© Centro de Comercio Internacional, Forum de Comercio
Internacional - No. 4/2002
 |
Primer premio del concurso DAK'ART, La longue marche
du changement (El largo camino del cambio), de Ndary Lô
(Senegal). |
El CCI y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
(OMPI) organizaron conjuntamente un cursillo sobre "El arte
africano contemporáneo en el mercado internacional", durante
DAK'ART 2002, importante exposición bienal de arte africano
moderno.
El cursillo se impartió en tres sesiones (14, 16 y 18 de mayo),
a las que asistieron 80 participantes de 15 países de África,
América y Europa: artistas, galeristas, asesores jurídicos,
periodistas, encargados de asuntos artísticos en ministerios
nacionales y organizaciones internacionales, representantes y
agentes, y amantes del arte.
En el cursillo se pusieron de relieve los siguientes
aspectos:
- el arte como "producto" valioso y comercializable;
- los beneficios culturales, sociales y económicos que los países
en desarrollo obtienen de la presencia y el reconocimiento
internacional de sus artistas;
- la función de la propiedad intelectual en el mercado de las
artes visuales, y
- la celebración de contratos claros y escritos para ceder
derechos de propiedad intelectual o hacerse representar por un
agente.
También se destacaron algunos estudios de caso y ejemplos
prácticos de empresas que han prosperado en el comercio del arte.
Dos fotógrafos de renombre internacional, Alioune Bâ (Malí) y
Samuel Fosso (República Centroafricana), hablaron de sus carreras y
experiencias y ofrecieron algunos valiosos consejos; también
participaron en el animado debate de la mesa redonda de
clausura.
Para obtener más detalles o un ejemplar impreso del informe
del cursillo (sólo en francés), diríjase a María-Mercedes Sala,
Oficial de Desarrollo de Mercados del CCI a cargo de productos
artesanales e industrias culturales (sala@intracen.org). El informe
puede descargarse del sitio web del CCI
(http://stage.intracen.org/mds/sectors/artisanal/).