Forum de Comercio
Internacional - No. 2/2006, © Centro de Comercio
Internacional
 |
Patricia Francis,
Directora Ejecutiva, CCI© CCI/
M. Stefanovic |
"Ayudar a los países en desarrollo a exportar
mejor es un paso de gigante hacia el desarrollo", afirmaron varios
delegados en la reunión anual de CCI, celebrada en abril de
2006.
El CCI cimienta la capacidad de oferta
"El CCI se asocia con los países para determinar todo aquello
que les hace más competitivos, comprender el equilibrio entre
sectores tradicionales y nuevas esferas de crecimiento, y gestionar
el cambio para pasar de unos a otras."
Patricia Francis, Directora Ejecutiva, CCI
© Photo Bianco | "La pericia del CCI radica en el enfoque pragmático de la
asistencia técnica para cimentar las exportaciones de los países en
desarrollo. El CCI tiene más de 40 años de experiencia en
desarrollo del comercio para lo cual fue creado." Stephen Browne, Director Ejecutivo Adjunto,
CCI |
El gobierno, pujante aliado
© Photo Bianco | "El Gobierno de Camboya pidió ayuda al CCI para reducir la
pobreza mediante el comercio. Juntos, decidimos centrarnos en la
seda. Nuestra perspectiva a largo plazo es que un sector de la seda
competitivo y bien organizado ayude a tejer un futuro más brillante
para Camboya... El impacto fue inmenso, pues acrecentó la confianza
de las tejedoras en sí mismas y la escolarización de sus
hijos." Ing Kantha Phavi, Ministra de Asuntos de la Mujer,
Camboya |
© Photo Bianco | "Reconocimos el potencial de desarrollar las exportaciones de
pachulí en una región muy pobre y dimos nuestro pleno apoyo al
proyecto. Utilizamos el comercio como medio de lograr la
reconstrucción económica, crear puestos de trabajo y diversificar
las exportaciones. Todo ello, a su vez, contribuye enormemente a
nuestra meta de paz y solidaridad nacional." Denise Sinankwa, Ministra de Comercio e Industria,
Burundi |
El comercio transforma oportunidades en
realidades
© Photo Bianco | "Las oportunidades están allí, pero uno tiene que tener
motivación, perseverancia y energía. Iniciativas del CCI como
Comprar en África para África no sólo ayudan a pequeñas empresas
como la mía a obtener nuevos contratos, también crean empleo y
contribuyen al crecimiento de las economías locales … Si hubiera
conocido antes el CCI, probablemente, hubiera ganado cinco años más
de vida." Marie Diongoye Konaté, Presidenta y Directora Ejecutiva de
Protein Kissèe-La S.A., Côte d'Ivoire |
© Photo Bianco | "Compradora de aceites esenciales, mi empresa participó desde
un principio en el proyecto del pachulí. Al contribuir a
desarrollarlo en Burundi, no sólo vimos una fuente alternativa de
producción muy necesaria, sino también la posibilidad de crear
productos que se ajustarán muy bien a las necesidades de calidad y
"trazabilidad" de nuestros clientes. Transferimos tecnología a la
empresa de Burundi y lo consideramos una buena inversión." Alain Demarest, Director General Adjunto, Leroux Astier
Demarest, Francia
|
© Photo Bianco | "Estamos creando puestos de trabajo en una región con alto
índice de desempleo. El éxito del proyecto relativo al pachulí es
fruto de una asociación muy estrecha entre empresas de dos de los
países menos adelantados: Burundi y Haití; pero ese fruto no
hubiera germinado sin el apoyo de las autoridades de Burundi y la
asistencia técnica del CCI." Stanislas Habonimana, Presidente del Consejo de
Administración de Rugofarm, Burundi |
Los países en desarrollo se
responsabilizan
© Photo Bianco
| "En el mundo en desarrollo, compartimos la falta de
competitividad para liberalizar el entorno comercial. Es importante
que los propios beneficiarios identifiquen sus necesidades más
acuciantes para que se responsabilicen de la asistencia y lograr
mejores resultados." S.E. Venetia Sebudandi, Embajadora de Rwanda ante la ONU en
Ginebra |
© Photo Bianco
| "Compete a los donantes armonizar las actiavidades de ayuda
para poder ser más efectivos y que programas como el Marco
Integrado nos ayuden a lograrlo. Ahora bien, la armonización se
logra mejor cuando los países se apropian los programas de ayuda y,
luego, solicitan el apoyo de los donantes.." Edward Brown, Primer Secretario, Misión Permanente del
Reino Unido ante la ONU en Ginebra
|
Artículo redactado por Prema de Sousa, Natalie Domeisen y
Christopher Simpson.