Comunicados de prensa

El ITC lanza un proyecto de promoción del turismo y las industrias creativas para mujeres y jóvenes en Gambia

25 febrero 2025
ITC Noticias

(Banjul) - El Gobierno de Gambia, en colaboración con el Centro de Comercio Internacional (ITC) y con la financiación de la Unión Europea, ha puesto en marcha un proyecto dirigido a los jóvenes y mujeres emprendedores del país, con el objetivo de que se beneficien de la inversión en el sector del turismo sostenible y comunitario y de las industrias creativas.

El Centro de Comercio Internacional, con el respaldo de la Unión Europea, ha puesto en marcha un nuevo proyecto quinquenal destinado a potenciar la competitividad, la inclusión y la sostenibilidad del turismo y las industrias creativas en Gambia, dirigido a las mujeres y los jóvenes.

El proyecto, denominado «Proyecto de empoderamiento de los jóvenes (YEP) de la UE - Turismo e Industrias Creativas», está auspiciado por el Ministerio de Turismo, Arte y Cultura de Gambia, en estrecha colaboración con el Ministerio de Comercio, Industria, Integración Regional y Empleo.

El proyecto, financiado por la Unión Europea con 9,9 millones de euros, será ejecutado por el ITC en colaboración con el Gobierno de Gambia y diversas organizaciones e instituciones locales e internacionales de apoyo empresarial.

Este nuevo proyecto se basa en los logros del Proyecto de empoderamiento de los jóvenes inicial financiado por la UE (2017-2022), cuyo objetivo era crear y mantener puestos de trabajo, generar ingresos e impulsar incentivos económicos para la adaptación al cambio climático y el crecimiento verde.

«El Proyecto de empoderamiento de los jóvenes que lanzamos hoy sigue los objetivos recogidos en el Yiriwaa, el Plan Nacional de Desarrollo de Gambia 2023-2027, para poner en primer plano el vasto potencial de crecimiento del turismo y las industrias creativas de manera sostenible e integradora. Este proyecto llega a las microempresas y las pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), así como a las instituciones locales de las que dependen a diario, como las organizaciones de apoyo empresarial», afirmó Pamela Coke-Hamilton, Directora Ejecutiva del ITC. 

«Este proyecto complementa nuestra visión de mejorar el entorno empresarial, atraer inversiones y ayudar a las MIPYMES a ser competitivas a escala mundial. A través de las intervenciones específicas del proyecto, como el desarrollo de productos, el marketing y la creación de marcas, la formación, el fortalecimiento institucional y la mejora de los vínculos con la cadena de suministro, esperamos realizar contribuciones de impacto para crear un ecosistema propicio que mejore las oportunidades económicas para los gambianos», señaló el Excmo. Sr. Adama Barrow, Presidente de la República de Gambia. 

«El Proyecto de Turismo e Industrias Creativas UE-YEP forma parte de un marco más amplio dentro del Programa Indicativo Plurianual (PIP) 2021-2024, que refleja nuestra visión a largo plazo para Gambia. Esta iniciativa se basa en los éxitos de proyectos anteriores, como el de Empleo, Competencias y Financiación (JSF), el Proyecto de empoderamiento de los jóvenes (YEP) y otros programas de desarrollo en curso relacionados con las inversiones, las habilidades y el medio ambiente. Y lo que es más importante, este proyecto servirá de multiplicador del progreso económico, generará empleo, mejorará los medios de vida, estimulará las economías rurales y urbanas y creará oportunidades para las mujeres, los jóvenes y las comunidades vulnerables», afirmó Inmaculada Roca i Cortés, Embajadora de la UE en Gambia.

«Imaginemos un sector privado en el que el entorno empresarial sea propicio, se refuercen las capacidades y las mujeres participen activamente en los sectores productivos de la economía. No se trata solo de una visión, sino de una necesidad; esto es lo que realmente quiere el sector privado. Con un entorno así, podemos desbloquear nuevas oportunidades, innovar, crear empleo y, en última instancia, transformar la economía de Gambia», afirmó Ida Cham Njai, emprendedora comunitaria.

 

Notas para el editor:

Acerca del socio ejecutor, el Centro de Comercio Internacional - El Centro de Comercio Internacional es la agencia conjunta de la Organización Mundial del Comercio y las Naciones Unidas. El ITC apoya a las pequeñas y medianas empresas radicadas en las economías en desarrollo y en transición para que sean más competitivas en los mercados mundiales, con lo que contribuye al desarrollo económico sostenible en el marco del programa de Ayuda para el Comercio y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Para más información, visite www.intracen.org. Siga al ITC en Twitter | Facebook | LinkedIn | Instagram | Flickr

Acerca del donante, la Unión Europea (UE) - La Unión Europea es una unión económica y política de 27 países europeos. Se basa en los valores de respeto a la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, el Estado de derecho y los derechos humanos, incluidos los de las personas pertenecientes a minorías. La UE actúa a escala mundial para promover el desarrollo sostenible de las sociedades, el medio ambiente y las economías, de modo que todos puedan beneficiarse.

Acerca del Proyecto de empoderamiento de los jóvenes de la UE - Turismo e industrias creativas - El Proyecto de empoderamiento de los jóvenes de la UE - Turismo e industrias creativas, financiado por la Unión Europea, es una iniciativa de 5 años del Centro de Comercio Internacional en colaboración con el Ministerio de Turismo, Arte y Cultura y el Ministerio de Comercio, Industria, Integración Regional y Empleo de Gambia. Su objetivo es aumentar la competitividad, la inclusión y la sostenibilidad del sector turístico en el país. El proyecto se centra en las mujeres y los jóvenes como principales beneficiarios. El proyecto ayudará al país a diversificar los mercados emisores y atraer más visitantes durante todo el año, incluidos turistas con mayor poder adquisitivo. Al mismo tiempo, la iniciativa impulsará la oferta de servicios turísticos ecológicos e integradores de Gambia y mejorará los vínculos de la cadena de valor.

Si desea más información, póngase en contacto con:

Bubacarr Trawally
Comunicación y gestión del conocimiento
Centro de Comercio Internacional
Correo electrónico: btrawally [at] intracen.org (btrawally[at]intracen[dot]org)