© Centro de
Comercio Internacional, Forum de Comercio Internacional - No.
3/2005
En septiembre, el CCI organizó en Santiago de
Chile, la cuarta reunión de compradores y vendedores de
LatinPharma, industria farmacéutica de América Latina.
Inmediatamente después de la reunión, las empresas participantes
informaron que habían concluido transacciones por un valor que
oscilaba entre US$ 8 millones y US$ 18 millones. Cifras que
seguramente aumentarán con transacciones de otras empresas. El CCI
concertó más de 1.000 encuentros entre empresas que dieron lugar a
más de 3.750 oportunidades comerciales.
Las organizaciones y asociaciones farmacéuticas de promoción
comercial ayudaron a establecer la lista de empresas de la región
que podían participar en esta reunión.
Resultados
- 90% de los participantes dijo que había podido identificar
nuevas transacciones comerciales y hacerse una idea precisa de las
oportunidades que ofrece la región.
- 75% indicó que las negociaciones comerciales que se entablaron
en LatinPharma 2005, probablemente, darán lugar a
transacciones.
- 60% logró colocar a su empresa en el mercado latinoamericano y
comunicó que había identificado nuevos productos aptos para la
comercialización.
- 98% calificó su participación en LatinPharma de experiencia
fructífera o muy fructífera.
Participantes
- 220 representantes de 117 empresas de 13
países latinoamericanos (un aumento de 110% respecto a 2004).
- Tres de las principales asociaciones de la
industria farmacéutica de la región: la Asociación Latinoamericana
de la Industria Farmacéutica (ALIFAR), que agrupa 15 asociaciones
de laboratorios nacionales; la Federación Brasileña de la Industria
Farmacéutica (FEBRAFARMA), que agrupa 14 asociaciones
farmacéuticas, y la Asociación de Laboratorios Nacionales (ALANAC)
de Brasil.
- Cuatro donantes (Alemania, Dinamarca, Noruega
y Suiza).
- Ocho organizaciones de promoción comercial de
países latinoamericanos
- Representantes de la Asociación Latinoamericana de
Integración (ALADI) y de la Comisión Económica
para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones
Unidas.
Para mayor información, diríjase a Beatriz Rodríguez, Asesora
Adjunta de Promoción del Comercio del CCI:
brodriguez@intracen.org