© Centro de Comercio Internacional, Forum de Comercio
Internacional - No. 1/2005
Tesauro de Términos de Comercio
Internacional
Revisión 4. 119 págs. (Document técnico). Términos para
uso de los servicios de información comercial de países en
desarrollo para la descripción bibliográfica de publicaciones
impresas y electrónicas y otros documentos sobre temas relacionados
con el comercio internacional, con particular referencia al
desarrollo del comercio, promoción comercial, comercialización de
exportaciones, gestión de suministros y actividades afines:
comprendre descriptores de productos, países y regiones, funciones
comerciales y temas afines, y otros materiales de referencia;
contiene asimismo listas alfabéticas de términos con números de
clasificación, sus equivalentes en francés e inglés, las necesarias
notas explicativas, y términos genéricos, específicos y
relacionados, así como referencias cruzadas; incluye listas de
términos por orden numérico y por tipos.
Environmental Industries: Country Profile - Trade
Oportunidades Germany: 2004
115 págs. (Documento técnico) (Solamente en inglés).
Estudio del sector medioambiental (SMA) en Alemania y de la demanda
internacional de productos del SMA, centrado en las oportunidades
comerciales para países en desarrollo. Examina las condiciones
económicas generales de Alemania, sus políticas y estrategias
nacionales de desarrollo del SMA, y la producción y el comercio en
Alemania y el mundo de productos y servicios del SMA, y destaca las
posibilidades de exportación hacia Alemania para los países en
desarrollo. Describe las características del mercado del SMA, y
analiza el sector en Alemania; explica los canales de distribución
mundial de productos y servicios del SMA; presenta las
asociaciones, programas y organizaciones de apoyo activas en el
comercio y la inversión en este sector que revisten interés para
las empresas del SMA de países en desarrollo a nivel internacional;
indica los requisitos y normativas técnicas aplicadas a las
importaciones en Alemania, y menciona las inversiones en Alemania;
analiza la demanda internacional de productos y servicios del SMA;
señala los operadores más importantes en el mercado alemán del SMA.
En anexo incluye datos sobre las grandes ferias comerciales del SMA
en Alemania, enlaces web de instituciones alemanas e
internacionales que se ocupan del SMA y una lista del SA sobre
códigos de productos y aranceles de bienes medioambientales.
|  |
Mejores prácticas de las OPC: Fortalecer la prestación
de los servicios de apoyo al comercio
112 págs. Conjunto de experiencias prácticas y mejores
prácticas de las organizaciones de promoción comercial (OPC) en
distintos países del mundo - presenta estudios de casos sobre
las mejores prácticas relacionadas con servicios fundamentales de
las instituciones de apoyo al comercio, financiación y fuentes de
ingresos; aprovechamiento de la tecnología de la información;
medición y evaluación de los resultados; proyección de la identidad
nacional para apoyar las medidas de promoción de la exportación;
métodos innovadores para promover y apoyar las actividades
comerciales; resume las implicaciones de las "mejores prácticas de
las OPC" para estas instituciones de otros países en transición y
en desarrollo; presenta perfiles de OPC individuales cuyas mejores
prácticas aparecen en la publicación; el apéndice contiene una
muestra del cuestionario utilizado por el CCI como plataforma para
intercambiar Propuestas sobre Mejores Prácticas entre las
OPC.
|  |
Purchase an End‑Result! Guide to performance‑based
purchasing for government and private buyers
169 págs. (En inglés y francés). Guía técnica destinada
a compradores de los sectores público y privado que gestionan
adquisiciones de proporciones estratégicas. Introduce la noción
básica de "requisito de rendimiento" y analiza los métodos para
lograrlo; examina detalladamente algunas compras en los sectores de
la construcción y el equipamiento, describiendo aspectos como la
identificación de necesidades, búsqueda de financiación, costos
generales, llamado a cotizar, selección de empresas y criterios
sobre el proceso de rendimiento; describe también algunos
procedimientos de compras públicas; propone ejemplos del proceso de
cumplimiento y experiencias personales de compradores; aborda
cuestiones éticas relacionadas con las compras, e incluye una lista
de recursos en internet y una bibliografía. |  |