Forum de Comercio Internacional - No.
1-2/2008
En los principales discursos ante el Foro Mundial para el
Desarrollo de las Exportaciones del ITC celebrado en octubre en
Montreux, Suiza, se dio a entender que los productos orgánicos, así
como los del comercio justo y el comercio ético conservarán su
mercado, a pesar de la imprevisibilidad y volatilidad del actual
clima económico. Probablemente, dicho mercado sufra un bajón
temporal, pero remontará. De hecho, el sector sigue siendo una
buena inversión.
Gareth Thomas, Ministro de Desarrollo Internacional del Reino
Unido, dijo que 'ese mercado es relativamente robusto y aunque
debido al deterioro actual, tal vez experimente un bajón a corto
plazo, su potencial es mucho mayor que su tamaño actual'. El Sr.
Thomas señaló que en el Reino Unido, las ventas de productos con
etiqueta del comercio justo aumentaron un 1.000% en la última
década y tan sólo en el trimestre pasado crecieron un 50% respecto
a doce meses antes.
Pascal Lamy, Director General de la Organización Mundial del
Comercio (OMC), sostuvo que desde el punto de vista de un
exportador de un país en desarrollo, el comercio orgánico y/o justo
suele ofrecer oportunidades a pesar de que aún representa una parte
pequeña del comercio total. También dijo que 'para los cultivadores
de bananas de las islas del Caribe, recurrir a la agricultura
orgánica era una cuestión de supervivencia pues saltaban a otra
categoría del mercado donde estaban seguros'.
El Sr. Lamy instó a los países en desarrollo a unirse para que
su voz sea escuchada por los órganos que establecen normas y
requisitos, ya sean privados o estatales..