© Centro de Comercio Internacional, Forum de Comercio
Internacional - No. 4/2006
Esta vía rápida para la asistencia al comercio responde a las
nuevas necesidades del mundio asiático.
Desde su creación en septiembre de 2004, el Fondo Fiduciario
para Asia (ATF por su sigla en inglés) -financiado principalmente
por la Unión Europea - es reconocido como un medio impulsado por la
demanda que responde con eficacia a las nuevas y urgentes
necesidades de asistencia técnica relacionada con el comercio en
Asia.
Un reciente examen de mitad de período, llevado a cabo por un
consultor independiente de la Comisión Europea, lo confirmó y se
recomienda que prosiga, una vez terminada la fase actual en junio
de 2007. Beneficiarios y donantes analizaron dicho informe en una
reunión celebrada en Chengdu, China, en noviembre de 2006.
Vista la gran movilidad del entorno comercial, los países deben
mantenerse al tanto de los cambios constantes de normas y
reglamentos. Al reducir el tiempo de desarrollo de proyectos y
acelerar su realización, el ATF contribuye a dar una "respuesta
rápida" a las necesidades cambiantes.
"Entre las ventajas del ATF se cuentan la fuerte
responsabilización de los beneficiarios y la atención de
necesidades urgentes e inmediatas", comentó Sun Yuanjiang,
funcionario del Ministerio de Comercio de China que actuó de
coordinador gubernamental del ATF en la reunión. China y Dinamarca
también hicieron aportes financieros al programa.
En el marco de dicho programa se prestó apoyo financiero y
técnico a 22 proyectos de 14 países y a una organización regional
en Asia. El objetivo es respaldar la integración de países en
desarrollo en la economía mundial y propiciar mediante el aumento
de las exportaciones, un crecimiento económico que sea
sostenible.
Vincent Piket, de la Oficina de Cooperación EuropeAid de la
Comisión Europea, señaló: "El valor de este tipo de respuesta
rápida e impulsada por la demanda es apreciado por todos y ha de
seguir siendo un principio fundamental."
Las partes interesadas destacaron que el ATF puede ser un
valioso complemento para las iniciativas bilaterales y
multilaterales en curso. "Aunque las dimensiones, el alcance y el
marco temporal de los proyectos del ATF sean limitados, la
experiencia nos muestra que proyectos pequeños pueden surtir
grandes efectos multiplicadores. Para crear mejores sinergias, los
proyectos del ATF deberían vincularse más con los programas
bilaterales de asistencia técnica o incluso servir de fuerza
motriz", afirmó Patricia Francis, Directora Ejecutiva del
CCI.
Para más detalles, diríjase a Xuejun Jiang, Coordinador del
ATF:jiang@intracen.org