© Centro de
Comercio Internacional, Forum de Comercio Internacional - No.
2/2004
Un segmento prometedor
A menudo, las pequeñas empresas del sector farmacéutico están en
buenas condiciones para responder a la demanda de medicamentos
genéricos, segmento que los grandes proceedores suelen desestimar.
Pero mantener las posiciones ganadas exige eficacia y la adopción
de la misma estrategia de competitividad que siguen las grandes
empresas: lograr economías de escala. Y como es probable que esto
no sea posible en el propio país, habrá que buscar alianzas
estratégicas a nivel regional. Es en este campo que el CCI ayuda a
las pequeñas compañías farmacéuticas y afines a encontrar asociados
comerciales, con programas como LatinPharma.
Encuentros entre empresas complementarias
LatinPharma está forjando vínculos internacionales entre
las empresas del sector. Además de la simple compraventa, fomenta
los acuerdos de colaboración entre empresas en los ámbitos de la
transferencia de tecnología, la mejora de la calidad de productos y
embalajes, y los canales de distribución. Los encuentros entre
compradores y vendedores ayudan a los empresarios a trabajar
conjuntamente y elevar su competitividad.
Nuevas oportunidades
El CCI ofrece al sector información sobre nuevas
oportunidades de negocios, por ejemplo, en el segmento de las
medicinas tradicionales. La colaboración con universitarios y
expertos aporta una comprensión cabal de los nuevos medicamentos y
las cuestiones relativas a los derechos de propiedad
intelectual.
El CCI en la UNCTAD XI
- LatinPharma 2004 - 9-12 de
junio. El CCI y sus asociados en el
Brasil organizaron un evento de LatinPharma durante la Semana del
Comercio de la UNCTAD en Río de Janeiro. La actividad incluyó un
encuentro de búsqueda de interlocutores comerciales, sesiones de
información con expertos del sector y una conferencia-e
preparatoria. Para más detalles, consulte el sitio web http://www.latinpharma.net/expo2004
Para más detalles, diríjase a Emmanuel Barreto, Asesor de
Promoción Comercial del CCI (barreto@intracen.org).