© Centro de
Comercio Internacional, Forum de Comercio Internacional - No.
4/2003
Desde 1964, el Centro de Comercio Internacional
(CCI) ha venido ayudando al sector empresarial de las economías en
desarrollo y en transición a desplegar su pleno potencial
exportador. Nuestro objetivo último es ayudar a estos países a
alcanzar un desarrollo humano sostenible mediante el crecimiento de
las exportaciones.
El CCI comparte las metas de desarrollo social de las Naciones
Unidas, las instituciones de Bretton Woods, la Organización Mundial
del Comercio (OMC) y, en términos más generales, de la comunidad
internacional. El enfoque aplicado por el CCI al fomento del
comercio refleja nuestras prioridades: actuar con pragmatismo,
concentrar esfuerzos en la cooperación técnica y crear capacidades.
La validez de este enfoque fue reconocida en la Declaración
Ministerial de Doha y en el Consenso de Monterrey sobre la
financiación del desarrollo.
Tres organizaciones con sede en Ginebra se ocupan del
comercio
- La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y
Desarrollo (UNCTAD) es el foro mundial que aborda de manera
integrada el desarrollo y las cuestiones conexas del comercio,
finanzas, servicios, inversiones y tecnología.
- La OMC es la plataforma de negociación multilateral de las
normas comerciales, de control de la aplicación de dichas normas y
de resolución de los litigios comerciales.
- El CCI es la organización encargada de la cooperación técnica
de la UNCTAD y la OMC, y como tal se ocupa de los aspectos
estratégicos y operativos del desarrollo del comercio y las
exportaciones.
Papeles complementarios
¿Cómo funciona esto en la práctica? La UNCTAD ayuda a los gobiernos
a desarrollar las capacidades locales para formular sus posturas
respecto a las negociaciones comerciales. La OMC divulga y explica
las normas y acuerdos en este campo, y la forma de aplicarlos. El
CCI complementa la acción de la UNCTAD y la OMC en los planos de la
investigación, políticas, promoción y labor normativa. Se trata de
esclarecer las consecuencias de los acuerdos comerciales
multilaterales para las empresas y de explicar a los exportadores
de las economías en desarrollo y en transición cómo pueden
beneficiarse del sistema comercial reglamentado.
Con más de 200 funcionarias y funcionarios de 60 nacionalidades y
620 consultoras/es en todo el mundo, el CCI ejecuta actualmente más
de 100 proyectos, sobre todo en países menos adelantados. La
interacción cotidiana con directivos de empresa y planificadores de
las exportaciones del mundo en desarrollo a lo largo de cuatro
decenios nos ha permitido adquirir una experiencia y una
perspectiva inigualables.
Para más detalles sobre el CCI, visite nuestro sitio web (http://stage.intracen.org).