© Centro de Comercio Internacional, Forum de Comercio
Internacional - No. 3/2005
 |
Eyewire/Getty Images |
A partir de la experiencia adquirida en la Cumbre Mundial sobre
la Sociedad de la Información (CMSI), celebrada en Ginebra en 2003,
el CCI organizó tres actividades sobre el uso de los recursos
digitales (e@Work), para difundir la perspectiva del sector
empresarial de los países en desarrollo en la CMSI de Túnez de
2005.
- Taller "Comar la 'brecha de utilización'", 14
de noviembre de 2005
Mejorar la capacidad de gestión de las empresas para
que apliquen soluciones basadas en la tecnología fue el tema de
este taller para 100 participantes, entre ellos, gerentes de
pequeñas empresas, expertos gubernamentales en fomento del
comercio-e y promotores nacionales de dicho comercio.
- Taller "e@Work: las pequeñas empresas, el CCI y el
aumento de las exportaciones", 15 de noviembre de
2005
Este taller se centró en las exportaciones en línea de
empresas de economías en desarrollo y en transición. Las enseñanzas
y las mejores prácticas en materia de servicios de exportación
apoyados en tecnologías de la información, subcontratación de
procesos empresariales y mercados electrónicos guiaron las
respuestas a los nuevos retos que plantean dichas tecnologías y el
desarrollo del comercio. También se presentaron ejemplos de
asociaciones entre múltiples actores de los sectores público y
privado.
- Exposición "Artífices de la Sociedad de la Información:
Exponentes nacionales del comercio y los medios
electrónicos", 15-19 de noviembre de 2005
Ejemplos de la utilización de las tecnologías de la
información y las comunicaciones (TIC) para mejorar la
competitividad de las empresas. Los visitantes también apreciaron
los recursos y herramientas digitales del CCI, diseñados para
responder a las necesidades de desarrollo del comercio de las
economías en desarrollo.
El CCI participa en la CMSI con el apoyo y patrocinio del Centro
de Promoción de las Importaciones (CBI), de los Países Bajos, la
Secretaría de Estado para Asuntos Económicos
(seco) de Suiza, y el Centro de Conciliación y
Arbitraje de Túnez.
Para mayor información, diríjase a Nikolai Sëmine, coordinador
de la CMSI para el CCI (semine@intracen.org).