El CCI hizo una importante contribución a la etapa ginebrina de
la CMSI, organizando una serie de actividades relacionadas con el
comercio y las empresas, y dando voz en la temática de la sociedad
de la información a las pequeñas y medianas empresas (PYME) de los
países en desarrollo y en transición.
Preparativos
En junio de 2003, el CCI acogió en Ginebra una reunión de expertos
sobre el aprovechamiento de las tecnologías de la información y las
comunicaciones (TIC) para mejorar la competitividad de las
exportaciones de las PYME de países en desarrollo y en transición.
Se trataba de verificar la metodología del CCI en materia de
asistencia técnica sobre comercio-e, y de unificar puntos de vista
sobre la contribución de los expertos a la CMSI.
El CCI también dedicó una sesión de su Foro Ejecutivo de Cancún
(septiembre de 2003) al tema del desarrollo, la competitividad y
los recursos digitales, desde el punto de vista de las PYME.
En octubre de 2003, durante la feria Telecom World 2003 organizada
por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el CCI
presentó sus programas de formación, instrumentos de diagnóstico,
servicios de asesoramiento y publicaciones.
El Foro Regional para Asia y el Pacífico sobre Empresa Digital,
organizado en Katmandú en noviembre de 2003, estudió la aplicación
de las TIC en las operaciones cotidianas de la empresa.
El CCI en la Cumbre
El CCI y la Secretaría de Estado Suiza para Asuntos Económicos
(
seco) organizaron durante la Cumbre diversos
talleres interactivos en el marco de la Plataforma ICT4D (TIC para
el desarrollo). Se trataba de ayudar a las pequeñas empresas de los
países en desarrollo a ganar competitividad gracias a las
tecnologías de la información y las comunicaciones.
En torno al tema
The Changing Marketplace: Putting "E" to
Work, los talleres analizaron experiencias prácticas de
fomento de empresas virtuales, centrándose en la búsqueda de nuevos
métodos para las transacciones tradicionales, el aprovechamiento de
las nuevas oportunidades abiertas por las TIC y la ayuda a las PYME
para superar la brecha digital. En particular, se abordaron el
programa
E-trade Bridge del CCI, la plataforma de
comercio-e suizo-jordana, los desechos y la seguridad digitales, y
otras experiencias de la empresa virtual en todo el mundo.
Los talleres se articularon con los principales temas del
infoDev Symposium sobre TIC y desarrollo.
Otras iniciativas durante la Cumbre fueron un encuentro mundial
sobre la
E-trade Bridge Network, así como una exposición
CCI-
seco titulada
The Changing
Marketplace, que presentó instrumentos, servicios, mejores
prácticas y otros materiales de comercio-e.
Resultados
El aporte del CCI ha sido esencial con respecto a los siguientes
objetivos:
- Ofrecer a los interesados en TIC una mejor comprensión sobre
empresas virtuales, mejores prácticas y modelos de actividades
económicas y comerciales basadas en la internet.
- Armonizar respuestas sobre problemas mundiales en materia de
TIC.
- Proponer recomendaciones empresariales para el Plan de Acción
de la CMSI.
- Ampliar el papel y la presencia en la Cumbre de las empresas de
países en desarrollo.
Contribución del CCI a la CMSI
Antes de la CMSI
- Reunión de expertos sobre el aprovechamiento de las TIC para
mejorar la competitividad de las exportaciones de las PYME de
países en desarrollo y en transición
- Sesión del Foro Ejecutivo de Cancún sobre desarrollo,
competitividad y recursos digitales
- Presentación durante Telecom World 2003 de la UIT
- Foro Regional para Asia y el Pacífico sobre Empresa
Digital
- Portal web en la CMSI, con información sobre instrumentos y
servicios de TIC para países en desarrollo y en transición, enlaces
con publicaciones y sitios del CCI, e inscripción en línea para los
talleres organizados conjuntamente por el CCI y la
seco en la CMSI
- Número especial deForum sobre
comercio-e para países en desarrollo
En la Plataforma ICT4D (CMSI,
Ginebra)- Red de la Global Summit on the E-trade Bridge
- Sesión sobre desarrollo de capacidades comerciales en marco del
infoDev Symposium
- Talleres interactivos - The Changing Marketplace: Putting "E"
to Work
- Exposición interactiva - The Changing Marketplace
(instrumentos, servicios, mejores prácticas y otros materiales
sobre comercio-e).
De cara a la CMSI 2005 (Túnez)- Las recomendaciones del Plan de Acción de la CMSI serán
incorporadas por el CCI en su estrategia de formación y sus
programas de fomento del comercio-e. Los resultados se comunicarán
en la reunión de Túnez.
Para más detalles sobre el CCI y el proceso de la CMSI, visite
su sitio web (http://stage.intracen.org/e-trade).