© Centro de Comercio Internacional, Forum de Comercio
Internacional - No. 3/2005
 |
Foto: digital Visions |
Las empresas, en los países ricos y los países pobres, se
preguntan: "¿Pueden ayudarme a competir las técnicas
digitales?"
Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)
están transformando el comercio de exportación, desde las prendas
de vestir hasta el café. Ya sea en las tendencias más recientes,
como las subastas de café, o en la revolución digital de la
industria de los textiles y el vestido, las TIC son a la vez un
peligro y una promesa.
Las empresas de países en desarrollo que quieran ser competitivas
tendrán que adaptarse. Para ello, deben saber qué aplicaciones
potenciarán su visibilidad y eficacia o mejorarán sus
productos.
La tarea es ardua, especialmente en los países que han tardado en
desarrollar una cultura digital. Este proceso no es automático,
sino que supone una movilización nacional.
Forum de Comercio viene analizando el
tema desde hace años, y dispone hoy de una colección completa de
artículos sobre los distintos aspectos del comercio-e que interesan
a los países en desarrollo, desde estrategias para su desarrollo
hasta estudios de mercado de los sectores de exportación más
prometedores y experiencias exitosas.
En esta sección veremos también la forma en que el CCI ayudó a
difundir la perspectiva de los exportadores de países en desarrollo
en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI), a
la que asistieron, entre otros, representantes gubernamentales,
empresarios y académicos (Túnez, noviembre de 2005).