Las operaciones de Shell en Nigeria han sido objeto de
controversia. Sus políticas de RSE, revisadas en 2003, están
comenzando a dar fruto, comenta Ann Pickard.
P: ¿Cómo enfoca Shell la inversión a favor de
la comunidad en África?
R: Creemos que los beneficios de la comunidad
empiezan con la generación de ingresos: el empleo y el desarrollo
de personal que trae aparejados una inversión rentable. Nigeria,
que es el país africano más importante para nosotros, representa un
lugar donde podemos hacer esas inversiones.
Al mismo tiempo, somos huéspedes en cualquier país. También
mantenemos relaciones a largo plazo con las comunidades donde
operamos. Podemos ver lo que se tiene que hacer y aquello que
podemos hacer para mejorar las condiciones locales.
P: ¿Qué significa eso en la
práctica?
R: Para empezar, nuestro Presidente de aquí y
la mayoría de los directivos son nigerianos. Creo que en Nigeria
somos la única compañía petrolera internacional que tiene tantos
nacionales en puestos de alto nivel.
El Programa de Formación Intensiva de Shell contribuye a
capacitar para el empleo a estudiantes y técnicos nigerianos que
acaban de diplomarse.
Shell Nigeria también ofrece una serie de oportunidades de
desarrollo para su personal dentro y fuera del país. Garantizamos
el ascenso profesional mediante programas de formación, formación
con tutor, rotación de puestos e intercambio de puestos de trabajo,
ya sea de puesto a puesto.Según nuestras últimas cifras, 160
empleados nigerianos están participando en el intercambio de puesto
a puesto o por más de un año y 40 ocupan puestos por períodos más
cortos en otras compañías Shell del resto del mundo.
P: ¿Y en términos del desarrollo de la
comunidad?
R: En 2003 se revitalizó el programa de Shell
en materia de desarrollo sostenible de la comunidad que se centra
primordialmente en la capacitación económica, el desarrollo del
capital humano, condiciones de vida saludables y servicios básicos.
Este programa hace más hincapié que el anterior en la labor
mediante asociaciones estratégicas con el Gobierno nigeriano,
organizaciones de desarrollo locales e internacionales, comunidades
locales y otras partes interesadas.
Esperamos que nuestro aporte ayude a las comunidades locales a
tomar las riendas de todo lo relativo a su propio desarrollo. Así,
en las comunidades donde operamos se pueden acelerar el desarrollo
y las oportunidades de generación de empleo con la consiguiente
reducción de la pobreza. Un equipo de funcionarios de desarrollo
comunitario y relaciones con la comunidad presta apoyo
intermediario en los proyectos principales.
Trabajamos con comunidades locales y por conducto del Consejo de
Desarrollo del Delta del Níger, también con el PNUD en la lucha
contra la malaria y con las autoridades locales concluyendo
memorandos de entendimiento que garantizan la coherencia de los
diversos proyectos que financiamos. Un programa que apoyo
especialmente es el fondo que empezamos a constituir para ayudar a
establecer pequeñas y medianas empresas mediante microcréditos
destinados, sobre todo, a grupos de mujeres y de jóvenes. En 2006,
en el marco de unos 40 proyectos se crearon 3.200 puestos de
trabajo a tiempo completo y 1.500 a tiempo parcial. Se trataba de
proyectos de piscicultura, transporte y ganadería.
Entrevista de Peter Hulm.