Estas conversaciones tuvieron lugar inmediatamente después de la
cumbre sobre Cooperación Económica China-África, celebrada ese
mismo mes, y que fue la reunión de este tipo con mayor
participación, pues congregó a 47 jefes de Estado africanos en
Beijing. El comercio, la inversión y la ayuda a África están
creciendo muy rápido y, de aquí a 2009, China prevé duplicar su
asistencia a dicho continente y abrir más sus mercados a los países
menos adelantados.
Cooperación fructífera con la Provincia de
Shaanxi
Hace tres años, la mayoría de los productores y exportadores de
manzanas de la ciudad de Tongchuan, Provincia de Shaanxi, no había
oído hablar de las normas EurepGAP sobre calidad de alimentos,
protección del medio ambiente, salud y seguridad de los
trabajadores, cuyo cumplimiento es requisito esencial para exportar
a los supermercados europeos y contribuye a mantener la confianza
del consumidor en los productos.

© CCI/X. Jiang
Patricia Francis visita un huerto acreditado recientemente.
En 2005, cinco manzanares propiedad de 66 hogares de Tongchuan,
fueron certificados con la acreditación EurepGAP por la SGS,
organismo de certificación internacional. La producción media de
manzanas aumentó un 50% y el promedio de manzanas de alta calidad
alcanzó el 65%, cuando en 2003 era de 30%.
Miles de agricultores de Tongchuan salieron de la pobreza
gracias al aumento sustancial de la producción y la calidad de las
manzanas. Contribuyó a este logro notable, un proyecto piloto del
CCI, financiado por el Gobierno de China, para desarrollar allí una
industria de la manzana orientada a la exportación.
"Los manzanares que recibieron asistencia del proyecto son un
excelente ejemplo de cumplimiento de normas internacionales y
reducción de la pobreza en la provincia mediante la exportación",
afirmó Patricia Francis, Directora Ejecutiva del CCI, en una
entrevista emitida por la televisión de Shaanxi en ocasión de su
reciente visita. Otros productores acudieron a aprender de aquellos
que habían recibido asistencia directa, por lo cual, el número de
agricultores formados asciende a unos 6.200.
La asistencia del CCI incluía la elaboración de una estrategia
para aumentar la producción y la calidad de manzanas frescas y la
exposición en mercados clave de Europa. También aportaba formación
y asesoramiento prácticos sobre todos los aspectos de la
producción: plantación, fertilización, poda y cumplimiento de las
normas EurepGAP.
Para más detalles, diríjase a Xuejun Jiang:jiang@intracen.org
Exportaciones de algodón africano
El CCI trabaja con el Ministerio de Comercio de China para
ayudar a los cultivadores de algodón africanos a establecerse en el
mercado chino. En septiembre, organizaron conjuntamente un programa
de formación de 17 días en Beijing y la Provincia de Xinjiang, zona
importante de transformación del algodón. Participaron 26
productores de algodón africanos y funcionarios de los Gobiernos de
Benin, Camerún, Côte d'Ivoire, Malí y Togo.
Tanto los participantes chinos como los africanos se mostraron
muy positivos ante el programa, que ayudó a los proveedores de
África occidental a conocer las exigencias de mercado del mayor
país productor, consumidor e importador de algodón del mundo y a
los compradores chinos a hacerse una idea más clara de la calidad y
el potencial del algodón de África occidental. La demanda de
algodón supera a la oferta china en 4,6 millones de toneladas.
Para más detalles, diríjase a Mattias Knappe: knappe@intracen.org