Notas de prensa

COP29: La Directora Ejecutiva del ITC hace una declaración sobre la financiación climática para las pequeñas empresas

12 noviembre 2024
ITC Noticias

Qué: Compromisos de la Directora Ejecutiva del Centro de Comercio Internacional, la agencia de la ONU para las pequeñas empresas, en el Día del Comercio (14 de noviembre), sobre cómo hacer que la financiación climática y las CDN funcionen para las pequeñas empresas. 

Cuándo: 13-14 de noviembre de 2024 (fechas y horarios específicos más abajo) 

Dónde: Zona Azul (se requiere acreditación de la COP29), Estadio de Bakú 

(Bakú) - La financiación es uno de los temas principales de la agenda de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29). La cuestión es cómo convertir las cifras billonarias que se manejan en una financiación tangible que alcance la «última milla», es decir, que llegue a los países en desarrollo y, más concretamente, a las pequeñas empresas de estos países, que son quienes más lo necesitan. 

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) desempeñan un papel clave en la reducción de emisiones, ya que representan el 90 % de todas las empresas y la mayor parte de los proveedores a lo largo de las cadenas de suministro mundiales. Son responsables del 40-60 % de todas las emisiones, por lo que su acción —o inacción— cobra una gran importancia.  

Por ello, en la COP29, la Directora Ejecutiva del Centro de Comercio Internacional (ITC), Pamela Coke-Hamilton, pondrá a disposición de los países las nuevas directrices «NDC 3.0» para actualizar sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional o sus planes nacionales sobre el clima, previstos para principios del próximo año, de modo que tengan en cuenta las perspectivas y los puntos débiles de las pequeñas empresas. 

El ITC también firmará un compromiso con la Agencia para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas de la República de Azerbaiyán (KOBIA) y el Servicio brasileño de apoyo a las microempresas y las pequeñas empresas (Sebrae) con el objetivo de establecer la Declaración de Transición Verde de la Coalición Climática de Bakú para las PYMES. Esta declaración (también llamada la Declaración de las PYMES), sería la primera de este tipo y ayudaría a establecer a las pequeñas empresas como un grupo clave con el que comprometerse para avanzar en la transición verde, en el camino hacia la COP30 en Brasil. 

El ITC también llevará a la COP29 una delegación de pequeñas empresas de Brasil, Nigeria, Pakistán, Papua Nueva Guinea y Tayikistán. Puede consultar sus perfiles aquí (estarán disponibles para entrevistas). Aunque las pequeñas empresas carecen a menudo de tiempo y recursos para ecologizar sus procesos, también son líderes en la implementación de soluciones respetuosas con el medio ambiente, por ejemplo, creando plataformas digitales en las que los usuarios pueden depositar residuos para obtener créditos, o utilizando drones y tecnología cartográfica para plantar árboles en zonas deforestadas. 

La Directora Ejecutiva estará disponible para entrevistas. Póngase en contacto con Susanna Pak (información más abajo) y/o asista a una de las siguientes sesiones: 

  • 13 de noviembre de 11:00 a 12:00, Pabellón del ITC, Zona E, D15, Zona Azul: firma de un acuerdo para establecer la Declaración de Transición Verde de la Coalición Climática de Bakú para las PYMES con la Agencia para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas de la República de Azerbaiyán (KOBIA) y el Servicio brasileño de apoyo a las microempresas y las pequeñas empresas (Sebrae). Nota: Brasil será el anfitrión de la COP30 
  • 14 de noviembre (Día del Comercio) de 9:00 a 11:00, Área de la Presidencia / Sala SE2, Zona Azul: declaración en la sesión de presentación de la Iniciativa de Bakú para la financiación, la inversión y el comercio climáticos (BICFIT) por la Presidencia de la COP. 
  • 14 de noviembre (Día del Comercio) de 14:00-15:00, Casa del Comercio, Zona E, B4, Zona Azul: ponente en el panel de alto nivel sobre Innovación y liderazgo en el comercio para la acción climática. 
  • 14 de noviembre (Día del Comercio) de 15:30-16:30, Casa del Comercio, Zona E, B4, Zona Azul: ponente en el panel de alto nivel sobre experiencias políticas que contribuyen a la acción de la financiación, la inversión y el comercio climáticos. 

Para consultar las declaraciones de la Directora Ejecutiva a lo largo de la COP29, sobre temas que van desde la financiación climática hasta cómo hacer que la NDC 3.0 funcione para las pequeñas empresas, pasando por recomendaciones políticas en un nuevo informe del ITC sobre energías renovables, no pierda de vista la página web ITC@COP.

Las Citas embargadas de la Directora Ejecutiva están disponibles aquí

Notas para el editor

Sobre el ITC- El Centro de Comercio Internacional es la agencia conjunta de la Organización Mundial del Comercio  y las Naciones Unidas. El ITC apoya a las pequeñas y medianas empresas radicadas en las economías en desarrollo y en transición para que sean más competitivas en los mercados mundiales, con lo que contribuye al desarrollo económico sostenible en el marco del programa de Ayuda para el Comercio y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. 

Para más información, visite www.intracen.org

Siga al ITC en X | Facebook | LinkedIn | Instagram | Flickr 

Contacto para los medios de comunicación

Susanna Pak 
Oficial superior de comunicación estratégica 
Oficina de la Directora Ejecutiva 
Centro de Comercio Internacional 
Correo electrónico: pak [at] intracen.org (pak[at]intracen[dot]org)