
¿Cómo es una beca en el ITC?
La beca de investigación Mo Ibrahim ha sido descrita como un programa para enseñar a los futuros líderes africanos. Los becarios reciben formación de líderes actuales de instituciones multilaterales clave como: el Centro de Comercio Internacional (ITC), el Banco Africano de Desarrollo (BAfD) y la Comisión Económica de las Naciones Unidas para África (CEPA).
El Programa Mo Ibrahim prepara a la próxima generación de líderes africanos, ofreciéndoles oportunidades laborales únicas en importantes instituciones africanas u organizaciones multilaterales. Hace posible que aquellas personas con talento mejoren y aumenten su capacidad profesional con la intención de contribuir a la gestión y al desarrollo de sus países.
Conseguí una beca en el ITC y a día de
hoy puedo confirmar que, al igual que ocurre
muchas otras veces en la vida, lo que obtienes
de una oportunidad no depende de otros
sino de tu propio esfuerzo. Si deseas crecer
debes buscar oportunidades de crecimiento.
Formar parte del Gabinete de la Directora
Ejecutiva ha sido, sin duda, una oportunidad
de crecimiento.
Cuando pienso en mi participación en la
Conferencia Ministerial de la Organización
Mundial del Comercio en Nairobi, Kenya,
solo puedo sonreír. Sin tener un objetivo fijo,
me convertí en funcionaria de protocolo del
aeropuerto internacional Jomo Kenyatta, que
me brindó la oportunidad de vivir unas experiencias
un tanto inusuales.
Un viaje en taxi, por ejemplo, terminó con un neumático reventado de camino a una cena de cumpleaños sorpresa. Mi colega, en lugar de comentarle al taxista que conducía de forma temeraria, le dijo: 'No nos preocupa su forma de conducir sino la de los otros conductores porque no conocemos sus habilidades al volante.'
CREACIÓN DE CONTACTOSLa flexibilidad de mis supervisores, que ha hecho posible que trabaje en el departamento de operaciones del ITC, ha sido una gran ventaja. Me ha permitido aprender más sobre el trabajo del ITC y participar en él de forma activa. He llevado a cabo tareas que van desde el trabajo con equipos de desarrollo de propuestas de proyecto a nivel nacional y regional a funciones dirigidas específicamente al mandato de la Directora Ejecutiva. Esto, sin duda, ha mejorado mis habilidades para crear contactos e involucrar a las partes interesadas.
Cuando el horario lo permitía, he participado
en sesiones de tutoría individuales con
la Directora Ejecutiva, la Directora Ejecutiva
en funciones, el Asesor Jefe de la Directora
Ejecutiva y varios Directores de divisiones
del ITC. Aquí, mi curiosidad y mis preguntas
exploratorias me han ayudado a exprimir el
máximo de esta oportunidad.
Puedo confirmar que poseo un amplio
conocimiento del trabajo que el ITC ha llevado
a cabo en el pasado, lleva a cabo en
el presente y llevará a cabo en el futuro. Lo
que más valoro es la habilidad que tiene el
ITC para adaptar su programa a cuestiones
o desafíos mundiales actuales. Eso es lo
que hace al centro único y extraordinario.
Siempre dirigen sus esfuerzos a encontrar
soluciones a problemas reales y actuales que
afectan a las pymes del mundo.
Ha sido un privilegio y a la vez un viaje lleno
de sacrificios, y hasta hoy, no me arrepiento
de nada. No obstante, como ser humano
siempre hay cosas que te gustaría que no
formaran parte del paquete. La más grande
es dejar a tu hijo en un país muy lejano con
la esperanza de que lo que estás haciendo
merezca la pena el sacrificio.
Por otro lado, está la interrupción de tu
desarrollo profesional, especialmente cuando
el trabajo que haces como becaria no está
directamente relacionado con tu trabajo
habitual. El lado positivo es que aprendes
cosas nuevas y mejoras algunas habilidades
que ya poseías.
Quiero invertir el tiempo que me queda en el ITC en participar en actividades de mejora de las aptitudes de liderazgo, ya que no pude hacerlo durante la primera etapa de esta experiencia. Quisiera dar 'las gracias' a todos y continuar por mi camino con el objetivo de crecer tanto como sea posible.