© Centro de
Comercio Internacional, Forum de Comercio Internacional - No.
2/2001
Los embalajes modernos, concebidos para exponer
mercancías bien protegidas en las estanterías de los almacenes, son
difícilmente utilizables en países como Zimbabwe, donde los
comerciantes minoristas no están equipados con lectores de código
de barras. En tales casos, es inevitable tener que manipular
nuevamente las unidades para rotular los precios, con el riesgo de
dañar los contenidos y envoltorios. Como es lógico, los fabricantes
locales prefieren usar embalajes más sólidos, que son también más
caros y menos estéticos.
Las principales asociaciones de empleadores cuentan con
comisiones muy activas encargadas de cuestiones sanitarias, de
seguridad y de sensibilización ambiental entre los miembros.
Algunos de los principales fabricantes de embalaje y otras empresas
han formado un Foro Ambiental, con el objeto de promover la
responsabilidad ecológica de los productores. Este Foro tiene un
gran apoyo de la industria. También se ha formado un centro de
promoción de una "producción más limpia", respaldado por la ONUDI y
el PNUMA.