


El ITC y Ucrania intensifican su asociación para la recuperación económica del país y organizan una mesa redonda de embajadores
(Ginebra) - El Centro de Comercio Internacional (ITC) y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania han reunido a más de una docena de embajadores con sede en Ginebra para alinear acciones prioritarias en torno a la recuperación económica de Ucrania, incluida la promoción de exportaciones de microempresas y las pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), al cumplirse casi tres años desde la invasión a gran escala del país
La guerra contra Ucrania ha afectado gravemente a las MIPYMES, que representan casi la totalidad de las empresas del país y proporcionan más de tres cuartas partes de los puestos de trabajo. Según el gobierno ucraniano, el 60 % de las MIPYMES se han visto impactadas por el conflicto, y más de un tercio se han visto obligadas a cesar o reducir considerablemente sus operaciones. Para enero de 2024, la guerra ya había causado más de $155.000 millones en daños a las infraestructuras y había reducido el PIB en una cuarta parte en comparación con los niveles anteriores a 2022. Estos retos dificultan cada vez más que las MIPYMES no solo se dediquen a la exportación, sino también que mantengan sus operaciones básicas.
Alinear las prioridades para la recuperación económica
La Mesa Redonda de Embajadores sobre la Recuperación Económica de Ucrania fue copresidida por el Secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, Oleksandr Bankov, y la Directora Ejecutiva del ITC, Pamela Coke-Hamilton. Esta iniciativa sirvió como plataforma para debatir las prioridades de Ucrania en materia de recuperación económica y las iniciativas de apoyo propuestas. Veinte misiones se unieron a Ucrania y al ITC en la mesa redonda, con la presencia de 14 embajadores, lo que contribuyó a un diálogo constructivo sobre el apoyo internacional a los esfuerzos de recuperación del país.
Las conversaciones se centraron en los siguientes cuatro pilares: la mejora de la competitividad de las pequeñas empresas y la diversificación de los mercados; la facilitación de las reformas comerciales; la reintegración de los desplazados internos y a las empresas reubicadas; y el avance en la adhesión de Ucrania a la UE.
La Directora Ejecutiva del ITC, Pamela Coke-Hamilton, declaró: «Junto con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania y los embajadores aquí presentes, estamos alineando las acciones que podemos emprender juntos para fortalecer la economía desde la base. Estamos priorizando el apoyo a las pequeñas empresas para que puedan seguir funcionando e incluso exportando, ya que son una fuente de bienes y servicios clave incluso en contextos tan difíciles y frágiles y contribuyen a aportar estabilidad allí donde la gente más lo necesita».
El Secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, Oleksandr Bankov, señaló: «Ucrania ve un gran potencial en el desarrollo de proyectos de apoyo a la exportación a gran escala utilizando herramientas de TIС. Debemos unir fuerzas para respaldar las facilidades de exportación de las MIPYMES ucranianas, ayudándolas a sobrevivir y expandir sus operaciones en el extranjero, fomentando su competitividad y sus capacidades comerciales, explorando nuevos mercados y facilitando la integración económica de los desplazados internos y de las empresas reubicadas en Ucrania».
Aprovechar las iniciativas existentes
El ITC ha apoyado a las MIPYMES del país desde 2016 y trabaja en sectores como el de las frutas y hortalizas, el textil, las bayas, los frutos secos y la confección. Conectar a las pequeñas empresas con mercados externos es fundamental para impulsar el crecimiento y la innovación, especialmente en un contexto de crisis económica. La expansión más allá de las fronteras nacionales abre nuevas fuentes de ingresos, mejora la diversificación y fortalece la resiliencia económica. Esto es especialmente importante para Ucrania, donde, según el PNUD, más del 71 % de las empresas no participan en cadenas de suministro internacionales y el 57 % de las MIPYMES operan únicamente en los mercados nacionales.
Desde febrero de 2022, el ITC ha apoyado a Ucrania mediante intervenciones centradas en conectar a las empresas con nuevos mercados, facilitar la reintegración económica de las empresas y los desplazados internos y mejorar el acceso a la información comercial.
Notas para el editor
Sobre el Centro de Comercio Internacional - El Centro de Comercio Internacional es la agencia conjunta de la Organización Mundial del Comercio y las Naciones Unidas. El ITC apoya a las pequeñas y medianas empresas radicadas en las economías en desarrollo y en transición para que sean más competitivas en los mercados mundiales, con lo que contribuye al desarrollo económico sostenible en el marco del programa de Ayuda para el Comercio y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Para más información, visite www.intracen.org.
Siga al ITC en X | Facebook | LinkedIn | Instagram | Flickr
Contacto para los medios de comunicación:
Susanna Pak
Responsable principal de comunicación estratégica
Centro de Comercio Internacional
Correo electrónico: pak [at] intracen.org
Teléfono: +41 22 730 0651