Los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 pusieron a Australia en el
centro del interés internacional. Por cierto, nuestras proezas
deportivas son motivo de gran satisfacción, pero también estamos
muy orgullosos de los progresos sostenidos de nuestra comunidad
empresarial.
La Austrade, organización federal australiana de fomento de las
exportaciones, es una de las principales entidades encargadas de
incitar a las empresas locales a aprovechar los beneficios del
comercio internacional, especialmente en esta «era de la revolución
informática». Aunque muchos exportadores australianos han
demostrado ya una gran capacidad de adaptación a este nuevo
contexto, la Austrade sigue prestando un apoyo capital a las
pequeñas y medianas empresas, en especial de las zonas rurales y
apartadas del país.
La Austrade se adapta a la era de la
información
El advenimiento de la revolución informática ha transformado
profundamente el funcionamiento del comercio y la dinámica de la
economía mundial. Lógicamente, en la Austrade también hemos
cambiado nuestras prácticas y actividades, movidos en particular
por los siguientes criterios:
• Rapidez. Gracias a la internet y la modernización de las
telecomunicaciones, las empresas pueden operar con mayor diligencia
y eficacia.
• Evolución constante. Se han acortado los ciclos de los productos
y servicios, y acelerado el ritmo de cambio de las prácticas
comerciales.
• Formación de redes. La internet permite que, desde cualquier
lugar del mundo, las empresas se encuentren «en línea», en mercados
electrónicos, portales por sector, equipos virtuales de proyecto y
comunidades de intercambio de información.
• Comercio electrónico. Las modalidades de compra y venta en línea
son múltiples, ya sea en los sitios web de las empresas o de
intermediarios.
• Importancia creciente del intercambio de información. La rapidez
de las transacciones y la necesidad de innovar continuamente
incrementan el valor del capital intelectual diferenciado.
• Desaparición progresiva de la distinción entre transacciones
«nacionales» e «internacionales». La clientela que habitualmente
compra en empresas «locales» puede abastecerse en el extranjero, si
así lo desea, y el vendedor, buscar clientes extranjeros.
Alto porcentaje de conexión de exportadores
australianos
Según un estudio reciente de la Oficina de Estadística de
Australia, los exportadores de este país registran un alto nivel de
conexión a la internet.
• Más de dos tercios tienen acceso a la internet, mientras que
las empresas no exportadoras llegan a algo más de 25%.
• La proporción de exportadores que poseen un sitio web es cuatro
veces mayor a la de los no exportadores.
• Dos tercios de los exportadores se sirven del correo electrónico,
frente a 25% de las empresas no exportadoras.
Consecuencias
El hecho de que nuestra base de clientes está plenamente
incorporada a la era de la información es un desafío para Austrade.
Ello nos obliga a:
• Cambiar el contenido de nuestro apoyo. Las empresas
necesitan más asesoramiento sobre comercio y mercados
electrónicos.
• Cambiar nuestros métodos de prestación de servicios. Dos tercios
de nuestros clientes disponen de correo electrónico y acceso a la
internet.
• Mejorar la calidad de nuestros consejos e información. Dado que
las empresas pueden encontrar informaciones en la internet, debemos
ofrecerles contenidos especializados.
• Estar atentos a las necesidades de la clientela. Debemos usar
nuestro sitio web y nuestra base de datos para conocer mejor a los
clientes, sus preferencias y su comportamiento.
Nuevos medios de promoción para la era
digital
Hemos designado a un nuevo asesor de comercio electrónico,
remozado nuestro sitio web, creado comunidades electrónicas,
impartido seminarios sobre comercio electrónico a empresas
australianas e impulsado la formación de un club de encuentro entre
interlocutores comerciales, que se promovió en relación a los
Juegos Olímpicos.
Asesoría de comercio electrónico
La Austrade comenzó a aplicar su estrategia para la era de la
información con la designación de un asesor de comercio
electrónico, encargado de desarrollar los distintos instrumentos
necesarios.
La Oficina de Administración en Línea del Gobierno australiano
exige que todos los organismos estatales preparen un plan de
comunicación electrónica, de conformidad con el objetivo fijado
para diciembre de 2001, de «que todos los servicios públicos
pertinentes» sean accesibles en línea. La Austrade espera cumplir
esta meta.
