Igualdad de género, diversidad e inclusión

    Panorama general

    En el ITC, nos comprometemos a fomentar un lugar de trabajo en el que todo el mundo se sienta empoderado y valorado, con independencia de su origen o identidad. Nuestra estrategia en materia de género, diversidad e inclusión (GDI) se basa en los principios de promover una transformación organizativa duradera, adoptar un enfoque interseccional y aprovechar las asociaciones para lograr un impacto significativo. Creemos en la creación de una cultura en la que se celebre la diversidad, en la que la inclusión sea la norma y donde todos tengan la oportunidad de prosperar.

    El ITC trabaja para lograr un mundo en el que el comercio construya economías inclusivas, sostenibles y prósperas. Para poder hacer realidad esta visión, debemos comenzar desde nuestra propia organización. Con una fuerza laboral que refleja la diversidad de nuestros constituyentes y una cultura inclusiva que promueve la innovación, la creatividad y el bienestar, estamos mejor preparados para proporcionar soluciones efectivas a los desafíos mundiales.    

    En el ITC, creamos un entorno de trabajo diverso, equitativo e inclusivo para todos. Estamos comprometidos con la aceptación de los diversos orígenes de nuestra fuerza laboral, la erradicación de los prejuicios y la adopción de una postura de tolerancia cero hacia cualquier forma de discriminación. El fomento de una cultura organizativa de apertura, flexibilidad y confianza es clave para empoderar a nuestros empleados y facilitar que puedan aprovechar al máximo su talento en casa y en el trabajo.   

    La estrategia de género, diversidad e inclusión del ITC se centra en incorporar estos aspectos a nivel corporativo y reflejar los valores de la ONU de profesionalismo, integridad y respeto por la diversidad. 

    Me comprometo a garantizar que la igualdad y la inclusión sean una realidad para todas las personas que trabajan en el ITC. Podemos lograr esto juntos al construir una cultura de empatía y cuidado, que promueva la participación igualitaria, el diálogo auténtico y las conexiones en todos los niveles de la organización.

    Colaboradores de la visión GDI y nuestro enfoque interseccional

    En el ITC, estamos comprometidos con ser pioneros en materia de igualdad de género, diversidad e inclusión dentro del sistema de las Naciones Unidas. Nuestras estrategias innovadoras han sido reconocidas como mejores prácticas en todo el sistema.

     

     

    Colaboradores en materia de género, diversidad e inclusión (GDI)

    El ITC cuenta con un equipo dedicado a promover y apoyar el género, la diversidad y la inclusión en varios ámbitos.

    Estos puntos locales se encargan de las siguientes actividades:

    • Sensibilización: promover un entorno de trabajo más inclusivo y sensible.
    • Establecimiento y control de los objetivos: ayudar a desarrollar, poner en marcha y hacer un seguimiento de los objetivos de inclusión.
    • Formación y desarrollo de políticas: asesorar sobre iniciativas de formación y creación de políticas para una cultura organizativa integradora.

    Nuestro enfoque interseccional

    Nuestro enfoque interseccional consiste en reconocer y abordar las identidades sociales interconectadas mediante un planteamiento interno y externo múltiple.

     

    Almuerzo Women’s Power Lunch - aprender de mujeres líderes inspiradoras

    Reflejando la creencia de que «lo personal es profesional», los almuerzos Women’s Power Lunch aspiran a ir más allá de las biografías oficiales de las ponentes y explorar las fuerzas, a veces personales, que intervienen en las decisiones profesionales para empoderar a las mujeres que están empezando o están a mitad de su carrera.

     

    Integración de la inclusión: integrar la visión GDI en todos los ámbitos y operaciones

    La visión innovadora sobre el género: el compromiso del ITC de reforzar la integración de la perspectiva de género en toda la organización.
     

    Pinta el mundo de naranja

    Cada año, las Naciones Unidas reúnen a todo el mundo en una campaña de 16 días para concienciar sobre la violencia de género. Comenzando el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y prolongándose hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, la campaña pone de manifiesto la urgente necesidad de actuar a escala mundial. La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más generalizadas, que traspasa fronteras, culturas y comunidades.

    Crear asociaciones

     

    Alianza de Ginebra contra el Racismo: el objetivo de esta iniciativa es el intercambio y la promoción de buenas prácticas para hacer frente al racismo y la discriminación en el lugar de trabajo.

     

    International Gender Champions: la International Gender Champions (IGC, Campeones Internacionales de Género) es una red de liderazgo que reúne a responsables de la toma de decisiones decididos a derribar las barreras de género y hacer de la igualdad de género una realidad operativa en sus esferas de influencia.

