Estos últimos meses fueron turbulentos. El colapso de mercados
en todo el mundo dejó un saldo de grandes incertidumbres
económicas. Ya sea en nuestras oficinas o en nuestras casas, tuvo
repercusiones para todos. Reuniendo a mujeres para compartir
inspiración y conocimientos, conocer posibles clientes y buscar
soluciones a retos grandes y pequeños, la Red Internacional de
Mujeres (WIN por su sigla en inglés) traza nuevas vías para
atravesar estos tiempos de incertidumbre.
En los diez últimos años, el Foro Global de Liderazgo WIN
congregó a unas 6.000 mujeres de 70 países que deliberaron sobre el
liderazgo del futuro y la forma de contribuir positivamente a la
economía mundial. Mediante el intercambio de tarjetas de negocios,
ideas, métodos y contratos propiamente dichos, las participantes
elaboran estrategias para incorporar una dimensión de humanidad en
las operaciones comerciales y las decisiones políticas.
El aporte de las mujeres en la esfera económica puede marcar una
diferencia. Fundada en Milán, Italia, en 1997, WIN tiene por
cometido facilitar la situación de las mujeres que trabajan en el
plano internacional y a lo largo de los años, se fue convirtiendo
en un foro para el cambio que alienta a mujeres de todo el mundo a
perfeccionarse, independizarse y adherir a un liderazgo más
femenino, auténtico y global.
 © WIN Patricia Francis |  © WIN Umran Beba |  © WIN Kristin Engvig |  © WIN Karen Tse |
WIN sigue congregando a mujeres que trabajan a nivel
internacional, impulsada por la diversidad de las mismas y los
retos que afrontan.
Gabrielle Kluck, funcionaria administrativa de terreno del
Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para
los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente, trabaja en la
República Árabe Siria y asistió a varios foros de WIN en calidad de
participante, oradora y líder de taller. "Se trata de capacitar a
las mujeres para que abran los ojos, se inspiren y pasen a la
acción. Cada año aprendo algo nuevo que puedo aplicar en mi trabajo
para sensibilizar sobre lo que se está haciendo en todas partes
respecto a la igualdad, la diversidad y las iniciativas de empresas
y empresarios para hacer del mundo un lugar mejor mediante la
inclusión de la mujer", comenta.
Nuevos valores de gobierno
Mediante la reflexión sobre nuestra propia trayectoria
individual y colectiva, hoy más que nunca animamos a la gente a
desarrollar una conciencia global y contribuir con valores de
solidaridad. Velar por los demás tiene esa gran calidad que implica
nutrir y defender aquello con lo que estamos comprometidas. En el
actual clima político y económico, WIN optó por abordar y promover
cualidades "femeninas" o aglutinantes que sean factores de
equilibrio en el actual paradigma de liderazgo, a saber: empatía;
integridad; receptividad; intuición; cuidado de los demás;
intercambio y capacidad de recuperación,
Forjar un futuro que beneficie a todos no sólo es una gran
oportunidad sino también nuestra responsabilidad de seres humanos.
Las modalidades de gobierno tienen que ser examinadas en comités
ejecutivos, salas de juntas, estrategias y políticas de recursos
humanos por igual. Hace falta un nuevo cuerpo de normas éticas.
¿Qué llevó a los dirigentes de los principales bancos del mundo a
atribuirse miles de millones de dólares en opciones y sueldos justo
antes de que los bancos se declararan en quiebra? ¿Qué fue de la
empatía? ¿Qué pasaría si los prestamistas se pusieran realmente en
el lugar del cliente que solicita un crédito? ¿Qué sería
diferente?
La mayoría de las mujeres sabemos trabajar duro para alcanzar
futuras metas y labrarnos un porvenir; esa es la dimensión
horizontal. Alentamos esa actitud, pero también preconizamos que se
reconozca la necesidad de dejar que la vida se despliegue por sí
misma y hacer un trabajo personal en una dimensión vertical para
saber quiénes somos y cómo actuamos.
Aunque difíciles, los tiempos que vivimos son interesantes y si
somos capaces de poner nuestro empeño en lo que es importante,
lograremos prosperar en medio de esta incertidumbre. Escuchar lo
que nos dicen nuestra mente, nuestro corazón y nuestra intuición
puede ser igualmente importante mientras avanzamos hacia el futuro.
Un aspecto fundamental de WIN es saber que estamos constantemente
en relación con alguien y que esa es la base del trabajo en red. Si
comprendemos cómo funcionamos en redes, podremos crear un entorno
que propicie el éxito de las empresarias.
Women's Internacional
Networking
(Red Internacional de Mujeres)
El Foro Global de Liderazgo, principal evento anual de WIN,
comprende más de 40 talleres y sesiones plenarias. Ya se
organizaron 11 y el próximo tendrá lugar en Praga, República Checa,
en octubre. Los participantes se benefician de la creatividad y el
apoyo de cientos de mujeres y algunos hombres, así como de una red
de contactos que les ayuda a tener éxito. WIN también acoge un
programa de movilización de la mujer y un grupo de redes
empresariales que se reúne cuatro veces por año.
Para más información, consulte el sitio webwww.winconference.net