En la reunión informal del Grupo Consultivo Mixto del CCI,
celebrada en noviembre de 2005, donantes y beneficiarios acogieron
con satisfacción el resultado de la evaluación externa bienal.
Encabezada por el Gobierno de Dinamarca y respaldada por un
grupo de donantes, dicha evaluación fue exhaustiva y dio lugar a
seis informes que incluyen: valoraciones de países; evaluaciones de
instrumentos, programas y servicios del CCI; análisis de cuestiones
empresariales como desarrollo de recursos humanos, estructuras de
gobernanza y procesos comerciales, así como un Informe de Síntesis
final.
Ventajas del CCI
Entre las principales ventajas del CCI se mencionan su mandato,
el énfasis práctico en empresas y estrategias de promoción
comercial, la competencia técnica, el conocimiento acumulado, la
experiencia en desarrollo del comercio y el poder de convocatoria
en las comunidades empresarial y de desarrollo del comercio.
En la evaluación se aprueba la estrategia global del CCI, se
señala que conoce muy bien a sus asociados y se considera que
"responder a las necesidades del cliente" es un elemento
fundamental de su programación. Además, se da un alto puntaje a la
eficiencia y la pertinencia de las operaciones del CCI.
El CCI debería focalizarse en...
Medir sus resultados y su impacto en forma más sistemática. Al
respecto se hacen las cuatro recomendaciones que siguen.
- Aunque es capaz de hacer reformas idóneas, tanto
institucionales como de gestión, debería considerar ampliar sus
operaciones centrándose más en proyectos concretos a escala
nacional.
- A fin de mostrar su aporte a los Objetivos de Desarrollo de la
ONU para el Milenio, debería dotarse de un conjunto estructurado de
indicadores para medir resultados - incluidos aquellos de
desarrollo del comercio, reducción de la pobreza e igualdad de
géneros - y de un sistema de seguimiento y presentación de informes
que incluya a las entidades asociadas que realizan su
programa.
- También debería evaluar las necesidades en forma más
sistemática, calcular mejor los costos de producción de sus
herramientas y supervisar su uso para garantizar la pertinencia y
rentabilidad de las misas.
- Además, debería redoblar con carácter prioritario sus esfuerzos
de gestión basada en los resultados. El paso siguiente, sería
establecer un marco apropiado de desempeño en la gestión de la
empresa con indicadores estructurados para evaluar resultados.
Recomendaciones para las partes interesadas
De las recomendaciones para las partes interesadas - los
donantes, los beneficiarios, la UNCTAD y la OMC - cabe destacar las
siguientes.
- Las entidades donantes deberían
armonizar el apoyo financiero para reducir los costos de
transferencia y mejorar la coherencia y eficacia en general.
También deberían considerar un aumento de los avances de los
compromisos plurianuales para limitar los efectos adversos de los
atrasos en el recibo de fondos.
- Los gobiernos interesados en la futura orientación
del CCI no sólo deberían revisar sus estructuras de
manejo y rendición de cuentas, sino también crear un mecanismo más
pequeño y eficaz para evaluar programas y orientar sobre la
política a seguir. Dicho mecanismo debería complementar y apoyar al
Grupo Consultivo Mixto y los órganos de gobierno de la UNCTAD y la
OMC.
- El Grupo Consultivo Mixto y las Secretarías de las
Naciones Unidas y la OMC deberían analizar con el CCI
la actual sobrecarga de mecanismos de supervisión técnica a fin de
liberar recursos de personal del CCI para una gestión de programas
orientada al rendimiento, prioridad que comparten el CCI y sus
órganos de apoyo.
El CCI aceptó éstas y la mayoría de las demás recomendaciones
del informe, y en la respuesta de la dirección se proponen las
medidas necesarias para poner en marcha aquéllas que le competen.
Cada parte interesada decidirá acerca de las recomendaciones
correspondientes.
Poner en práctica esas recomendaciones será un reto clave para
la nueva dirección del CCI en los próximos años, pero, a la vez, un
instrumento crucial para hacer del CCI una organización más fuerte,
más eficaz y más centrada en sus objetivos.
Versión en inglés de los informes de evaluación y la respuesta
de la dirección del CCI:
Para más detalles sobre la evaluación del CCI y su
seguimiento, diríjase a Ashish Shah, Oficial Superior de Programa,
Oficina del Director Ejecutivo: shah@intracen.org