En 1998, el Consejo de Estado de China adoptó la decisión de promover la Reforma del Sistema de Circulación del Algodón. (Véase al final de la sección una cronología de políticas y actos relacionados con el contingente de importación de algodón en China.) Con esta decisión, la política china relativa al sector algodonero dio un giro significativo hacia un mecanismo de mercado sujeto al macrocontrol del Estado. En conjunción con las instituciones gubernamentales competentes, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC) ejerce sus competencias para adaptar el mercado de una manera global a factores como la situación de la oferta y la demanda, el costo de producción, la paridad entre el algodón y los cereales y el precio internacional del algodón.
Al comienzo de cada año la Comisión asigna contingentes a los solicitantes según el número de solicitudes, la trayectoria de importaciones realizadas, la capacidad de producción y otras normas comerciales pertinentes de cada solicitante. Para obtener un contingente, la empresa deberá pertenecer a una de las cuatro categorías siguientes: ser una empresa comercial estatal; una empresa central con funciones relacionadas con la reserva nacional; una empresa que haya llevado a cabo importaciones comerciales reales en el ejercicio anterior; o ser una empresa textil de algodón que tenga más de 50.000 husos.
Antes de que China iniciara su reforma del sector algodonero, la Corporación Nacional de Importación y Exportación de Textiles de China (Chinatex), dependiente del anterior Ministerio de Comercio Exterior y Cooperación Económica, era la responsable de la gestión de las importaciones y exportaciones de algodón. La compraventa se llevaba a cabo al precio único regulado por el Estado. Tras su ingreso en la OMC, China ha ido concediendo gradualmente licencias de importación y de exportación de algodón a empresas textiles cualificadas, empresas comerciales que trabajan con el algodón y a empresas comerciales extranjeras, con la finalidad de establecer y mejorar un sistema de gestión de las importaciones y exportaciones de algodón y un sistema de contingente arancelario en aquel país. Desde 2002, la NDRC gestiona uniformemente el contingente de algodón.
De conformidad con las condiciones de adhesión a la Organización Mundial del Comercio, China fue obligada a establecer un sistema de contingente arancelario para todo el año civil con un tipo arancelario aplicado dentro del contingente del 1% para las cantidades de las importaciones acordadas. A partir de 2003, además de este contingente anual “regular” de 894.000 toneladas, China ha liberado una o dos veces al año otros contingentes adicionales por 500.000, 700.000 ó 1.000.000 de toneladas. A estos contingentes adicionales se aplican derechos más altos en una escala móvil. Entre 2003 y 2005 se liberaron en total cuatro contingentes, con derechos móviles, por 500.000 y 1.000.000 toneladas. En febrero de 2006, se liberó un contingente adicional por un volumen histórico de 1,5 millones de toneladas con derecho móvil, y en abril de 2006 se liberó un contingente especial por 200.000 toneladas para algodón de los Estados Unidos (véase cuadro 6.3).
Las importaciones de algodón en China han tenido una importante repercusión en el precio internacional del algodón (véase en la figura 6.7 una comparación del Índice CC y el Índice A de Cotlook). Desde 2003, el contingente asignado para importar algodón no ha bastado para satisfacer la demanda interna. En julio de 2003, China agregó por primera vez otro contingente para la importación de 500.000 toneladas de algodón, lo que provocó un aumento importante del límite diario de la Bolsa de Algodón de Nueva York. Desde entonces, el Gobierno chino ha concedido varios contingentes adicionales, pero debido al desfase entre la publicación oficial de la noticia de que China aumenta su contingente y la concesión real del mismo, el precio de mercado suele bajar cuando se publica la noticia, en lugar de subir. Se desconoce el momento exacto en que la NDRC establecerá un contingente adicional porque hay que seguir un procedimiento interno de autorización en el que participan el Ministerio de Economía, el Ministerio de Comercio, el Consejo Nacional Textil y del Vestido de China (CNTAC), la Federación China de Cooperativas de Suministro y Venta, el Ministerio de Agricultura, el Banco de Desarrollo Agrícola de China y, por último, el Consejo de Estado debe ser informado y dar su aprobación.
El 30 de abril de 2005, la Administración General de Aduanas de China anunció que el arancel aplicable al contingente adicional de importación establecido en 2005 sería un tipo arancelario móvil. Dicho organismo estableció que al contingente adicional para importar algodón, cuando el precio antes de impuestos sea superior a CNY 10.029 por tonelada, se aplicará un tipo arancelario provisional del 5%; cuando el precio sea menor de CNY 10.029 por tonelada, se aplicará un tipo de derecho móvil que oscilará entre el 5% y 40% con arreglo a una determinada fórmula (véase el cuadro 6.2). Las razones para aplicar el tipo impositivo móvil son dos. Primera, estabilizar el precio nacional del algodón y proteger los intereses de los productores nacionales. Segunda, dar un impulso indirecto a la mejora de la industria textil china. El nuevo tipo arancelario supone un aumento de los costos para las empresas textiles que importan algodón de grados en la gama baja, y una reducción de los costos para aquellas que importan algodón de grados en la gama alta, lo que anima a las empresas a importar menos algodón de grado bajo y a mejorar la calidad y el grado de sus productos textiles. La medida anima asimismo a las empresas textiles a retomar la producción de productos de alto valor añadido, lo que a su vez facilita la reorganización interna de la industria textil.
Nota: El precio después del arancel es en $ por tonelada, incluido el 13% de IVA y $5,65 de tasa portuaria por tonelada.
* El contingente de 200.000 toneladas abierto en 2006 fue asignado a las cinco mayores empresas estatales chinas para la compra de algodón estadounidense con ocasión de la visita oficial de China a los Estados Unidos.
** El contingente de 300.000 toneladas abierto en 2006 fue para la compra de algodón estadounidense destinado a la reserva estatal china con ocasión de la visita oficial de China a los Estados Unidos.
*** El contingente de 700.000 toneladas abierto en 2006 fue acompañado de la compra de algodón de Xinjiang en una relación de 1:1.