 22 730 5092