© Centro de
Comercio Internacional, Forum de Comercio Internacional - No.
2/2005
Los estudios sucesivos que se han realizado
muestran que el tema de los servicios - y su exportación - es mal
comprendido. Por ende, explicar el trabajo de los exportadores de
servicios y sus necesidades es el primer paso para fomentar el
comercio de este sector prometedor para los países en
desarrollo.
La exportación de servicios es una opción válida para el
crecimiento económico de los países en desarrollo. Un estudio del
CCI sobre 25 países indica que éstos ya exportan una diversidad de
servicios: 68 categorías hacia 33 mercados de exportación, en
promedios respectivos. Además, el porcentaje del comercio Sur-Sur
es signifi cativo, y los países en desarrollo representan el 67% de
los mercados de exportación.
En estos países, las formas más corrientes de prestación de
servicios (los llamados "modos de suministro") son el consumo por
ciudadanos extranjeros de visita en un país y el desplazamiento del
proveedor de servicios a mercados extranjeros para vender allí sus
servicios. En los otros dos modos, no es el proveedor sino el
servicio el que sale al extranjero (por ejemplo, por correo-e, por
internet o por correo postal); el proveedor sólo abre una ofi cina
en el mercado del cliente.
Los mercados desarrollados más comunes para la exportación de
servicios son Alemania, Australia, Canadá, Estados Unidos, Francia,
Italia y Reino Unido.

Doreen Conrad es Jefa de la Sección de Comercio de Servicios
del CCI .