"Dirijo una empresa de marketing de la India. Su artículo es a la
vez una advertencia y un mensaje de aliento a los exportadores, en
el sentido de mantener o aumentar las partes de mercado dando
prioridad a la calidad, los precios y otros factores de
competitividad."
A.R. Samy (horizo@sify.com), Horizons
Apparel Buying Services, India
"Trabajo en la oficina neoyorquina de la Agencia de Comercio e
Inversiones de Corea (KOTRA). En su completo y visionario artículo
mencionaron que el CCI ayuda a los países a elaborar planes
nacionales de acción. ¿Qué son exactamente éstos, y qué hay que
hacer para conseguir la asistencia del CCI?"
Yong Chang (yhchang@kotra.or.kr), Agencia
de Comercio e Inversiones de Corea, Estados Unidos
"Su artículo nos pareció excelente y muy oportuno. Varios países
de África Oriental, donde trabajo, están haciendo grandes
inversiones en el sector de los textiles y las prendas de vestir,
pero no están seguros de la viabilidad futura de dichas
inversiones. Un aspecto que ustedes hubieran podido explicar con
mayor claridad es el de las consecuencias que las inversiones
tienen en lo que atañe a los programas de acceso preferencial, como
los que se prevén en el marco de la Ley sobre Crecimiento y
Oportunidades para África (ley AGOA) de los Estados Unidos. ¿Qué
inversiones hará Kenya, por ejemplo, para llevar sus productos de
confección al mercado de Estados Unidos? ¿Podrán estos países
competir con otros países en desarrollo, sobre todo de Asia, luego
de 2004? ¿En el marco de las medidas concertadas, seguirán los
Estados Unidos ofreciendo un acceso libre de aranceles a algunos
países africanos?"
Ronald Rose (ronald.rose@dfait-maeci.gc.ca),
Consejero Comercial y Comisario Regional de Comercio, Comisión
Canadiense de Alto Nivel, Kenya
"Felicitaciones por su magnífico artículo. El comercio mundial de
ropa se cifra en unos US$ 200.000 millones. ¿Qué creen ustedes que
ocurrirá entre 2006 y 2008? ¿Podrán países como China, Bangladesh,
Sri Lanka e Indonesia exportar ropa hacia la India después de 2004?
¿Cabe suponer que las grandes cadenas minoristas se instalarán en
la India?"
Vijay Mathur (babusomnath@hotmail.com),
Director de Promoción de las Exportaciones, Consejo de Promoción de
las Exportaciones de Prendas de Vestir, India
"Leí su artículo con interés, y tomé nota de que el CCI ha
preparado planes nacionales de acción para algunos países. Las
prendas de vestir contingentadas que Omán exporta a Estados Unidos
constituyen una gran proporción de sus exportaciones
manufacturadas. ¿Podría el CCI preparar un plan de acción para
Omán?"
K. Venkatesan (venkat@ociped.com), Asesor de
Exportaciones, Centro de Promoción de las Importaciones y las
Exportaciones, Omán
Positivo diálogo entre PMA en el Foro Ejecutivo
"Considero que fue sumamente útil participar en el Foro Ejecutivo
de Cancún, México, por dos razones.
En primer lugar, conocer las numerosas nuevas ideas de autoridades
de distintos países con diversos niveles de desarrollo fue muy
aleccionador en cuanto a las perspectivas y problemas.
La segunda es algo diferente. Los países en desarrollo suelen pasar
por crisis de desesperanza ante su gran retraso, que les hace
abandonar los intentos por salir adelante, sobre todo cuando sus
iniciativas no encuentran ecos alentadores. El Foro Ejecutivo da a
conocer experiencias de países que han conocido distintos éxitos y
distintos fracasos en diversos sectores. Cada país descubre los
campos en que está más avanzado y aquéllos en que debe introducir
mejoras. Para las autoridades puede ser alentador conocer las
soluciones que otros han encontrado en situaciones similares, y los
resultados conseguidos; esto les permite determinar campos para
emprender iniciativas prácticas.
En lo personal, el Foro resultó muy útil pues se centró en los
intereses de las PYME, sector que represento en la Cámara de
Dhaka.
Agradezco a todos los miembros del CCI que hicieron posible el
exitoso desarrollo de la reunión."
Sayeeful Islam (sayeeful@concordegarments.com)
Cámara de Comercio e Industria de Dhaka,
Bangladesh
Nota de la redacción
A pesar de que alentamos la reproducción de los artículos de
Forum de Comercio, muy pocos lectores nos
cuentan lo que han hecho al respecto. Por ende, les rogamos que nos
tengan al corriente, simplemente enviando un correo-e a
domeisen@intracen.org