© Centro de
Comercio Internacional, Forum de Comercio Internacional - No.
4/2005
 |
Photos.com |
Los tratados comerciales
internacionales tales como los Acuerdos de la OMC, establecen las
normas de conducta - pero, los países en desarrollo corren el
riesgo de quedar a la zaga a falta de adherirse a los textos en
vigor más importantes o de implicarse suficientemente en la
elaboración de nuevos convenios. Existen más de 600 tratados
comerciales multilaterales y otros tratados están en
preparación.
Frente a esta maraña de
tratados, los países en desarrollo no saben muy bien donde
concentrar sus escasos recursos. El CCI comenzó a darles una mano
estableciendo la lista de los 205 tratados internacionales más
útiles para el comercio trasfronterizo.
El CCI está
obrando por vincular a dichos países con las organizaciones que
administran esos tratados. Los 19 órganos de los principales
tratados comerciales se reunieron con representantes de 50
economías en desarrollo para buscar la manera de mejorar su
participación en la ratificación de tratados vigentes y la
elaboración de nuevos tratados. Se constató que en uno y otro caso,
los procedimientos previstos no tienen debidamente en cuenta las
necesidades de los países en desarrollo. En el artículo Claves
para los tratados comerciales se reseñan las conclusiones y
recomendaciones de la reunión.
Además,
presentamos un cuadro de clasificación de los 192 Estados Miembros
de las Naciones Unidas según los tratados ratificados. Aunque
muchos países en desarrollo son miembros de la OMC, el cuadro
muestra que sólo unos pocos ratificaron más del 30% de los 205
tratados comerciales más importantes. Para mayor información, véase
nuestra colección de Forum de Comercio
sobre Derecho Mercantil.