Modernizar el sitio web de la Austrade
La primera tarea del asesor fue la reconstrucción del sitio web
de la Austrade, convertido en portal de información para
exportadores.
El servicio web a los clientes se inauguró en 1995, y desde
entonces se ha adaptado en varias ocasiones en función de las
necesidades de los clientes y de la evolución del entorno de la
internet.
No pretendemos ser una organización con un sitio web, sino una
organización cuyo sitio web interviene en todas sus actividades y
es el fiel reflejo de su principal activo: nuestra red mundial de
oficinas.
Entre las mejoras básicas introducidas en el sitio, se aumentó
el ancho de banda y se emprendió una campaña de promoción de
nuestros servicios en la web.
Los resultados fueron inmediatos: el número de visitas por mes
rebasó de tres millones, y el número de sesiones de consulta
efectivas pasó de 30.000 a más de 60.000.
El sitio web también está sirviendo, cada vez más, como vehículo
para la prestación de servicios. En particular, hemos incluido
guías de uso de la web destinadas a los empresarios, y un
repertorio de 8.000 empresas en «Australia On Display».
Las empresas australianas pueden colocar información sobre sus
productos o servicios en una base de datos consultable por los
eventuales clientes, desde cualquier parte del mundo.
La presencia de una empresa en el sitio web de la Austrade puede
ir desde una simple lista de sus productos o servicios hasta un
enlace hacia su propio sitio o una lista más refinada, con su logo
y su ubicación en una clasificación sectorial.
Impulsar el desarrollo de comunidades
electrónicas
Nuestro sitio web es también un foro para la creciente comunidad
de exportadores en línea. La Austrade ha encabezado la promoción de
comunidades electrónicas, como, por ejemplo, con respecto a Timor
Oriental, que accedió a la independencia hace poco. Concretamente,
la Austrade creó y coordinó una agrupación de empresas interesadas
en este territorio.
La ventaja de las comunidades electrónicas con respecto a las
agrupaciones tradicionales reside en que cualquier persona, de
Australia u otros países, puede incorporarse, en cualquier momento.
En particular, se benefician de las comunicaciones multilaterales y
permiten acelerar los procesos de intercambio y acumulación de
conocimientos.
Seminarios para directivos de empresa
La Austrade concibió un seminario introductorio al comercio
electrónico y las exportaciones, de tres horas de duración y
destinado a las PYME.
Hasta ahora, se han organizado más de 70 seminarios, en regiones
urbanas y rurales de Australia, para dar respuestas a preguntas
como las siguientes:
• ¿Cómo se evalúa el mercado internacional con los instrumentos
del comercio electrónico?
• ¿Cómo se comercializa en línea un producto?
• ¿Es posible cerrar un trato usando medios electrónicos?
• ¿Se puede buscar o entregar productos por medio de la
internet?
• ¿Para qué sirve el apoyo a las exportaciones?
• ¿Qué ayuda existe para comenzar a operar en el comercio
electrónico?
El Business Club Australia
Para sacar provecho de la celebración de los Juegos Olímpicos de
Sydney, la Austrade creó el primer club de red mundial relacionado
con las Olimpíadas: el Business Club Australia.
Este club tenía por objeto fundamental ayudar a las empresas
australianas e internacionales a constituir redes en un contexto
positivo y dinámico, basado en el entusiasmo suscitado por los
Juegos Olímpicos. Logramos entonces la incorporación de más de
16.000 personas, entre compradores e inversores potenciales
extranjeros, representantes de empresas australianas,
personalidades y miembros de los medios de difusión.
El club ha funcionado por medio de su sitio web desde hace unos
18 meses, ofreciendo servicios comerciales en línea y el acceso a
la red en un espacio reservado a los miembros.
La base de datos sobre los miembros y los servicios
empresariales y de encuentro entre interlocutores comerciales son
componentes importantes del club virtual, que está abierto a todas
las empresas de Australia, cualquiera sea su tamaño.
Julia Selby es Gerente General Ejecutiva del Departamento de
Australia y Pacífico Sur de la Austrade. Este artículo resume una
intervención de la Sra. Selby ante la tercera Conferencia Mundial
de Organizaciones de Promoción Comercial. Se le puede escribir a J.Selby@austrade.gov.au