     

    Grupos de trabajo de la ONU sobre discapacidad: para promover sus objetivos y su compromiso con la inclusión de la discapacidad, el ITC es miembro activo de varios grupos de trabajo de las Naciones Unidas sobre discapacidad.

    Visión GDI: nuestra identidad se refleja en nuestro trabajo: luchamos por la inclusión a través de una cultura transformadora, la conciencia interseccional y la acción colaborativa.
    Visión GDI: nuestra identidad se refleja en nuestro trabajo: luchamos por la inclusión a través de una cultura transformadora, la conciencia interseccional y la acción colaborativa.

    Cómo trabajamos

    • Tenemos el objetivo de seguir obteniendo unos de los mejores resultados del Plan de Acción para Todo el Sistema de las Naciones Unidas (UN-SWAP) sobre la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres. Lea el informe del ITC 2021 UN-SWAP 2.0. 
    • El Programa de Mentoría para Mujeres del ITC es fruto de una colaboración interinstitucional para avanzar en la creación de un entorno de trabajo inclusivo con tutorías individuales y actividades de aprendizaje en grupo. El componente MenEngage alienta a los hombres a defender la igualdad de género y a reflexionar de forma crítica sobre los constructos sociales que rodean la masculinidad.  
    • La formación para todos los empleados sobre habilidades como el comportamiento de espectador activo y la formación adicional para los gerentes senior sobre igualdad de género fomentan el aumento de conocimientos importantes dentro de la organización. 
    • Con nuestra política pionera de lactancia materna y alimentación con biberón se promueve una actitud positiva y progresista hacia la maternidad y la paternidad activa al proporcionar a todos los padres la misma oportunidad de alimentar y vincularse con sus bebés mientras trabajan.   

    Ponemos en práctica la Estrategia de las Naciones Unidas para la Inclusión de la Discapacidad (UNDIS) y trabajamos de forma continua para mejorar la accesibilidad en el lugar de trabajo y la incorporación de los derechos de las personas con discapacidad. Lea el último informe del ITC sobre el desempeño de la UNDIS. 

    • Para fortalecer la cooperación interinstitucional, el ITC es un miembro activo de la red de puntos focales de la UNDIS.
    • El ITC participa de forma regular en reuniones y eventos relacionados con la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, como la Cumbre Mundial sobre Discapacidad y la Conferencia de los Estados Partes en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. También organizamos campañas de concienciación en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
    • Hemos establecido la inclusión de la discapacidad como una de las áreas de enfoque de nuestro Programa de mentoría para mujeres, un enfoque interseccional de la diversidad en el lugar de trabajo.

    La raza desempeña un papel importante para las personas de color en el mercado laboral. En el ITC, nos comprometemos a garantizar lugares de trabajo equitativos para todos los empleados.

    • Como miembro activo del Grupo de Trabajo sobre el Racismo de la ONUG, el ITC está muy involucrado en el desarrollo de un enfoque de tolerancia cero para toda la ONU con el objetivo de luchar contra el racismo y todas las formas de discriminación racial.
    • Los eventos aportan dinamismo a nuestros esfuerzos de sensibilización y ofrecen a los empleados la oportunidad de aprender gracias a los intercambios. Hemos conmemorado momentos especiales del año como el Mes de la Historia Negra y organizado mesas redondas interactivas para comprender las experiencias y reflexionar sobre el racismo en el seno de la ONU.

    En el ITC, nos esforzamos para mantener un entorno en el que las personas que se identifican como lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales, entre otros (LGTBIQ+), puedan ser ellas mismas y prosperar dentro y fuera de la organización.

    • Aumentamos la sensibilización a través de nuestros boletines periódicos (p. ej., en el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia (IDAHOBIT), el Día Internacional de los Pronombres) y a través de eventos, como un seminario web interinstitucional sobre la inclusión de las personal trans*, no binarias y de género no conforme en el sistema de la ONU y un debate a la hora de la comida sobre el emprendimiento LGTBIQ+.
    • Estamos explorando la integración de las consideraciones LGTBIQ+ en los niveles corporativo y de programa en el ITC.
    • Los eventos, como la Semana del Bienestar y la Salud Mental del ITC, sirven para normalizar las conversaciones sobre salud mental, compartir recursos y desarrollar las capacidades sobre la promoción del bienestar en el ITC.
    • Nuestra política de conciliación de la vida laboral y personal contribuye al bienestar de los empleados al proporcionar soluciones flexibles, entre las que se incluyen horarios de trabajo escalonados o la posibilidad de un horario de trabajo comprimido. 

     

    Multimedia

    Contacto del ITC

    Correo electrónico
    diversity [at] intracen.org