© Centro de
Comercio Internacional, Forum de Comercio Internacional - No.
4/2005
 |
Photos.com |
La simple creación de un sitio web no garantiza la
afluencia de visitantes. Si captar su interés supone contar con una
estrategia minuciosa y focalizada, lograr que vuelvan exige
redoblar esfuerzos.
La internet es hoy una de las herramientas de comunicación más
eficaces. Cada día más usuarios acceden a la web y el entorno de
los proveedores de información es sumamente competitivo. Casi todas
las organizaciones, empresas y comunidades tiene sitios web, así
como muchos particulares. Captar el interés de los internautas y
lograr que vuelvan a visitarlos sitio exige un enfoque muy preciso.
Forum de Comercio no escapa a esta regla.
Añadir valor para ganar tráfico
Forum de Comercio digital superó el
listón de las 200.000 visitas en octubre de 2005. Fue un gran
avance respecto a 2004, año en que recibió 50.000 visitas
mensuales. ¿Cómo se logró? En este artículo compartimos con
nuestros lectores esta experiencia en la promoción comercial en
línea, del desarrollo de contenidos a la colaboración en redes, y
algunas enseñanzas que pueden servirles.
¿Qué es lo primero que se piensa respecto a la comercialización
por internet? Dada la gran diversidad de usuarios de todos los
países, edades y profesiones, "comercialización masiva" suele ser
lo primero que viene en mente. Este concepto se sustenta en la idea
de que cuanto más gente reciba nuestro mensaje, cuanto más correos
electrónicos enviemos y cuanto más avisos difundamos, más numerosas
serán las visitas a nuestro sitio y la tecnología hará el resto.
Pues bien, lo primero que aprendimos fue que esa idea es una trampa
peligrosa. Algo tan elemental como seleccionar los grupos meta
(asociaciones comerciales, escuelas de comercio, medios de
comunicación, etc.) requiere tiempo y esfuerzos de investigación
que, a veces, dan poco resultado. En nuestro caso, lo más
productivo fue una comercialización personalizada, inscrita en una
estrategia a largo plazo cuyos puntos clave se reseñan a
continuación.
- Incluir enlaces para captar nuevos
lectores. El medio más común para encontrar un sitio
web consiste en utilizar un motor de búsqueda cuando no se tiene la
dirección URL, pero muchos usuarios no pasan de la primera página
de la lista de resultados. De ahí que para ganar tráfico sea
esencial ocupar un buen puesto en esas listas. Aunque cada buscador
utiliza un algoritmo distinto para ordenar los resultados, los
enlaces de entrada en sitios web de gran prestigio y pertinencia
son uno de los principales instrumentos para ganar
posiciones.
- Forum de Comercio se esfuerza por
incluir enlaces con los sitios web de entidades que revisten un
mismo interés para los lectores. Los enlaces recíprocos en los
sitios de la Organización Mundial del Comercio, la Cámara de
Comercio Internacional, el Development Gateway del Banco
Mundial, la revista OECD Observer y las organizaciones
nacionales de promoción comercial captan un importante tráfico
entre las distintas instituciones, al tiempo que mejoran la
ubicación de sus sitios en los resultados de búsqueda.
- Pasar del sitio al portal. Para
fidelizar a los visitantes, la presentación y la organización de la
información son tan importantes como los contenidos.
Forum de Comercio digital viene
rediseñando y reorganizando su sitio desde fines de 2005. La
novedad que suscitó más interés fue la agrupación temática de
artículos y la selección de otros sitios de calidad con información
sobre un mismo tema.
Al pulsar en alguno de los temas de desarrollo del comercio, el
lector accede a una colección de siete años de artículos de
Forum de Comercio y a enlaces de gran
calidad. Una información sustantiva de fácil consulta y la
incorporación mensual de nuevos artículos de sumo interés hacen que
Forum de Comercio digital se esté
convirtiendo en fuente relevante y centro de referencia sobre el
desarrollo del comercio.
- Conocer mejor a los lectores. ¿Cómo
llegaron al sitio web? ¿De qué país son? ¿Qué tipo de información
buscan? La eficacia de la comercialización reside en conocer las
necesidades de los usuarios. El análisis de las estadísticas del
sitio web permite saber más sobre ellos. Las encuestas también
pueden ser útiles.
El seguimiento y análisis periódicos de las estadísticas de
nuestro sitio definen nuestro plan de comercialización en línea;
así descubrimos, entre otros, el interés de los lectores por los
correos-e en los que anunciamos ediciones temáticas. Se trata de
mantener informados a los colectivos - por ejemplo, asociaciones de
exportadores de servicios - que buscan artículos sobre temas
concretos para sus miembros.
Nuestra encuesta actual tiene por objeto potenciar la
información estadística del sitio y mejorar el servicio a los
lectores.
Usos de Forum de Comercio digital
Todo lector puede aprovechar la versión en línea de
Forum de Comercio en su propio sitio web,
creando enlaces hacia alguna de nuestras páginas. Por ejemplo,
varios sitios sobre cuestiones de "género" establecieron enlaces
con nuestra colección Mujeres en la economía. Algunas
empresas crean enlaces con nuestro alimentador RSS e incluyen los
artículos de nuestra página inicial en sus boletines comerciales.
Otro uso interesante consiste en que los lectores reenvían a sus
redes y colegas nuestros avisos por correo-e sobre temas útiles
para su propio trabajo.
Sung-Ah Lee, Auxiliar de Marketing, Información Pública del
CCI.