El nuevo equipo gestor utiliza las recomendaciones de una
importante evaluación externa del CCI, dirigida por Dinamarca, como
punto de partida de un proceso de cambio de gestión cuyo objetivo
es transformar la organización en un centro de excelencia técnica
que responda con eficiencia a sus clientes de las economías en
transición y en desarrollo.
El primer paso era crear grupos focales de coordinación al
principio del proceso de transición en junio de 2006 para explorar
áreas esbozadas en el informe de evaluación que aportó planteos y
recomendaciones muy útiles para la futura orientación y el futuro
programa de trabajo del CCI que dieron lugar a algunas iniciativas
y decisiones que siguen.
- Actualización de la declaración relativa a la misión y los
objetivos estratégicos del CCI (véase el recuadro).
- Creación de equipos piloto nacionales para examinar cómo el CCI
puede tener un enfoque más estratégico, coherente y holístico de
los proyectos nacionales, utilizando sólidos principios basados en
resultados.
- Fortalecimiento de la planificación estratégica, la
movilización de recursos, y la función de seguimiento y evaluación
en la Oficina de la Directora Ejecutiva.
- Adopción de medidas para reforzar el equipo de comunicaciones,
incluida la consolidación de la coordinación de funciones
relacionadas con las comunicaciones en un mismo marco.
- Incorporación de un Comité de Operaciones que estudie y decida
acerca de cuestiones relacionadas con las operaciones.
- Examen del conjunto de herramientas y productos del CCI para
asegurar que se ajusten a las necesidades de sus clientes, evaluar
si algunos son superfluos o se superponen e identificar nuevas
esferas donde es preciso crear herramientas, productos y
servicios.
- Estudio del potencial para aportar una metodología de
evaluación comparativa de las organizaciones de promoción del
comercio.
- Revisión de los estándares de desempeño del CCI.
- Consulta más estrecha y frecuente con las partes
interesadas.
- Preparación de un Documento anual sobre el Programa Consolidado
que incluya el programa anual de trabajo del CCI en forma de "marco
lógico" e indique metas y resultados previstos.
Debates en curso
Las recomendaciones relacionadas con la estructura de gobierno,
la movilización de recursos y el mecanismo de prestación de
asistencia técnica relacionada con el comercio (ATRC) del CCI
fueron tema del retiro con las partes interesadas en octubre de
2006. Los participantes en la reunión convinieron en que hacían
falta más consultas e investigaciones antes de modificar la
estructura de gobierno. El CCI seguirá tratando el tema con
distintos grupos para elaborar una propuesta que permita
incrementar la eficiencia y mejorar la proyección de la
organización. Esto se hará en 2007.
Además, todas las partes interesadas acogieron con beneplácito
la idea de que se presentara un Documento de Programa Consolidado,
vinculado con el programa de trabajo del CCI y aceptaron el formato
propuesto. El CCI se propone aumentar el número de donantes y
desarrollar más asociaciones con los organismos especializados de
las Naciones Unidas y otras organizaciones. Se espera que los
donantes consideren el citado documento como base de aportes
voluntarios al CCI.
Nueva herramienta de gestión
El Documento de Programa Consolidado está diseñado para
facilitar un enfoque más orientado a los resultados en la
planificación de las actividades del CCI, ajustarse a la
Declaración de París sobre la Eficacia de la Ayuda al Desarrollo y
fomentar la responsabilización nacional de los programas del
CCI.
Objetivos del DPC:
- Asegurar que el programa de asistencia técnica del CCI siga
siendo pertinente y aborde las necesidades articuladas por sus
clientes.
- Garantizar que el CCI no trabaje aislado y se inserte en el
amplio contexto de la asistencia técnica relacionada con el
comercio, centrándose en sus ventajas competitivas y trabajando con
socios estratégicos, siempre que sea posible.
- Aportar un marco de seguimiento y medición del impacto de las
actividades del CCI con niveles adecuados de transparencia y
rendición de cuentas.
- Ofrecer una hoja de ruta para la coordinación del programa de
trabajo del CCI dentro de la organización.
El DPC recogerá los resultados de la planificación estratégica, los
recursos que hacen falta y los objetivos e indicadores de medición
de la organización. En la reunión informal del Grupo Consultivo
Mixto, celebrada en diciembre de 2006, la dirección del CCI
presentó una versión marco del DPC en la que se esbozaba el
programa de trabajo del CCI para 2007. La dirección pulirá el
documento para incluir los comentarios hechos en la reunión y las
amplias y exhaustivas consultas celebradas en el terreno con
clientes y asociados donantes. Los capítulos regionales del
documento servirán de base para definir las metas del programa en
cada región. Además, el CCI identificará indicadores de desempeño
que permitan un seguimiento y una medición del impacto
eficientes.
La versión completa y definitiva del Documento de Programa
Consolidado se presentará a las partes interesadas en la próxima
reunión del Grupo Consultivo Mixto del CCI que tendrá lugar en
2007.
Enfoque integrado del desarrollo del comercio
El CCI continuará aplicando un enfoque integrado del desarrollo
comercial que tienen en cuenta la complejidad y la interrelación de
las cuestiones comercio y desarrollo. Sus intervenciones de
capacitación comercial en tres niveles -empresas, instituciones de
apoyo al comercio y formuladores de políticas o estrategias-
contribuyen a aportar sostenibilidad a las iniciativas de
desarrollo del comercio.
El CCI obra por tender puentes y forjar asociaciones entre el
sector privado, las instituciones gubernamentales y las
organizaciones de la sociedad civil, pues todos ellos desempeñan un
papel importante en el desarrollo del comercio.
El CCI también intensificará su colaboración con otros
proveedores de ATRC, para garantizar coherencia y sinergia en la
prestación de asistencia técnica a los clientes. Centrado en su
mandato especializado y sus ventajas competitivas, el CCI fomentará
una orientación empresarial en el diseño y la prestación de ATRC,
sobre todo, en el contexto de la Ayuda para el comercio y el Marco
Marco Integrado Ampliado para la Asistencia Técnica relacionada con
el Comercio.
Redefinición del CCIEl CCI es la agencia conjunta de cooperación técnica de la
UNCTAD y la OMC en lo que atañe a los aspectos empresariales del
desarrollo del comercio.
Misión del CCI
Contribuir al desarrollo sostenible prestando asistencia técnica
en la promoción de exportaciones y el desarrollo del comercio
internacional.
Objetivos estratégicos
Reforzar la competitividad internacional de sectores y empresas
para que aumenten el empleo y los ingresos.
- Acrecentar la capacidad de las instituciones de apoyo al
comercio para ayudar a las empresas y, en particular, a las
pequeñas y medianas empresas (PYME).
- Apoyar la elaboración y realización de programas nacionales de
desarrollo del comercio que ayuden al sector empresarial a
integrarse en la economía global.
Informe preparado por personal de la Oficina de la Directora
Ejecutiva del CCI.