Forum de Comercio
Internacional - No. 2/2007, © Centro de Comercio
Internacional
 |
© Fundación
Export.Ar |
Nuevas necesidades, nuevas
funciones
"A pesar del entorno comercial favorable, sigue
creciendo el nivel de competencia y las OPC se encuentran en el
centro de los esfuerzos nacionales por asegurar que sus empresas
clientes, en especial las PYME, sean o sigan siendo competitivas a
nivel mundial. Para eso, las OPC deben ser más proactivas, buscar
continuamente maneras de mejorar el manejo de las relaciones con el
cliente y establecer relaciones más estrechas y a más largo
plazo.
También se ha producido un cambio en la prestación
de servicios de apoyo al comercio por parte de las OPC. Las OPC de
vanguardia ya no hablan de promoción de la exportación ni de
internacionalización de la empresa, sino que ahora centran su
atención en el desarrollo empresarial y ayudan a que la empresa
cliente sea más competitiva y crezca internacionalmente. Los
clientes necesitan más personal de las OPC, que ahora tiene que
estar mejor capacitado, desempeñar la función de consultoría con un
enfoque estratégico y recurrir a asistencia externa cuando sea
necesario."
Fragmento del Resumen de la Conferencia
Mundial de Organizaciones de Promoción del Comercio, Buenos Aires,
2007.
|  © Fundación Export.Ar
| | Ayuda para competir
Los recientes galardonados con los premios World TPO Awards
ilustran la nueva orientación de ayudar a las empresas a
implantarse en la economía mundial. Mauritius Enterprise, designada
mejor OPC de un país pequeño, se esfuerza por restaurar la
importancia del sector azucarero tradicional y revitalizar los
sectores textil y del vestido. Por su parte, las OPC de El
Salvador, Mongolia y Zambia, también galardonadas, están
contribuyendo al éxito de las estrategias nacionales de
exportación. Según Finpro, reconocida Mejor OPC de un país desarrollado, "una
economía pequeña es como un ratón rodeado por gatos hambrientos. La
clave de su éxito no estriba en el volumen ni en la eficiencia sino
en su capacidad de correr más rápido que las demás". Con apenas 5,3
millones de habitantes y una economía de reducidas dimensiones,
Finlandia tuvo que hacer grandes esfuerzos para insertar su
industria en la economía mundial. "Nuestra perspectiva va más allá
de las exportaciones; funcionamos como una vitrina que muestra a la
industria finlandesa el futuro de la empresa globalizada." La
consultoría representa dos tercios de los honorarios de Finpro | |
| Exportar más y mejor
ProChile, premiada como mejor OPC de un país en desarrollo, está
impulsando una nueva imagen de marca nacional: "Chile sorprende,
siempre". ProChile contribuye a posicionar los vinos y alimentos
chilenos como productos de alta calidad, organizando encuentros
gastronómicos en colaboración con conocidos chefs de restaurantes
famosos. En 10 años apenas, el valor anual de las exportaciones de vino
chileno pasó de US$ 30 millones a US$ 600 millones y el número de
exportadores, de 12 a 170. Cuarenta viticultores chilenos producen
casi el 3% del volumen de las exportaciones mundiales de este
sector. (Fuentes: BBC y Reuters) | |  © Reuters/M. Thomas | |
Inversión del CCI
A fin de aprovechar la energía y los recursos colectivos de su
red de interlocutores -autoridades públicas y empresariales,
exportadores e instituciones de apoyo al comercio- el CCI, en
estrecha colaboración con sus asociados, obra por:
- cimentar conocimientos, recopilando y difundiendo las mejores
prácticas de las instituciones de apoyo al comercio;
- asegurar y reforzar la capacidad institucional para prestar los
servicios necesarios, y
- promover redes y asociaciones.