Forum de Comercio Internacional - No. 2/2007, © Centro
de Comercio Internacional
 |
© Photo Bianco |
La hoja de ruta para el futuro surgió en la reunión más reciente
del Grupo Consultivo Mixto del CCI, celebrada el pasado mes de
abril. El objetivo radica en que el CCI pase de tener productos
fuertes a ofrecer soluciones estratégicas a sus clientes. Productos
y programas se están reorganizando para proponer soluciones
globales a los clientes. El CCI se propone trabajar en asociación
con diversas entidades para abordar cuestiones de pobreza, mercados
éticos y responsabilidad social. La coherencia entre promotores del
desarrollo a escala nacional es crucial. El CCI adoptará un enfoque
integral para formular y prestar asistencia mediante asociaciones
estratégicas.
Los países en primer lugar
En la agenda del CCI se da prioridad a reforzar los programas
nacionales y los partenariados en cada país. El enfoque piloto por
país se está experimentado en República Democrática Popular Lao,
Rumania, Senegal, Túnez y Uruguay donde el CCI modeló el marco de
una solución empresarial que se basa en consultas celebradas con el
respectivo gobierno al más alto nivel.
Los participantes en la reunión anual acogieron con satisfacción
este nuevo enfoque e hicieron recomendaciones al respecto. A
continuación se reseñan los comentarios.
- Redefinir las líneas de negocios del CCI en función de su
ventaja comparativa, trabajando en asociación con toda una gama de
organismos complementarios.
- Basar las proyecciones de crecimiento en probadas evaluaciones
de las necesidades nacionales y regionales en coordinación con el
marco de Ayuda para el Comercio y los compromisos de los
donantes.
- Fortalecer la capacitación en las instituciones de apoyo al
comercio y entre los formuladores de políticas para lograr
economías de escala e integrar el comercio en los planes nacionales
de desarrollo.
- Incluir en el programa de trabajo del CCI cuestiones
transversales como reducción de la pobreza, género y medio
ambiente.
- Mejorar las actividades de presentación de informes,
seguimiento y evaluación del programa.
- Revisar y completar el documento de programa del CCI y las
opciones de gobernanza que serán tratados en la próxima reunión del
Grupo Consultivo Mixto en diciembre de 2007.
- Concentrarse en tener un impacto más sostenible en un número
limitado de países, particularmente, en África.
Seguimiento del CCI
A efectos de que ese cambio sea efectivo y para abordar las
recomendaciones de la reunión, el CCI estableció un plan de acción
que involucra al personal de toda la organización en una serie de
iniciativas que llevarán adelante el nuevo proceso de gestión.
Dicho plan, que durará de mayo a diciembre de 2007, engloba las
esferas de recursos humanos; sistemas de comunicación y
arquitectura informativa; líneas de negocios del CCI; asociación
estratégica y movilización de recursos; programación del CCI;
planificación, seguimiento y evaluación, así como el Foro Mundial
para el Desarrollo de las Exportaciones y el Grupo Consultivo
Mixto.
Siempre en sintonía
La reunión anual del CCI pasará de abril a diciembre, conforme
al nuevo período de presentación de informes fiscales y
programáticos. Así pues, la próxima reunión del Grupo Consultivo
Mixto se celebrará en diciembre de 2007 y se centrará
principalmente en asuntos de gobernanza, un informe sobre el nuevo
proceso de gestión y una hoja de ruta más clara para el futuro.
La meta global es lograr que la reforma organizacional sea una
proceso equitativo y transparente que permita al CCI cumplir
verdaderamente con su objetivo en cuanto socio en el desarrollo
para el éxito de las exportaciones.
Informe redactado por personal de la Oficina de la Directora
Ejecutiva del CCI.