Historias

El FGA, el ITC y el FND continúan con su promoción de las finanzas verdes en Kenya

16 junio 2017
ITC Noticias

(Ginebra-Nairobi-Helsinki) – El Centro de Comercio Internacional (ITC), el Fondo Africano de Garantía (FAG) y el Fondo Nórdico de Desarrollo (FND) están organizando una conferencia sobre finanzas verdes el 21 de junio, así como cursos de capacitación del 22 al 28 de junio de 2017 en Nairobi y Naivasha, Kenya.

El sector de servicios financieros está experimentando un cambio de dimensiones sísmicas. El marco regulador cada vez es más complejo y el cumplimiento de las normativas más costoso. Los riesgos medioambientales, sociales y económicos son incluso mayores. Teniendo en cuenta la última crisis financiera, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París, el cambio de valor accionarial a valor de las partes interesadas se ha convertido en algo fundamental para el sector financiero. Todo esto presenta un cambio significativo, desafíos profundos y oportunidades únicas. Existe una necesidad de que los altos directivos y las partes interesadas de las instituciones financieras aborden la revolución en curso y reconozcan la dirección futura de la banca y las finanzas. Esto es incluso más relevante en Kenya, un país reconocido por su liderazgo en finanzas verdes similar a Bangladesh y Jordania en el Informe de la ONU de julio de 2016.

Como respuesta, el FAG y el ITC, con financiación del FND, se han asociado para ampliar el acceso a finanzas centradas en el clima para pymes en África. Las dos instituciones se han puesto de acuerdo en dirigir una serie de conferencias y formación en Zambia, Kenya, Ghana y Côte d'Ivoire. En este marco en marzo de 2017 se organizó una conferencia y cursos en Lusaka, Zambia, a los que asistieron 149 directores de empresas locales, así como de la comunidad financiera y gubernamental. Zambia demostró la motivación y el entusiasmo de las instituciones financieras, los negocios y los reguladores de embarcarse en las finanzas verdes como una forma sostenible de financiar proyectos de impacto ambiental.

Kenya, como mercado más maduro en la financiación de proyectos respetuosos con el medio ambiente, facilitará al foro la revisión del estado actual de las finanzas verdes en Kenya, tanto para los aspectos de oferta como de demanda, y los reguladores compartirán sus experiencias y las lecciones aprendidas. Los participantes de otros países del mundo compartirán los desafíos y las reformas realizados tanto desde el lado de los reguladores como de los proveedores financieros a fin de promover el desarrollo de nuevos productos y servicios.

La conferencia y las formaciones reciben el apoyo en forma de subvención del FND, administrada por el FAG. El objetivo general es liberar fondos para un desarrollo resiliente del crecimiento y del clima sostenible y verde en las economías africanas.

Acerca del Fondo Africano de Garantía
Inaugurado oficialmente el 1 de junio de 2012, el Fondo Africano de Garantía es una institución financiera no bancaria panafricana con titularidad del Banco Africano de Desarrollo (BAD), el Organismo Danés de Desarrollo Internacional (DANIDA) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). El mandato primario del FAG es asistir a las instituciones financieras en África para ampliar su financiación a las pymes mediante el suministro de garantías de préstamo parciales y asistencia en el desarrollo de la capacidad. En 2016, el FAG lanzó un instrumento de garantía verde con el objetivo de liberar fondos para las pymes que invierten en una economía baja en carbono, el crecimiento verde y el desarrollo resiliente frente al cambio climático.

Acerca del Fondo Nórdico de Desarrollo
Creado por Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia en 1989, el FND es una institución financiera conjunta de los países nórdicos que se enfoca exclusivamente en el cambio climático y el desarrollo en países con bajos ingresos. Promueve las operaciones financieras de lucha contra el cambio climático lideradas por el sector público y privado en África, Asia y América Latina, y se convirtió en un accionista del GAG en 2016 con el lanzamiento del instrumento de garantía verde.

Notas para el editor


Acerca del Centro de Comercio Internacional
El ITC es la agencia conjunta de la Organización Mundial del Comercio y las Naciones Unidas. Ayuda a las pequeñas y medianas empresas de países en desarrollo y en transición a mejorar su competitividad en los mercados globales, contribuyendo así al desarrollo económico sostenible que contemplan el programa Ayuda para el Comercio y los Objetivos Mundiales de Desarrollo Sostenible.

Si desea más información , póngase en contacto con:

Fondo Africano de Garantía
Sra. Rehema Kahurananga
Responsable de Comunicaciones y Relaciones Públicas
Móvil:+254 780 411 212
Correo electrónico: Rehema.Kahurananga [at] africanguaranteefund.com

Centro de Comercio Internacional
Sra. Mujinga Tambwe
Comunicaciones
Oficina de la Directora Ejecutiva
Teléfono: +41 22 730 0402
Móvil:+ 41 78 730 09 22
Correo electrónico: tambwe [at] intracen.org (tambwe[at]intracen[dot]org)

Fondo Nórdico de Desarrollo
Sr. Charles Wetherill
Director Nacional de Programas
Móvil: +358 50 464 5773
Correo electrónico: charles.wetherill [at] ndf.fi (charles[dot]wetherill[at]ndf[dot]fi)

Centro de Comercio Internacional
Sr. Yaya Ouattara
Acceso a las Finanzas para Pymes
Competitividad de Sectores y Empresas
Teléfono: +41 22 730 0104
Correo electrónico: ouattara [at] intracen.org (ouattara[at]intracen[dot]org )