Cinco escalones para alcanzar la competencia
electrónica
© Centro de
Comercio Internacional, Forum de Comercio Internacional - No.
1/2001
Marco jurídico
• Suscitar confianza en los mecanismos del comercio electrónico
(firmas digitales, derechos de autor, protección y privacidad de
los consumidores).
• Reforzar la competitividad internacional.
• Evitar las normas excesivamente rigurosas que introducen
distorsiones tecnológicas.
• Operar a nivel internacional: el comercio electrónico es
esencialmente transfronterizo, por lo que la armonización de las
legislaciones nacionales resulta crucial.
Gobierno electrónico
Ponga a disposición de la ciudadanía informaciones y servicios de
transacción en línea. Dé prioridad a los servicios estatales para
exportadores. Las ventajas son umerosas:
• mayor eficacia y transparencia del sector público;
• servicios más rápidos y accesibles para las empresas, y
• estímulo a las empresas para alcanzar un buen nivel de
competencia digital y aprovechar las compras en línea, así como la
información sobre exportaciones y requisitos administrativos.
Recursos financieros
• Para desarrollar la infraestructura de comunicaciones del sector
público.
• Para las empresas "start-up" de la economía digital que necesiten
un fondo de operaciones inicial.
• Para las empresas de la economía tradicional que deseen invertir
en computadoras y adquirir capacidades en el comercio
electrónico.
Educación y capacitación
Los gobiernos por sí solos no disponen de los fondos para costear
los cambios indispensables.
• Analice las iniciativas público/privadas; es posible, por
ejemplo, que las empresas de las TI tengan entidades de formación
que podrían adaptarse a una demanda educativa más amplia.
• Considere la posibilidad de ofrecer una formación de alto nivel a
expertos en TI, cursos más básicos al personal técnico,
alfabetización digital el público en general y actividades de
gestión al personal directivo.
• Reexamine el papel de los proveedores de servicios de internet,
los cafés internet y los centros comunitarios.
• Introduzca y mantenga estas tecnologías en los primeros años de
la enseñanza escolar.
Acceso a la internet
Los servicios básicos de comunicaciones y el acceso a la internet
son esenciales.
• Dé saltos cualitativos cuando pueda, pero no retarde sus
decisiones esperando nuevos avances tecnológicos.
• Focalícese en tecnologías aplicables a su trabajo, que no son
necesariamente las más modernas.
• Considere la posibilidad de exonerar o aplicar impuestos
reducidos a los equipos y programas informáticos.
• Si tiene que elegir, concéntrese primero en los segmentos de la
economía en que las empresas exportadoras estén agrupadas.
• Multiplique sus recursos, aumentando el número de usuarios por
conexión. Combine el acceso a la internet con la formación,
estableciendo telecentros comunitarios.