© Centro de Comercio Internacional, Forum de Comercio
Internacional - No. 1/2004
Estimulados por el éxito de su primer taller conjunto sobre
protección jurídica de los artículos de artesanía (La Habana,
2001), el CCI y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
(OMPI), junto con la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Organización
Internacional del Trabajo (OIT), presentaron otro taller durante la
Feria Internacional de Artesanía de La Habana (diciembre de
2003).
Organizado y dirigido por el CCI, el taller se centró en el
desarrollo de mercados, la protección de la propiedad intelectual y
las dificultades de la exportación de las artes visuales (pintura,
escultura, fotografía y artes gráficas) y las artes aplicadas
(diseño, artes decorativas y antigüedades, y productos artesanales)
de Cuba. Los consultores del CCI que analizaron en 2003 el
potencial exportador de la artesanía y las artes visuales cubanas,
compartieron los resultados y recomendaciones de dicho análisis con
los artistas, artesanos y representantes del sector y de las
entidades de apoyo comercial y de propiedad intelectual. Una mesa
redonda, organizada por el CCI, permitió un animado debate entre
artistas cubanos y un agente artístico internacional, y otra,
organizada por la UNESCO, analizó la artesanía y el diseño.
La respuesta positiva de los participantes confirmó el interés de
esta experiencia de sensibilización y aprendizaje para productores
de artes visuales y aplicadas de países en desarrollo. El CCI y la
OMPI han publicado conjuntamente un manual titulado Marketing
Crafts and Visual Arts: The Role of Intellectual Property - A
practical guide (véase la pág. 37).
El Centro Nacional de Derecho de Autor y el Fondo Cubano de Bienes
Culturales, con el auspicio del Ministerio de la Cultura de Cuba,
contribuyeron a este evento, al que asistieron más de 160
participantes.
Para más detalles, diríjase a María-Mercedes Sala, Oficial
Superior de Desarrollo de Mercados del CCI (sala@intracen.org), o a
Marie‑Claude Frauenrath, Asesora Adjunta de Desarrollo de Mercados
del CCI (frauenrath@intracen.org).